Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia Santos, Yosvany
dc.contributor.authorÁlvarez Escudero, Lourdes
dc.date.accessioned2018-11-26T16:54:00Z
dc.date.available2018-11-26T16:54:00Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-959-7167-60-0
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2346
dc.description.abstractLos estudios sobre el fenómeno tormenta eléctrica tienen una especial importancia en cuanto a la protección de vidas humanas y bienes materiales. Debido a la carencia de investigaciones sobre este fenómeno meteorológico a partir de los registros de código de estado de tiempo pasado, el actual trabajo se traza como objetivo determinar la influencia de este código en el cálculo de las variables “frecuencia de ocurrencia de observaciones con tormenta” y “número promedio anual de días con tormenta”, para las provincias La Habana, Artemisa y Mayabeque, tomando como período de estudio el comprendido entre los años 2000 y 2016, según la calidad de los registros. Como segundo paso se pretende conseguir la distribución espacial de las variables en cuestión en el área seleccionada. Las series de frecuencia de ocurrencia y días con tormenta asociadas a los códigos de tiempo pasado y presente se contabilizaron según mes del año y hora del día para cada estación. Para evaluar la influencia del tiempo pasado se utilizaron las pruebas F de Snedecor-Fisher, t de Student.y la prueba de intervalos de confianza en aras de probar la desigualdad significativa de las varianzas y las medias de las muestras en estudio. Se obtuvo que el código en cuestión aporta un 3% a la frecuencia de ocurrencia y 25 días al número de días. La distribución espacial de las variables en estudio muestra un aumento de la ocurrencia del fenómeno desde las costas hacia el interior de la región. Studies on the electrical storm phenomenon have a special importance in terms of the protection of human lives and material goods. Due to the lack of research on this meteorological phenomenon from the records of past time status code, the current work is aimed at determining the influence of this code in the calculation of the variables "frequency of occurrence of observations with storm "And" annual average number of days with thunderstorms ", for the provinces of Havana, Artemisa and Mayabeque, taking as a period of study the period between 2000 and 2016, according to the quality of the records. The second step is to achieve the spatial distribution of the variables in question in the selected area. The series of frequency of occurrence and days with storm associated with the past and present time codes were counted according to the month of the year and time of day for each station. To evaluate the influence of the past time, the Snedecor-Fisher F tests, Student's t test and the confidence intervals test were used in order to prove the significant inequality of the variances and the means of the samples under study. It was obtained that the code in question contributes 3% to the frequency of occurrence and 25 days to the number of days. The spatial distribution of the variables under study shows an increase in the occurrence of the phenomenon from the coasts towards the interior of the region. (Traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesIX Congreso Cubano de Meteorología. Seminario de Climatología;:10pp
dc.subjecttormentas eléctricas, electric stormses_ES
dc.titleSignificación del tiempo pasado en la determinación de la ocurrencia de las Tormentas Eléctricases_ES
dc.title.alternativeSignificance of past time in determining the occurrence of Electrical Stormses_ES
dc.typePresentationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem