Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFraga Aguiar, Nélida
dc.contributor.authorAvilés Pacheco, Rubén
dc.contributor.authorPrats Pérez, Antonio
dc.contributor.authorFundora Mayor, Zoila
dc.date.accessioned2019-06-19T13:07:57Z
dc.date.available2019-06-19T13:07:57Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.isbn978-959-7210-22-1
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3610
dc.description.abstractConservación de semillas por métodos artesanales nos indica cómo se puede luchar contra los agentes dañinos de la post-cosecha, con la utilización de recursos locales, la mayoría de ellos renovables e inagotables. Los métodos que se presentan podrán formar parte de las bases para la implementación de la estrategia de control integrado de plagas de almacén, adecuada a condiciones de bajos insumos, en el marco de una agricultura sostenible. Se sugiere el tipo de secado. Se indican los factores que inciden en el deterioro de las cosechas. Las operaciones pre y post cosecha para disminuir el riesgo de ataque por insectos en semillas de hortalizas y granos. Insectos detectados causando daños de consideración en post-cosecha de frijol. Las posibilidades de control mediante la manipulación de los factores físicos y operacionales. Las formas de almacenamiento utilizadas por campesinos en conucos de la zona occidental y central de Cuba. Principales plagas encontradas en semillas de Vignas y Phaseolus. Conservación de semillas por métodos artesanales nos indica cómo se puede luchar contra los agentes dañinos de la post-cosecha, con la utilización de recursos locales, la mayoría de ellos renovables e inagotables. Los métodos que se presentan podrán formar parte de las bases para la implementación de la estrategia de control integrado de plagas de almacén, adecuada a condiciones de bajos insumos, en el marco de una agricultura sostenible. Se sugiere el tipo de secado. Se indican los factores que inciden en el deterioro de las cosechas. Las operaciones pre y post cosecha para disminuir el riesgo de ataque por insectos en semillas de hortalizas y granos. Insectos detectados causando daños de consideración en post-cosecha de frijol. Las posibilidades de control mediante la manipulación de los factores físicos y operacionales. Las formas de almacenamiento utilizadas por campesinos en conucos de la zona occidental y central de Cuba. Principales plagas encontradas en semillas de Vignas y Phaseolus. (traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Agroecológicaes_ES
dc.relation.ispartofseries;35 p.
dc.subjectmétodos artesanales, artisan methodses_ES
dc.subjectconservación, conservationes_ES
dc.subjectalmacén, warehousees_ES
dc.subjectsemillas, seedses_ES
dc.subjectinsectos, insectses_ES
dc.subjectplagas, pestses_ES
dc.subjectcontrol biológico, biological controles_ES
dc.subjectenfermedades, diseaseses_ES
dc.subjecthortalizas, vegetableses_ES
dc.subjectgranos, grainses_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.titleConservación de semillas por métodos artesanaleses_ES
dc.title.alternativeSeed conservation by artisan methodses_ES
dc.typeBookes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem