Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGeler Roffe, Tatiana
dc.contributor.authorAlfonso de la Soledad, Hubert
dc.contributor.authorReyes Artiles, Grisel
dc.contributor.authorSedeño Bueno, Erick
dc.contributor.authorZamora Mederos, Maria
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Mabel
dc.contributor.authorSoto Platero, Damian
dc.contributor.authorGeerders, Paul
dc.contributor.authorAngerí Herrera, Leonel
dc.contributor.authorFernández de la Torre, Reynier
dc.contributor.authorMontero Valdes, Mabel
dc.contributor.authorGonzález Garciandía, Julia Rosa
dc.date.accessioned2018-11-01T18:50:07Z
dc.date.available2018-11-01T18:50:07Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2188
dc.description.abstractEl Sistema de Información del Ecosistema Sabana-Camagüey (SIESC), constituye una poderosa herramienta para el manejo integrado de las áreas costeras que facilitará la toma de decisiones y como soporte de información para el proyecto "ACCIONES PRIORITARIAS PARA CONSOLIDAR LA PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ECOSISTEMA SABANA-CAMAGÜEY". En el trabajo se definen las acciones fundamentales para el establecimiento del SIESC. La tarea del diseño de las bases de datos implicó primeramente la recopilación de los protocolos de monitoreo, marinos y terrestres, los cuales se dividieron de esta forma atendiendo a sus características propias y para lograr un mejor diseño conceptual de las bases de datos. La primera prioridad en el diseño del SIESC, fue la creación de una referencia común para toda la entrega de los datos. Esta incluye la forma, el rango, la terminología utilizada y otros aspectos de los datos. Con la finalidad de introducir un control de la calidad en la etapa inicial se planificó el uso de un CD-ROM para proveer las referencias necesarias a los usuarios. El trabajo conjunto entre los especialistas temáticos y los diseñadores de las bases de datos permitió el diseño de 7 bases de datos, las que constituyen los cimientos para la continuidad en el diseño de las bases de datos y a su vez como soporte en el diseño del SIESC. Esta información es de gran utilidad en el Proyecto para la gestión de áreas protegidas, el manejo integrado costero, la ordenación territorial y la educación ambiental, entre otras y en diferentes aplicaciones en las zonas costeras como son consultas y evaluaciones de los recursos naturales, identificación de los riesgos, modelado de cuencas hidrográficas utilizando escenarios de pronóstico, etc. The Sabana-Camagüey Ecosystem Information System (SIESC) is a powerful tool for the integrated management of coastal areas that will facilitate decision-making and information support for the project "PRIORITY ACTIONS TO CONSOLIDATE THE PROTECTION OF BIODIVERSITY IN THE SABANA-CAMAGÜEY ECOSYSTEM ". The work defines the fundamental actions for the establishment of the SIESC. The task of designing the databases first involved the collection of monitoring protocols, marine and terrestrial, which were divided in this way according to their own characteristics and to achieve a better conceptual design of the databases. The first priority in the SIESC design was the creation of a common reference for all the data delivery. This includes the form, the range, the terminology used and other aspects of the data. In order to introduce a quality control in the initial stage, the use of a CD-ROM was planned to provide the necessary references to the users. The joint work between the thematic specialists and the database designers allowed the design of 7 databases, which are the foundations for the continuity in the design of the databases and in turn as support in the design of the SIESC . This information is very useful in the Project for the management of protected areas, integrated coastal management, territorial planning and environmental education, among others and in different applications in coastal areas such as consultations and evaluations of natural resources, identification of risks, modeling of watersheds using forecast scenarios, etc. (Traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesConvención Trópico 2004. II Congreso de Geografía Tropical;:11pp
dc.subjectsistema de información, information systemes_ES
dc.subjectSabana-Camagüey, Cubaes_ES
dc.subjectmonitoreo, monitoringes_ES
dc.titleSistema de información para el monitoreo de las especies en el ecosistema Sabana-Camagüey, Cuba.es_ES
dc.title.alternativeInformation system for the monitoring of species in the Sabana-Camagüey ecosystem, Cuba.es_ES
dc.typePresentationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem