Mostrando ítems 21-40 de 82

    • Protocolos para el monitoreo de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Caraballoso Johnson, Abdiel; Diaz Medina, Alejandro; Lopeztegui Castillo, Alexander; Sánchez Ruiz, Alexander; Rodríguez Medina, Alexey; Palma Torres, Amado Luis; Rivera Hernández, Ana Edilia; Ávila Ortiz, Anastasia; González Espinosa, Ángel; González Rodríguez, Arianna; Salmerón López, Arturo; Granda Verde, Blanca Annet; Miranda Sierra, Carlos Alberto; Cobián Rojas, Dorka; Oliva Plasencia, Edelquis; Cabrera Sansón, Erlán; Medina Tejera, Francisco; Cala Riquelme, Franklyn; Delgado Fernández, Freddy; Rodríguez Cobas, Geovanys; Alayón García, Giraldo; Caballero Aragón, Hansel; Ferrás Álvarez, Hermen; Ferro Díaz, Jorge; Padilla Carralero, Jorge Luis; Rivera Moreno, Jorge Luis; Plasencia Fraga, José Miguel; Arias Gómez, Juan; Reyes Ceballo, Juan Carlos; Garcia-Lahera, Julio Pavel; Márquez Llauger, Lázaro; Figueredo Cardona, Luz Margarita; Nodarse Ruiz, María Teresa; Ramírez Ruiz, Maylen; Ramos Lima, Mayra; Gómez Batista, Miguel; Albelo Filguieiras, Norlis; Hernández Hernández, Norvis; Pérez Peña, Omar; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Fernández Osoria, Ramón Alexis; Gorrada Wong, Raúl lgor; Ortiz Argüelles, Roermis; Teruel Ochoa, Rolando; Chateloín Torres, Tania; Bonet Mayedo, Waldo; Paz Rodríguez, Yoendris; Martín Castejón, Yulianis (Editorial GAIA, 2017)
      Se presenta un conjunto de 19 protocolos de monitoreo para especies invasdras en Cuba, los cuales constituyen documentos metodológicos niuy útiles para la obtención de conocimiento en función del manejo eficaz, sobre bases ...
    • Programa de Manejo de la especie Pterois volitans en la zona costera de la Reserva de la Biosfera Baconao. Resumen Ejecutivo 

      Paz Rodríguez, Yoendry Alexei; Campos Castro, Axel; Tamayo Fonseca, Jorge A.; Viña Peláez, Asdrubal; Abad Salazar, Miguel Ángel; Figueredo Cardona, Luz Margarita (2017)
      La presencia de Pterois volitans se hace evidente en toda la costa sur oriental de Cuba y específicamente, en sectores marinos de la reserva de biosfera Baconao en Santiago de Cuba. La mayor densidad de la especie se ha ...
    • Programa de Manejo de la especie Felis silvestris catus en Reserva ecológica Siboney-Juticí. Resumen Ejecutivo 

      Sánchez Losada, Margarita; Reyes Vázquez, Ángel Eduardo (2017)
      El objetivo del presente programa de manejo es determinar en el área el nivel de infestación de Felis silvestris catus; determinar los daños que esta especie puede causar a la fauna nativa de la Reserva; desarrollar acciones ...
    • Informe Final del proyecto “Plantas invasoras presentes en la República de Cuba. Estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad” 

      Proyecto "Plantas Invasoras" (2011)
      El presente informe recoge objetivos planteados en el proyecto de especies exóticas Invasoras y su correspondencia con resultados alcanzados. This report includes the objectives set out in the Invasive alien species project ...
    • Programas de Círculos de Interés y Sociedades Científicas sobre Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      El presente folleto recoge en sus páginas datos relacionados con algunas de las especies exóticas invasoras de ecosistemas vulnerables cubanos. Cada programa del folleto contiene propuestas de actividades a desarrollar y ...
    • Programa “Efectos del cambio climático en la dispersión de las Especies Exóticas Invasoras” 

      Cabeza Pérez, Raúl; Salabarría Fernández, Dalia María (2011)
      Como resultado de los efectos del cambio climático se puede alterar la estructura y composición de las especies nativas y como consecuencia, el funcionamiento de los ecosistemas, actuando como un régimen de perturbación ...
    • Programa Nacional para prevenir, manejar y controlar las especies exóticas invasoras en la República de Cuba (2012-2020) 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      La estrategia nacional fue creada con el fin de posibilitar la organización e integración de todas las acciones relacionadas con las especies exóticas invasoras en los diferentes sectores en el país, el fortalecimiento de ...
    • Guía de Evaluación de Riesgos para Especies Exóticas 

      Barceló Pérez, Viana V.; Carmenate Germán, Hanoy; Suárez Romero, Marvis; García Santos, Leyenis; Pastor Chirino, Leticia; Martínez Ruiz, Carlos; Carballo Rosado, Karen (2014)
      El presente documento técnico propone una guía para la evaluación de riesgos para especies exóticas invasoras en Cuba (EEI). Tiene como objetivos establecer una metodología para realizar la evaluación de riesgos de las ...
    • Serie de folletos informativos sobre Plantas Invasoras. 

      González Oliva, Lisbet; Oviedo Prieto, Ramona; Ventosa, Iralys; Carmenate, Hanoy; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; González Echevarría, María Tomasa; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Fuentes Marrero, Ilsa María; González Rodríguez, Arianna; Baró Oviedo, Isora; Chateloin, Tania; Plasencia, José M.; Echevarría Cruz, Reina; Rosa Angulo, Ricardo; Catasús, Luis; Díaz, Alejandro; Caluff, Manuel G.; Regalado Gabancho, Ledis; Barrios, Duniel; Toscano Silva, Bertha Lidia; Hechavarría Schwesinger, Lucía; Areces, Fabiola; Álvarez Montes de Oca, Julio César; Gómez, Maylén; Chávez, Martha I. (2011-07)
      Las invasiones biológicas son ya reconocidas como uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad, particularmente grave en las islas. Estas especies, muchas veces vegetales, están causando un daño enorme a la ...
    • Guía de campo de Spathodea campanulata. Beauv 

      Oviedo Prieto, Ramona; Díaz, Alejandro (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Sida ulmifolia Mill. 

      Regalado Gabancho, Ledis; Areces, Fabiola; Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Pterois volitans (Pterois miles) 

      Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Mimosa pigra L. 

      Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Leucaena leucocephala S. Zárate 

      Oviedo Prieto, Ramona; Ventosa, Iralys; González Oliva, Lisbet; Regalado Gabancho, Ledis (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Felis silvestris catus 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms 

      Plasencia, José M.; Echevarría, Reina (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Dichrostachys cinerea Wight & Arn. 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Cytrophora citricola 

      Sánchez Ruíz, Alexander (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de los coleópteros introducidos en Cuba 

      Fernández García, Ileana (2014)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Clarias gariepinus 

      Pérez Osoria, José E. (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...