Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDierksmeier, Gonzalo
dc.contributor.authorHernández, Rafael
dc.contributor.authorRicardo, Caridad
dc.contributor.authorLinares, Cecilia
dc.contributor.authorGarcía, Maribel
dc.contributor.authorSuárez, Benigno
dc.contributor.authorOrta, Lissette
dc.contributor.authorLazo, Antonio
dc.date.accessioned2015-07-28T16:57:41Z
dc.date.available2015-07-28T16:57:41Z
dc.date.issued2002-06
dc.identifier.citationFitosanidad. 6(2):27-33, 2002es_ES
dc.identifier.issn1562-3009
dc.identifier.otherRNPS versión digital: 2109
dc.identifier.otherRNPS versión impresa: 0378
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/244
dc.description.abstractDesde finales de 1994 hasta mediados de 1997 se determinó la contaminación por plaguicidas y policlorados bifenilos (PCB) en agua, suelo, sedimento y organismos concentradores (bivalvos) en las proximidades y el canal principal de drenaje de la Ciénaga de Zapata, así como en la zona costera próxima a su desembocadura en la costa. Durante la primera mitad de la investigación, los muestreos se realizaron trimestralmente, mientras que la frecuencia se extendió en la segunda parte. Los plaguicidas determinados fueron organofosforados y organoclorados, analizándose también los PCB. Los métodos analíticos usados en estas determinaciones fueron los recomendados por el Marine Environmental Study Laboratory de la IAEA, excepto para las muestras de agua, en las que se utilizaron métodos tradicionales y de extracción en fase sólida. No se detectó residuos de organofosforados en los muestreos realizados en los cuatro tipos de muestras analizadas. Tampoco se detectó la presencia de PCB, al menos por encima de los límites de detección respectivos. Sin embargo, fueron detectados concentraciones apreciables de DDT y sus metabolitos en todos los sustratos y muestreos. La relación DDE/DDT encontrada indica que la presencia del DDT en la zona investigada es debida a aplicaciones realizadas con mucha anterioridad al período en el que se ejecutó la investigación. Esta investigación fue coordinada por la COMARNA (actualmente parte del CITMA) y parcialmente financiada por el PNUMA con su programa CEPPOL-Plaguicidas. Since end 1994 to middle of 1997 was determined contamination by pesticide and PCBs in water, soil, sediment and concentrator organisms (bivalves) at surroundings places and principal drainage canal of Cienaga de Zapata; also in coastal zone near to the east mouth in the coast. During the first half of investigation, sampling was done trimestrally. Frequency was extended in second half. Pesticides determined were organophosphorus and organochlorine, besides PCBs. Analytical methods used in this determinations were those recommended by Marine Environmental Study Laboratory of IAEA, except for water samples. In this samples were used traditional and extraction in solid phase methods. Is not detected residues of organophosporus in the sampling were done in four types of samples analyzed. Neither the presence of PCBs was detected, at least over respective detection limits. However, were detected considerable concentrations of DDT and its metabolites en all substrates, in all sampling. Relation DDE/DDT indicate that presence of DDT in that zone it must be to the application made with much anteriority to the period when was the investigation executed. This investigation was coordinated by COMARNA (actually part of CITMA) and partially financed for PNUMA, with the program CEPPOL-pesticides.es_ES
dc.description.sponsorshipEsta investigación fue coordinada por la COMARNA (actualmente parte del CITMA) y parcialmente financiada por el PNUMA con su programa CEPPOL-Plaguicidas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectplaguicidas, pesticideses_ES
dc.subjectcontaminación ambiental, contamination, environmental pollutiones_ES
dc.subjectmétodos analíticos, analytical methodses_ES
dc.subjectCiénaga de Zapata, Zapata Swamp, Matanzas, Cubaes_ES
dc.titleContaminación por plaguicidas en la Ciénaga de Zapata y su zona costeraes_ES
dc.title.alternativeContamination by pesticides in the Ciénaga de Zapata and its coastal areaes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Amenazas [31]
    Artículos que tratan las amenazas que existen sobre los componentes del medio ambiente en Cuba
  • FITOSANIDAD [41]
    Revista Científica del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal: Un enfoque actual de la sanidad vegetal
  • Proyecto CCamBio Materiales de Referencia [6]
    Aquí aparecen los documentos de referencia almacenados en el Repositorio y que relacionados con el proyecto CCambio

Mostrar el registro sencillo del ítem