Anzeige der Dokumente 18-23 von 23

    • GeoTech47 Evaluación Ambiental Integral de humedales prioritarios de Cuba. Amenazas actuales y potenciales 

      Instituto de Geografía Tropical (Editorial Geotech, 2014)
      El Proyecto estuvo dirigido a realizar una Evaluación Ambiental Integral de los principales humedales del país (sitios Ramsar y Guanahacabibes) con el fin de conocer los cambios de estado y tendencias en humedales prioritarios, ...
    • Incidencia del Cambio Climático en Áreas Vulnerables a la Desertificación de las Tierras en Cuba 

      Instituto de Geografía Tropical (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2015)
      En el ámbito internacional se reconoce la urgente necesidad de abordar el diagnóstico de los procesos de desertificación desde una perspectiva integradora, capaz de analizar el estado de los recursos naturales y de valorar ...
    • Instalación de una estación para el monitoreo de la Resonancia Schumann 

      Instituto de Geofísica y Astronomía (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2014)
      La existencia del fenómeno conocido como Resonancia Schumann consiste en la resonancia de ondas de extrema baja frecuencia (ELF.0 a 100Hz) que se propagan en la cavidad esférica que existe entre el límite inferior de la ...
    • Modelación de futuros escenarios sobre la acidificación de la zona marino costera 

      Instituto de Ciencias del Mar (Proyecto “Evaluación de los impactos potenciales del cambio climático sobre la biodiversidad y desarrollo de estrategias de adaptación en dos regiones de ecosistemas frágiles de Cuba”, 2017)
      Los objetivos de este informe fueron: Establecer el estado actual de las principales variables relacionadas con la dinámica del carbonato en arrecifes coralinos de las zonas ecológicamente sensibles del archipiélago Jardines ...
    • Modelación del posible estado actual y escenario futuro de la dinámica e hidrología de las aguas 

      Instituto de Ciencias del Mar (Proyecto “Evaluación de los impactos potenciales del cambio climático sobre la biodiversidad y desarrollo de estrategias de adaptación en dos regiones de ecosistemas frágiles de Cuba”, 2017)
      El presente trabajo tiene como objetivo modelar el posible estado actual y escenario futuro de la dinámica e hidrología de las aguas, específicamente en las áreas Parque Nacional Ciénaga de Zapata y Parque Nacional Jardines ...
    • Optimización de las observaciones radioastronómicas solares en la Estación Radioastronómica de La Habana 

      Instituto de Geofísica y Astronomía (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2014)
      El objetivo fundamental de esta tarea es sustituir el actual sistema para la observación y adquisición de la data primaria de la radioemisión solar en la Estación Radioastronómica de La Habana. Con esto se logra optimizar ...