Communities and Collections
Shown below is a list of communities and the collections and sub-communities within them. Click on a name to view that community or collection home page.
-
DOCUMENTOS OFICIALES / OFFICIAL DOCUMENTS 36
Hospeda leyes, resoluciones, normas y convenciones, entre otros, de amplio uso en la temática de Medio Ambiente / Hosts laws, resolutions, norms and conventions, among others, of wide use in the theme of Environment
-
Documentos de País [32]
-
INSTITUCIONES / INSTITUTIONS 513
Instituciones, Sociedades y grupos de trabajo que han solicitado integrarse al Repositorio de Medio Ambiente de Cuba / Institutions, Societies and working groups who have requested to join the Environmental Repository of Cuba
-
-
-
-
Instituto de Ecología y Sistemática 158
-
IES Currícula [63]
Curricula de los investigadores del IES -
IES Documentos [1]
-
-
IES Proyectos [23]
-
IES Publicaciones [59]
-
Instituto de Geografía Tropical (IGT) 182
-
IGT Artículos [53]
Colección que agrupa las contribuciones científicas de los colaboradores del Instituto de Geografía Tropical que han sido publicadas en Revistas, Memorias de Eventos, Libros, etc -
IGT Balances Anuales [17]
-
IGT Curricula [38]
-
IGT Documentos [3]
-
IGT Proyectos [18]
-
IGT Tesis de Doctorado [23]
Tesis de Doctorado obtenidos en el IGT -
IGT Tesis de Maestría [8]
Tesis de Maestría obtenidas en el IGT
-
-
-
-
PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS 1182
Programas y Proyectos Nacionales que han solicitado integrarse al Repositorio de Medio Ambiente de Cuba / National Programs and Projects who have requested to join the Environment Repository of Cuba
-
Estudio Socioeconómico del Parque Metropolitano de La Habana [1]
Examen holístico de la situación medioambiental del PMH, que contempla el río, sus márgenes, la desembocadura, el núcleo poblacional, el área construida y la actividad económica. -
IGT Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento ... [13]
Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional "Uso Sostenible de los Componentes de la Diversidad Biológica en Cuba" -
Influencia del cuentapropismo sobre el Medio Ambiente. Consejos Populares Luyanó y Tamarindo, La Habana [1]
Propuesta de recomendaciones que contribuya al fortalecimiento de la capacidad de gestión de los decisores municipales respecto al cuentapropismo -
Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 [19]
Resultados del Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 -
-
Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Nacional sobre la plataforma InfoGEO 24
Proyecto de I+D del Programa de Prioridad Nacional (PPN) de Ciencia, Tecnología e Innovación “Informatización de la Sociedad”
-
Documentos oficiales [3]
Documentos oficiales del proyecto -
Publicaciones [3]
Publicaciones relacionadas con el Proyecto de I+D del Programa de Prioridad Nacional (PPN) de Ciencia, Tecnología e Innovación “Informatización de la Sociedad”
-
Comunidad para el trabajo colaborativo virtual 1
Comunidad para el trabajo colaborativo virtual
-
Movilización de recursos para la sostenibilidad del SIA [0]
Comunidad cerrada para facilitar la movilización de recursos para la sostenibilidad del SIA -
Protocolos y estándares de interoperabilidad [1]
Comunidad Cerrada Protocolos y estándares de interoperabilidad
-
-
Talleres, cursos, documentos y materiales de trabajo 18
Talleres, cursos y documentos y materiales bibliográficos de apoyo a Talleres de trabajo y cursos del proyecto
-
Curso-Taller intercambio de experiencias metodológicas de indicadores ambientales territoriales del SIA [7]
Documentos y bibliografía compilada del Curso-Taller celebrado del 2 al 4 de marzo de 2019 en el Hotel Brisas del Caribe. Península de Hicacos. Matanzas. -
Curso-Taller metodología de indicadores ambientales, estadistícas ambientales, flujos de información y plan de acción 2019-2020 [6]
Documentos y bibliografía compilada del Curso-Taller celebrado del 23 al 27 de octubre de 2019 en el Hotel Memory Miramar, La Habana. Cuba -
Curso-Taller metodología para construir y sostener indicadores ambientales y de ODS [4]
Documentos y bibliografía compilada del Curso-Taller de la CEPAL celebrado del 11 al 15 de febrero de 2019 en el Hotel Panorama, La Habana, Cuba. Impartido por Expertos en Estadísticas Ambientales de la División de Estadísticas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -
Documentos, materiales, herramientas de trabajo y resultados [5]
Documentos, materiales, herramientas de trabajo y resultados
-
-
-
PNCT Uso sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en Cuba 112
-
Curricula [16]
PNCT Uso sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en Cuba -
Documentos oficiales [1]
PNCT Uso sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en Cuba -
Informes Finales de Proyectos [31]
PNCT Uso sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en Cuba -
Otros Resultados [64]
PNCT Uso sostenible de los componentes de la Diversidad Biológica en Cuba
-
-
Pograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo 17
-
Red CYTED 411RT0430 [17]
Desarrollo de metodologías, indicadores ambientales y programas para la evaluación ambiental integral y la restauración de ecosistemas degradados
-
-
-
Programa Asociación País (CPP OP-15) 650
Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
-
Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación” 37
Desarrollo de la base científica y tecnológica de la esfera ambiental en lo particular a lo relativo al cambio climático y a la conservación de la biodiversidad cubana
-
Proyecto BASAL 21
Adaptación es vida. Para una producción sostenible de alimentos en Cuba.
-
Proyecto BASAL Documentos oficiales [9]
Documentos oficiales del proyecto, como informes de expediciones, talleres, etc. -
Proyecto BASAL Documentos técnicos [10]
Documentos técnicos generados en BASAL -
Proyecto BASAL Materiales de comunicación [3]
Materiales de comunicación generados en BASAL
-
-
Proyecto CCamBio 10
Evaluación de los Impactos potenciales del cambio climático sobre la biodiversidad y desarrollo de estrategias de adaptación en dos regiones de ecosistemas frágiles de Cuba
-
Proyecto CCamBio Documentos Oficiales [1]
Aquí se encuentran los documentos oficiales del proyecto, como informes de expediciones, talleres, etc. -
Proyecto CCamBio Documentos Técnicos [3]
Aquí se encuentran los documentos técnicos generados en CCambio -
Proyecto CCamBio Materiales de Referencia [6]
Aquí aparecen los documentos de referencia almacenados en el Repositorio y que relacionados con el proyecto CCambio
-
-
Proyecto Conectando Paisajes 54
Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados
-
Proyecto Conectando Paisajes Materiales de Referencias [32]
Documentos utilizados por el proyecto
-
Proyecto ecoVALOR 66
Incorporando consideraciones ambientales múltiples y sus implicaciones económicas, en el manejo de los paisajes, bosques y sectores productivos en Cuba
-
Proyecto ecoVALOR Componente 1: Marcos legales, políticos e institucionales [0]
Este componente se propone: Inclusión de la VE en políticas, estrategias, planes y regulaciones; Instrumentos financieros; Fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales -
Proyecto ecoVALOR Componente 2: Análisis de escenarios focalizados [0]
Este componente se propone: Mecanismos para el manejo y el acceso a la información; Herramientas metodológicas en apoyo al Análisis de Escenarios Focalizados (TSA); Resultados de las valoraciones económicas; Mecanismos de comunicación y materiales de sensibilización -
Proyecto ecoVALOR Componente 3: Experiencias Piloto para la optimización BSE [0]
Este componente se propone: Decisiones con implicaciones ambientales se toman de manera informada; Sistemas de incentivos económicos; Sistemas de producción y APs en sitios de intervención, con gestión mejorada; Manejadores de recursos con el conocimiento y las capacidades técnicas
-
-
Proyecto infoGEO 8
Integración de los compromisos ambientales globales de Río en las prioridades y necesidades nacionales a través del mejoramiento del manejo de la información y el conocimiento para la planificación y la toma de decisiones
-
1 Taller InfoGEO [7]
-
-
REVISTAS / MAGAZINES 2339
Artículos de revistas integradas al Repositorio de Medio Ambiente de Cuba / Articles of journals integrated to the Environment Repository of Cuba
-
Blog Agrobiodiversidad y Cultura [0]
Dedicado a divulgar la cultura relacionada con la agrobiodiversidad, entendida como la parte de la diversidad biológica que agrupa a las plantas , los animales y microorganismos que se utilizan directa o indirectamente para la alimentación y la agricultura -
Boletín Bissea [11]
El Boletín sobre Conservación de Plantas del Jardín Botánico Nacional de Cuba -
Boletín CartaCuba [3]
Boletín de la Sociedad Cubana de Zoología -
Boletín Cocuyo [43]
Carta Informativa de los Zoólogos de Cuba -
-
Cultivos Tropicales [521]
Revista científica trimestral editada desde 1979 por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) -
FITOSANIDAD [41]
Revista Científica del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal: Un enfoque actual de la sanidad vegetal -
Revista "Acta Botánica Cubana" [277]
Revista científica editada por el Instituto de Ecología y Sistemática -
Revista "Pastos y Forrajes" [10]
Publicación trimestral editada por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” -
Revista "Poeyana" [100]
Artículos sobre Ciencias Zoológicas -
Revista Agrisost [0]
Revista cuatrimestral. Fundada en 1995 por la Universidad de Ciencias Pedagógicas "José Martí " -
Revista Cubana de Ciencias Biológicas [7]
Dirigida al campo de las ciencias biológicas y áreas relacionadas -
Revista Flora y Fauna [8]
Revista de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna -
Revista Savia [42]
Dirigida al trabajo de los museos de historia natural -
Revista Solenodon [21]
-
Serie Conozcamos el Mar [20]
Serie didáctico-recreativa para niños y jóvenes. -
Serie Oceanológica [57]
Revista dedicada a la publicación de artículos sobre diferentes temas de las Ciencias del Mar.
