• Mamíferos marinos I 

      Baisre Álvarez, Julio; Blanco Domínguez, Miriam; Cruz Martínez, Danilo; Expósito Linares, Yenia; García Montero, Guillermo; Guevara March, Celia; López León, Nirka; López Cañizares, Ronar; Montolio Fernández, Maida; Salabarría Fernández, Dalia; Sánchez Campos, Laima; Sánchez Martínez, Liena; Serrano Jerez, María de los Ángeles (Editorial Academia, La Habana, 2009)
      Este suplemento especial está dedicado a los mamíferos marinos. Se caracterizan a todas las especies que conforman los mamíferos marinos agrupadas según su orden: (Carnívora) Osos polares y nutrias marinas, lobos marinos, ...
    • Mamíferos marinos II 

      Baisre Álvarez, Julio; Blanco Domínguez, Miriam; Cruz Martínez, Danilo; Expósito Linares, Yenia; García Montero, Guillermo; Guevara March, Celia; López León, Nirka; López Cañizares, Ronar; Montolio Fernández, Maida; Salabarría Fernández, Dalia; Sánchez Campos, Laima; Sánchez Martínez, Liena; Serrano Jerez, María de los Ángeles (Editorial Academia, La Habana, 2009)
      Diferentes aspectos de los mamíferos marinos son abordados en este suplemento especial, tales como: las poblaciones silvestres, la relación con el hombre, las legislaciones, convenios y tratados existentes; los cambios ...
    • El mar y sus recursos. 

      Baisre Álvarez, Julio; García Montero, Guillermo; González Ruíz, Marleny; González Sansón, Gaspar; Guerra García, Roberto; Hernández González, Marcelino; Iturralde Vinent, Manuel; Montalvo Estévez, Francisco; Pérez Pérez, Marivel; Rodas Fernández, Libertad; Valle Gómez, Servando; Villasol Núñez, Antonio (Editorial Academia, 2003)
      El presente suplemento resume los principales conocimientos que el hombre ha alcanzado sobre los mares y los océanos, teniendo en cuenta la responsabilidad del hombre ante el uso y conservación del medio marino en un país ...
    • Poliquetos 

      Ibárzabal Bombalier, Diana (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2013)
      Revista dedicada a niños y jóvenes que de forma didáctica dedica este número a los Poliquetos, muestran los orígenes, la diversidad de formas, el hábitat, su importancia, el estado de la investigación en Cuba y las especies ...
    • Primer registro de la familia Melphidippidae y del género Hornellia (Amphipoda: Gammaridea) para aguas cubanas, con la descripción de una especie nueva. 

      Ortiz, Manuel; Lalana, Rogelio; Varela, Carlos (2008)
      La familia Melphidippidae y el género Hornellia (Amphipoda, Gammaridea) se registran por primera vez en el archipiélago cubano. Se describe una nueva especie, el anfípodo H. habanensis y las diferencias más importantes ...
    • Primer registro de la familia Sagittiferidae (Acoelomorpha: Acoela) para Cuba 

      Varela, Carlos (2011)
      La familia Sagittiferidae se registra por primera vez para el archipiélago cubano. Convolutriloba retrogemma, es un nuevo registro para Cuba, fue encontrado en un tanque de exposición en el Acuario Nacional de Cuba, Ciudad ...
    • Primer registro del género Aristias (Amphipoda: Aristiidae) para el Mar Caribe, con la descripción de una especie nueva 

      Ortiz, Manuel; Lalana, Rogelio; Varela, Carlos (2007)
      El género Aristias se registra por primera vez desde el mar Caribe. Una nueva especie, A. bicornuta, asociado a la esponja Lefroyella se describe e ilustra para Cuba. The genus Aristias is recorded for the first time from ...
    • Primer registro del género Barbulifer (Pisces: Gobiidae) para Cuba 

      Varela, Carlos; Garrido, Orlando H.; Nicolau, Dimitri (2009)
      Una especie de pez góbido perteneciente al género Barbulifer Eigenmann y Eigenmann, 1888 es registrada por primera vez en aguas cubanas. Esto también es el primer registro del género para el archipiélago cubano. A species ...
    • Primer registro del género Lytocarpia kirchenpauer, 1872 (Cnidaria: Hydrozoa: Leptothecata), para Cuba. 

      Varela, Carlos (Museo Nacional de Historia Natural, República Dominicana, 2011)
      Se registran por vez primera vez para el archipiélago cubano el género Lytocarpia y la especie L. distans. Este es el más somero de los hallazgos de esta especie de hidrozoo. The genus Lytocarpia and the species L. distans ...
    • Redescubrimiento de Stegastes otophorus (Poey, 1860) (Pisces: Pomacentridae) en Cuba 

      Garrido, Orlando; Varela, Carlos (2011)
      Se registra el redescubrimiento de la damisela Stegastes otophorus (Poey, 1860) en Cuba. También se da la localización de seis demes con información sobre el hábitat, el comportamiento y los hábitos alimenticios de uno ...
    • El sapito Malacoctenus delalandei (Pisces: Labrisomidae) no pertenece a la ictiofauna cubana 

      Garrido, Orlando; Gutiérrez, E; Varela, Carlos (2008)
      El blanquio Malacoctenus delalandei (Valenciennes, 1836), previamente registrado en Cuba en base de un ejemplar recogido en el litoral de Miramar, Playa, fue mal identificado. En realidad es un individuo que pertenece al ...
    • Sobre la especie Acanthemblemaria chaplini (Pisces: Chaenopsidae) en Cuba, con la descripción de una especie nueva 

      Garrido, Orlando; Varela, Carlos (2008)
      El primer registro de Cuba de Acanthemblemaria chaplini Böhlke, 1957 es el que registraron Valdés-Muñoz y Garrido (1987), y no el de Valdés-Muñoz y Silva Lee (1980). Este último registro se basa, en cambio, en un ejemplar ...
    • Tantena, género nuevo y especie nueva de anfípodo marino (Lysianassidae) y primera consignación de la familia Ochlesidae y del género Curidia, con la descripción de una especie nueva para Cuba (Amphipoda, Gammaridea). 

      Ortiz, Manuel; Lalana, Rogelio; Varela, Carlos (2007)
      Se describe un nuevo género, Tantena y una nueva especie T. slatarskii. Un primer registro de la familia Ochlesidae y del género Curidia, con la descripción de C. monicae n. Sp. De Cuba. A new genus, Tantena and a new ...