• P211LH005- 009 Historia Natural de algunos grupos de la biota del Caribe, su exhibición y divulgación 

      Museo Nacional de Historia Natural (2019)
      El proyecto se propuso realizar investigaciones de historia natural de algunos grupos de la fauna, que contribuyan al enriquecimiento, actualización, exhibición y divulgación de la diversidad biológica caribeña y aporten ...
    • Parásitos de nidos (Coleoptera, Diptera, Hymenoptera) de algunas avispas y abejas (Vespidae, Sphecidae, Colletidae, Megachilidae, Anthophoridae) en Cuba 

      Genaro, Julio A (1996)
      Numerosos parásitos atacan las avispas y las abejas. Sin embargo, el conocimiento de la conducta y la incidencia en las especies neotropicales es escasa. Los parásitos son controladores naturales de las poblaciones de ...
    • Plan de Acción del Corredor Biológico en el Caribe. Agosto 2009 

      Grupo Técnico CBC (2009)
      Este documento reúne las acciones estratégicas y actividades identificadas por los equipos técnicos de cada país y la que de manera conjunto han sido consideradas prioritarias para ser emprendida en la presente etapa de ...
    • Primer registro de nidificación del pampero de Audubon Puffinus lherminieri (Aves: Procellariidae) en Cuba. 

      Rodríguez Casariego, Patricia; Parada Isada, Alain; Pérez Mena, Eneider; Rodríguez Batista, Daysi; Barrios, Omilcar; Ruiz Rojas, Edwin; Blanco Rodríguez, Pedro (2007)
      Se registra nidificación, por primera vez en Cuba, del Pampero de Audubon (Puffinus lherminieri) en Cayo Felipe de Barlovento, archipiélago Sabana-Camagüey a través del hallazgo de dos pichones. FIRST BREEDING RECORD OF ...
    • Primeros registros de nidificación de Dives atroviolaceus (Ave: Icteridae) en cuevas y paredes rocosas 

      Montes, Rosalina; Chamizo, Rubén J.; Fernández, Alexey (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-06)
      Presentamos el hallazgo de siete nidos de Totí (Dives atroviolaceus) en cavidades rocosas dentro del Área Protegida Topes de Collantes, localizada en el macizo montañoso Guamuhaya, al centro-sur de Cuba. Este es el primer ...
    • Protocolos para el monitoreo de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Caraballoso Johnson, Abdiel; Diaz Medina, Alejandro; Lopeztegui Castillo, Alexander; Sánchez Ruiz, Alexander; Rodríguez Medina, Alexey; Palma Torres, Amado Luis; Rivera Hernández, Ana Edilia; Ávila Ortiz, Anastasia; González Espinosa, Ángel; González Rodríguez, Arianna; Salmerón López, Arturo; Granda Verde, Blanca Annet; Miranda Sierra, Carlos Alberto; Cobián Rojas, Dorka; Oliva Plasencia, Edelquis; Cabrera Sansón, Erlán; Medina Tejera, Francisco; Cala Riquelme, Franklyn; Delgado Fernández, Freddy; Rodríguez Cobas, Geovanys; Alayón García, Giraldo; Caballero Aragón, Hansel; Ferrás Álvarez, Hermen; Ferro Díaz, Jorge; Padilla Carralero, Jorge Luis; Rivera Moreno, Jorge Luis; Plasencia Fraga, José Miguel; Arias Gómez, Juan; Reyes Ceballo, Juan Carlos; Garcia-Lahera, Julio Pavel; Márquez Llauger, Lázaro; Figueredo Cardona, Luz Margarita; Nodarse Ruiz, María Teresa; Ramírez Ruiz, Maylen; Ramos Lima, Mayra; Gómez Batista, Miguel; Albelo Filguieiras, Norlis; Hernández Hernández, Norvis; Pérez Peña, Omar; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Fernández Osoria, Ramón Alexis; Gorrada Wong, Raúl lgor; Ortiz Argüelles, Roermis; Teruel Ochoa, Rolando; Chateloín Torres, Tania; Bonet Mayedo, Waldo; Paz Rodríguez, Yoendris; Martín Castejón, Yulianis (Editorial GAIA, 2017)
      Se presenta un conjunto de 19 protocolos de monitoreo para especies invasdras en Cuba, los cuales constituyen documentos metodológicos niuy útiles para la obtención de conocimiento en función del manejo eficaz, sobre bases ...
    • Regreso de una colonia reproductiva de Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) al humedal Boca Grande, Nuevitas, Cuba 

      Ramírez Ruiz, Maylén; Barrio Valdés, Omilcar; Valier Labañino, Mileydi; Cabrera Romero, Eleazar (Instituto de Ecología y Sistemática, 2020-06-30)
      Uno de los sitios de reproducción del Flamenco del Caribe en Cuba es el humedal Boca Grande, ubicado en el Refugio de Fauna Cayos Ballenatos y Manglares de la Bahía de Nuevitas. Sin embargo, a finales de la década de los ...
    • Repertorio acústico de las dos especies de insectívoros molósidos más grandes de Cuba: Eumops glaucinus y Nyctinomops macrotis. 

      Torres Cadenas, Lester; Mora Macías, Emanuel C. (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Muchas especies animales emplean las emisiones acústicas con fines de comunicación. Pero entre los animales hay especies que han aprendido, en el proceso de la evolución, a utilizar sonidos para orientarse en el medio y ...
    • Reporte de exploraciones herpetofaunísticas en tres localidades del municipio de Holguín, Cuba 

      Hernández Marreo, David F.; Fernández Velázquez, Alejandro; Guerra Guerra, Norberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-12)
      Se listan cinco especies de anfibios y 24 de reptiles para tres localidades del municipio de Holguín. Las observaciones se realizaron en recorridos aleatorios en diferentes tipos de hábitats, durante mayo y agosto de 2017. ...
    • Reproducción de Anolis porcatus Gray, 1840, (Sauria: Dactyloidae) en condiciones de cautiverio, Cuba 

      González, Adonis; Rodrígues Shettino, Lourdes (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-29)
      Se muestra la experiencia de la reproducción en cautiverio de Anolis porcatus como posible modelo para establecer protocolos de reproducción ex situ de otras especies de anolinos amenazados de hábitos similares. Experience ...
    • Resultados del monitoreo poblacional del negrito (Melopyrrha nigra nigra) en Cayo Las Brujas, Villa Clara. 

      Ruiz Rojas, Edwin; Arias Barreto, Angel; Mas Castellanos, Leticia; Faife Cabrera, Michel; Romero, Mariela; Pérez Mena, Eneider E.; Rodríguez Casariego, Patricia; Parada Isada, Alain; Delgado Santana., Arley (2002-11)
      Se comenzó el monitoreo de las poblaciones de Melopyrrha nigra nigra en Bosque siempreverde micrófilo y Comunidades halófitas con elementos de manglar por partes en el cayo Las Brujas, empleando las técnicas de conteo ...