-
-
Revista Cubana de Geografía 15
Materiales relacionados con la Geografía, la Geomática y el Medio Ambiente
-
Revista Cubana de Geografía Articulos [9]
Artículos Publicados -
Revista Cubana de Geografía Documentos Cté Editorial [0]
Documentos de uso exclusivo de los usuaros inscritos como miembros del Cté Editorial -
Revista Cubana de Geografía Documentos de Trabajo [6]
Doumentos, planillas y modelos de trabajo sugeridos por el Comité Editorial
-
-
TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES 2166
Materiales relacionados con el conocimiento y gestión de los componentes del medio ambiente / Materials related to knowledge and management of environmental components
-
Derecho Ambiental [11]
Principios, normas e instituciones relacionadas con la conservacion del medio ambiente -
Educación Ambiental [115]
-
Estadísticas Ambientales [37]
Las dinámicas ambientales actuales, especialmente el cambio climático y la ocurrencia e impacto de los desastres, presentan un desafío considerable en cuanto a la medición estadística para los países
-
Ciencias de la Tierra y el Espacio 641
Sistema de componentes abióticos, bióticos y socioeconómicos con los que interactúa el hombre
-
Geodesia y Cartografía [103]
Análisis de la superficie terrestre, su composición y estructura, en función de la localización de recursos minerales y el estudio de terrenos sobre los que se asientan obras humanas, por ejemplo. -
Geografía "Materiales de Referencia" [15]
Diccionarios, Nomencladores, Documentos Generales -
Geografía Económica - Social [257]
La geografía económica analiza la combinación de factores naturales y espaciales en el estudio de las actividades económicas de una región o un país. -
Geografía Física [185]
La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural. -
Geomática [66]
Conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica -
Gestión Ambiental [204]
Comprende las acciones mediante las cuales se previenen o mitigan los problemas ambientales.
-
-
Diversidad Biológica 1561
Conocimiento, protección y manejo de los componentes de la diversidad biológica
-
Antropología [1]
-
Bioquímica [18]
-
Etología [42]
-
Fenología [22]
-
Fisiología [61]
-
Morfología [7]
-
Amenazas a la Diversidad Biológica 141
Amenazas para la diversidad biológica y las repercusiones para el bienestar humano
-
Amenazas [30]
Artículos que tratan las amenazas que existen sobre los componentes del medio ambiente en Cuba -
CITES [2]
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres -
Especies Amenazadas [43]
-
Especies Invasoras [68]
-
-
Distribución y Biogeografía 462
Distribución y procesos que la han originado
-
Distribución Fauna [302]
-
-
Ecología 267
Interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos
-
Ecología Marina [79]
-
Ecología Terrestre [194]
-
-
Gestión y Conservación 714
-
Gestión de Recursos Biológicos [44]
Incluye el manejo y protección de los Recursos Biológicos; áreas protegidas, etc, -
Usos [80]
-
Taxonomía, Sistemática, Filogenia y Filogeografia molecular 249
-
Animalia (animales) [148]
-
Bacteria [5]
-
Doc Gen Taxonomía, Sistemática, Filogenia y Filogeografia molecular [8]
Documentos Generales a la temática -
Fungi (hongos) [35]
-
Plantae (plantas) [55]
-
Protista [4]
-
-
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) 85
Servicios, redes, software y equipos integrados a un sistema de información
-
Mecanismo Mundial de Información sobre Biodiversidad [2]
La Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF) es una organización intergubernamental que nace en 2001 y se estructura como una red de nodos nacionales con una secretaría internacional en Copenhague. El objetivo de GBIF es dar acceso --vía Internet, de manera libre y gratuita-- a los datos de biodiversidad de todo el mundo para apoyar la investigación científica, fomentar la conservación biológica y favorecer el desarrollo sostenible. -
TICS Bases de Datos [23]
-
-