Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez García, María Teodorina
dc.date.accessioned2015-07-02T15:23:33Z
dc.date.available2015-07-02T15:23:33Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/180
dc.description.abstractLa gran diversidad biológica en nuestros fondos marinos constituye una fuente importante para el hallazgo de nuevas sustancias activas; las posibilidades de utilización de las mismas en la industria le han permitido a nuestro Centro dirigir parte de la atención hacia los organismos marinos como fuente de bioactivos para el desarrollo de formulaciones cosmecéuticas. Todos estos resultados motivaron a ampliar el conocimiento sobre nuevas especies: Sargassum sp., Kappaphycus alvarezii y Gracilaria domingensis, teniendo en cuenta las posibilidades de explotación sostenible sin afectar el medio donde se desarrollan las mismas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR)es_ES
dc.relation.ispartofseriesInforme Final PRCT Diversidad Biológica;
dc.subjectalgas marinas, marine algaees_ES
dc.subjectmicrobiología, microbiologyes_ES
dc.subjectSargassumes_ES
dc.subjectKappaphycus alvareziies_ES
dc.subjectGracilaria domingensises_ES
dc.subjectcosméticos, cosmeticses_ES
dc.subjectactividad biológica, biological activityes_ES
dc.subjecttoxicología, toxicologyes_ES
dc.titleUso sostenible de la biodiversidad mediante la búsqueda de materias primas para la industria del cosmético a partir de algas marinases_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem