Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBatista Silva, José Luis
dc.contributor.authorSeguinot Barbosa, José
dc.contributor.authorSánchez Celada, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2015-07-20T16:08:08Z
dc.date.available2015-07-20T16:08:08Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/223
dc.descriptionCD-ROM VII Encuentro de Geógrafos de América Latina, San Juan, Puerto Rico.es_ES
dc.description.abstractEl ser humano, desde épocas remotas, ha tratado de vivir cerca de fuentes de aguas interiores y del mar. Esto hace vulnerables los asentamientos humanos con sus edificaciones y construcciones ante la presencia de determinados fenómenos naturales como las penetraciones del mar, inundaciones, deslizamientos de tierra, entre otros. En segundo término la actividad humana acompañada de un intenso desarrollo industrial en los últimos decenios ha originado grandes desastres ecológicos de origen técnico o ha alterado las características medioambientales del territorio. La superpoblación de algunas ciudades, las necesidades materiales del individuo y la construcción de diversas y complejas fábricas contaminadoras están creando problemas derivados que son atendidos desde distintos puntos de vista.The human being, since remote times, has tried to live near sources of inland waters and the sea. This makes vulnerable settlements with its buildings and constructions in the presence of certain natural phenomena such as the insights of the sea, flooding, landslides, among others. Second human activity accompanied by intense industrial development in recent decades has given rise to great technical ecological disasters or has altered the environmental characteristics of the territory. The overpopulation of cities, the material needs of the individual and the construction of diverse and complex polluting factories are creating problems that are addressed from different points of view.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectasentamientos humanos, human settlementses_ES
dc.subjectfenómenos naturales, natural phenomenaes_ES
dc.subjectriesgo, riskes_ES
dc.subjectdesastres ecológicos, ecological disasterses_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.subjectPuerto Ricoes_ES
dc.titleNiveles de riesgo en Cuba y Puerto Ricoes_ES
dc.title.alternativeLevels of risk in Cuba and Puerto Ricoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Geografía Física [202]
    La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
  • Gestión Ambiental [229]
    Comprende las acciones mediante las cuales se previenen o mitigan los problemas ambientales.
  • IGT Artículos [52]
    Colección que agrupa las contribuciones científicas de los colaboradores del Instituto de Geografía Tropical que han sido publicadas en Revistas, Memorias de Eventos, Libros, etc

Mostrar el registro sencillo del ítem