• Influencia de la Rizosfera del Maíz en la Microflora 

      Martínez Viera, Rafael (1964-01-20)
      Se hace un estudio de las diferencias entre la microflora de la rizosfera y la de la parcela control, en tres suelos diferentes de Cuba, sembrados de maíz. Se observó un aumento notable en el número de bacterias en la ...
    • Micorriza arbuscular, contenido de carbono y agregación del suelo en plantas del Desierto Sonorense 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Armenta Calderón, Ana Dolores; Ochoa Mendoza, Andrés (2019)
      Los árboles y arbustos del desierto juegan un papel relevante en la estabilización de los ecosistemas desérticos y la asociación micorrízica es muy importante para su adaptación y supervivencia en zonas áridas y semiáridas. ...
    • Micorrizas arbusculares en leguminosas de la empresa pecuaria El Tablón, Cuba 

      Ojeda, Lázaro; Furrazola Gómez, Eduardo; Hernández, Consuelo (2014)
      Se realizó un estudio para determinar la presencia de micorrizas arbusculares asociadas a las raíces de las especies: Leucaena leucocephala cv. Perú, Centrosema pubescens IH-129, Centrosema pubescens CIAT-482, Centrosema ...
    • Producción de hongos micorrizicos arbusculares nativos inóculo bajo diferentes condiciones ambientales 

      Torres Arias, Yamir; Ortega Fors, Rosalba; Nobre, Camila; Furrazola Gómez, Eduardo; Louro Berbara, Ricardo Luis (2017)
      Con el fin de obtener un inóculo nativo de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) de la Sierra de Moa y determinar las condiciones más adecuadas para su producción a gran escala, se probaron cuatro combinaciones de luz y ...
    • Representatividad de los Basidiomycetes de Cuba 

      Blanco Hernández, Nelis; Pons Penabad, Roberto; Herrera Figueroa, Sara; Mesa Muñoz, Irina (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-06)
      El conocimiento de la diversidad fúngica es especialmente importante hoy en día como punto de partida para el seguimiento de estos organismos y sobre todo para su conservación y uso racional. En conmemoración al centenario ...
    • Scutellospora crenulata, una nueva especie de Glomales de La Gran Sabana, Venezuela 

      Herrera Peraza, Ricardo A.; Cuenca, Gisela; Walker, Christopher (2001)
      Se describe e ilustra un hongo glomaleano recién descubierto, Scutellospora crenulata. Esta especie posee una compleja ornamentación de esporas compuesta por papilas subpoligonales en forma de cúpula parcialmente separadas ...
    • Variación en el estatus micorrizico de Leguminosas del Desierto Sonorense 

      Armenta Calderón, Ana Dolores; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Moreno Salazar, Sergio Francisco; Ayala Astorga, Gloria Irma; Ochoa Meza, Andrés (2016-02-08)
      Las leguminosas arbóreas del desierto Sonorense tienen un papel importante como nodrizas de otras especies como cactáceas y arbustivas. Se muestreó la rizósfera de tres leguminosas representativas (Olneya tesota, Prosopis ...