• Potencialidades de uso de la biodiversidad marina como fuente de compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Se elaboraron extractos a partir de organismos marinos y se determinaron propiedades bioquímicas y farmacológicas de éstos. Además, se aislaron y caracterizaron bacterias heterótrofas asociadas a macroorganismos marinos y ...
    • Presentación del Manual de Usuario. Sistema de Información Ambiental Automatizado. 

      XETID. División Territorial Matanzas. (2021)
      Presentación del manual para dar soporte a las actividades de entrenamiento y operación para la implementación del SIA, donde se exponen y recrean: la Solución tecnológica del sistema, las Especificaciones complementarias, ...
    • Principios de Calidad de Datos 

      Chapman, Arthur D. (Global Biodiversity Information Facility, 2005)
      Este artículo fue encargado a Arthur Chapman en 2004 por el programa DIGIT de GBIF para poner de relieve la importancia de la calidad de los datos, y su relación con los datos primarios sobre presencia de especies. Nuestra ...
    • Programa y base de datos para las colecciones de los herbarios cubanos. 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Academia de Ciencias de Cuba, 1992)
      Se propone la utilización de una base de datos, a partir de las experiencia acumulada en este sentido por el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba y el Jardín Botánico Nacional, particularmente ...
    • Propuesta de una política y estrategia en la organización de la Información GeoEspacial Digital a partir de los Metadatos. 

      Carrillo Pérez, Dalia J. (Editora Geotech, 2004)
      Una de las dificultades mayores de la comunidad que trabaja con datos geoespaciales digitales es la falta de información existente, no contar con el mecanismo correcto que ayude al usuario a determinar que datos existen, ...
    • Repositorio de Información 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-01)
      Inicio en 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: Antecedentes de empleo de ...
    • Repositorio de Información de Medio Ambiente de Cuba: una herramienta para la divulgación científica 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Rodríguez Quintana, Mei Emi; Cantillo, Denis (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-05)
      Es incuestionable que Cuba necesita de un sistema de gestión que socialice la información medioambiental y facilite su búsqueda, descubrimiento y accesibilidad; así como, su diseminación y visibilidad, sustentado sobre ...
    • Saphid: Sistema automatizado para el procesamiento de datos hidrológicos 

      Vinardell Granda, lM.; Rodríguez Rubio, JE.; Fagundo Castillo, JR. (Editora Geotech, 2004)
      El sistema SAPHID permite automatizar la digitalización de registro de campo (limnigramas y pluviogramas), reduciendo al mínimo los errores introducidos en la creación y manejo de datos hidroclimáticos, facilitando la ...
    • SISCORFI: una aplicación web para el control de los recursos fitogenéticos 

      Rodríguez González, Osmel; Cánovas Denis, Reinaldo; Infante Abreu, Ana Lilian; Ortíz Pérez, Rodobaldo; Pérez Gutiérrez, Adriana (2013)
      El Sistema de Control de Recursos Fitogenéticos (SISCORFI) es una aplicación Web que permite la localización de variedades de cultivo adaptables a las condiciones particulares de los productores, cubriendo así una demanda ...
    • Sistema automatizado para el control físico de los polos turístico 

      Alberto Álvarez, Carlos; Verdura, Miriam; Castro, Jorge (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema Automatizado para el Control Físico de los Polos Turístico, es un programa informático confeccionada en Microsoft Access, como gestor de bases de datos, permitiendo agrupar un conjunto de información (de ...
    • Sistema de base de datos de aguas minerales y mineromedicinales (termadat) 

      Fagundo, J.; Fagundo, J. R.; González, P.; Cima, A. (Editora Geotech, 2004)
      Se presenta un sistema de base de datos para el eficiente aprovechamiento de los recursos de aguas minerales y mineromedicinales. Este sistema permitirá al especialista la selección de los datos analíticos necesarios para ...
    • Sistema de bases de datos biológicos para los estudios de cambios globales (PN Cambios Globales) 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Colectivo de autores (Instituto de Ecología y Sistemática, 2001)
      Debido al importante papel del sector forestal en los ciclos ecológicos y en el desarrollo económico, existe la necesidad de desarrollar recomendaciones a nivel tanto nacional como internacional en respuesta al cambio del ...
    • Sistema de información ambiental del caribe: un aporte a la investigación 

      Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Los Sistemas de Información Geográfica están siendo utilizados cada día más en diferentes investigaciones. El empleo de estas útiles herramientas abarca temas tan diversos como la planificación regional y urbana, el manejo ...
    • Sistema de Información Geográfica para la Gestión Ambiental en el Municipio Plaza de la Revolución 

      Caballero Castillo, Jorge (Editora Geotech, 2004)
      En las últimas décadas la cuestión ambiental ha cobrado un creciente interés por parte de los intelectuales y de la sociedad en general a escala internacional. En la actualidad, la gestión municipal y urbana está obligada ...
    • Sistema de Información para el manejo de Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un Sistema de Información Integrado para la prevención, control y manejo de las especies exóticas invasoras. The objective of this work is to design and implement an ...
    • Sistema de información para el monitoreo de las especies en el ecosistema Sabana-Camagüey, Cuba. 

      Geler Roffe, Tatiana; Alfonso de la Soledad, Hubert; Reyes Artiles, Grisel; Sedeño Bueno, Erick; Zamora Mederos, Maria; García Hernández, Mabel; Soto Platero, Damian; Geerders, Paul; Angerí Herrera, Leonel; Fernández de la Torre, Reynier; Montero Valdes, Mabel; González Garciandía, Julia Rosa (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema de Información del Ecosistema Sabana-Camagüey (SIESC), constituye una poderosa herramienta para el manejo integrado de las áreas costeras que facilitará la toma de decisiones y como soporte de información para ...
    • Sistema de información para el ordenamiento territorial 

      Alvarez González, Carlos Alberto (Editora Geotech, 2004)
      El Sistema de Información Territorial de la Planificación Física ( SITPF), está organizado mediante Banco de Datos, con una estructura en áreas temáticas; cuyo contendido estará en dependencia de las necesidades del ...
    • Sistema de monitoreo e indicadores para el seguimiento de un grupo de Especies Exóticas Invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      El presente trabajo propone un sistema de monitoreo e indicadores para el seguimiento de un grupo de Especies Exóticas Invasoras (EEI) en ecosistemas vulnerables en Cuba. La propuesta de acciones de monitoreo en los ...
    • Sistemas automatizados para el procesamiento de datos hidroquímicos: Saphiq, Geoquim, Sama y Batometr 

      Álvarez Varela, E.; Vinardell Grandal, R.; Fagundo Castillo, J.R.; RodrÍguez Rubio, J. E. (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan varios sistemas de procesamiento de datos hídroquírnicos implementados en 11JRBO PASCAL Versión 5.5, con estructura de base similares o transformables entre sí a través de los propios sistemas. Los ficheros ...
    • Taxonomic databases related to the Flora of Cuba. 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Institut für Pflanzengenetik und Kulturpflanzenforschung. Gatersleben, 1992)
      Se brinda una panorámica de los esfuerzos realizados hasta 1992 en la búsqueda de una estructura de base de detos taxonómica y curatorial para reunir información sobre la flora de Cuba. An overview of the efforts made until ...