• Guía de campo de Cytrophora citricola 

      Sánchez Ruíz, Alexander (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Dichrostachys cinerea Wight & Arn. 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms 

      Plasencia, José M.; Echevarría, Reina (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Felis silvestris catus 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Leucaena leucocephala S. Zárate 

      Oviedo Prieto, Ramona; Ventosa, Iralys; González Oliva, Lisbet; Regalado Gabancho, Ledis (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de los coleópteros introducidos en Cuba 

      Fernández García, Ileana (2014)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Melaleuca quinquenervia (Cav.) S. T. Blake 

      Oviedo Prieto, Ramona; Chateloin, Tania (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Mimosa pigra L. 

      Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Pterois volitans (Pterois miles) 

      Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Sida ulmifolia Mill. 

      Regalado Gabancho, Ledis; Areces, Fabiola; Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Spathodea campanulata. Beauv 

      Oviedo Prieto, Ramona; Díaz, Alejandro (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de Evaluación de Riesgos para Especies Exóticas 

      Barceló Pérez, Viana V.; Carmenate Germán, Hanoy; Suárez Romero, Marvis; García Santos, Leyenis; Pastor Chirino, Leticia; Martínez Ruiz, Carlos; Carballo Rosado, Karen (2014)
      El presente documento técnico propone una guía para la evaluación de riesgos para especies exóticas invasoras en Cuba (EEI). Tiene como objetivos establecer una metodología para realizar la evaluación de riesgos de las ...
    • Guía metodológica para la evaluación económica de especies exóticas invasoras 

      Gómez Gutiérrez, Carlos (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      En Cuba existen una amplia experiencia y conocimiento científico acumulados en las ciencias biológicas, que avalan el proyecto en curso "Mejorando la Prevención, Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras en Ecosistemas ...
    • Guía para la elaboración de marcos jurídicos e institucionales relativos a las especies exóticas invasoras 

      Shine, Clare; Williams, Nattley; Gündling, Lothar (UICN Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido, en colaboración con el Centro de Derecho Ambiental de la UICN, Bonn, Alemania, 2000)
      La presente Guía para la elaboración de marcos jurídicos e institucionales relativos a las especies exóticas invasoras tiene por objeto contribuir a hacer frente a esta problemática. Representa la culminación de una labor ...
    • Incentivos para el manejo de la especie exótica invasora marabú (Dichrostachys cinerea) en ecosistemas productivos y de conservación con alto riesgo para el Área Protegida Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey 

      Figueredo Castellanos, Ernesto; Zequeira Álvarez, María Elena; Área Protegida Reserva Ecológica (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Las especies exóticas invasoras constituyen una amenaza para la diversidad biológica original. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza identifica este fenómeno como la segunda causa de pérdida de ...
    • Informe Final del proyecto “Plantas invasoras presentes en la República de Cuba. Estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad” 

      Proyecto "Plantas Invasoras" (2011)
      El presente informe recoge objetivos planteados en el proyecto de especies exóticas Invasoras y su correspondencia con resultados alcanzados. This report includes the objectives set out in the Invasive alien species project ...
    • Introducción al tema de la evaluación económica de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Gómez Gutiérrez, Carlos; Pérez Álvarez, Pedro (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      En esta obra se recogen, además, las experiencias de aplicación de algunos sistemas de incentivos económicos, que son utilizados por empresas cubanas y contribuyen a reducir o controlar la presencia de algunas especies ...
    • Invasiones Biológicas: Causas,Epidemiología, Consecuencias Globales y Control 

      N. Mack, Richard; Chair; Simberloff, Daniel; Lonsdale, W. Mark; Evans, Harry; Clout, Michael; Bazzaz, Fakhri (Ecological Society of America, 2000)
      Las invasiones biológicas pueden ocurrir cuando los organismos son transportados a áreas nuevas y a menudo distantes, donde sus descendientes proliferan, dispersan y persisten. En un sentido estricto, las invasiones no son ...
    • Jacinto de agua. una experiencia de incentivo económico espontáneo, que contribuye al control de la especie 

      Ávila Barroso, Lisandra; Palma Torres, Amado Luis (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Se realiza una evaluación de los efectos económicos y ambientales de la presencia del jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en dos micropresas de Las Tunas donde se ha afectado la disponibilidad del recurso agua y los ...
    • Licófitos y helechos invasores en Cuba 

      Caluff, Manuel G.; Fuentes Fiallo, Víctor; Regalado Gabancho, Ledis (2017)
      Algunos licófitos y helechos poseen una elevada capacidad de dispersión y multiplicación y, si se dan las condiciones adecuadas, se convierten en plantas invasoras desplazando en ocasiones a las especies autóctonas en los ...