• Análisis de los antecedentes metodológicos de la Evaluación Ambiental Estratégica para una propuesta de su aplicación en Cuba 

      Martínez Hernández, María del C.; Duran Zarabozo, Odil; Quintana Orovio, Marisela; Marrero Basulto, José M.; Sardiñas Gómez, Orestes; Sánchez Celada, Miguel (Editora Geotech, 2010)
      La Evaluación Ambiental Estratégica tuvo su origen a partir de las Evaluaciones de Impacto Ambiental, siendo en Estados Unidos donde primero se exigió de forma oficial la elaboración de estos informes, con la promulgación ...
    • Análisis de los contrastes espacio-temporales que influyen en los problemas ambientales del ecosistema frágil de la zona costera acumulativa Tarará-Rincón de Guanabo 

      González Garciandía, Carmen Luisa; Cárdenas López, Obllurys; Sánchez Celada, Miguel; Hernández Hernández, Heykel; Martínez Hernández, María del Carmen; Mena Ulecia, Karel; Molina Urrutia, Alicet; Quintana Orovio, Marisela; Reyes González, Ramiro; Izaguirre Alfonso, Ismarys (Instituto de Geografía Tropical, 2008)
      Este trabajo proporciona un panorama general de los principales problemas ambientales que se dan en la zona costera acumulativa Tarará-Rincón de Guanabo y su área de influencia, que posibiliten la elaboración de una propuesta ...
    • Aproximación metodológica al Ordenamiento Ambiental de Zonas Marino-Costeras (OAMCO) 

      Areces Mallea, Arsenio José; Martínez-Bayón, C.; Luis-Machín, Jorge Ángel; Salinas Chávez, E.; Quintana Orovio, Marisela (Editora Geotech, 2011)
      Hoy se dispone de una extensa bibliografía acerca del ordenamiento y sus modalidades. En ella pueden ser consultados un sinnúmero de aspectos sobre el planteamiento formal y las bases conceptuales de la planificación ...
    • Capacitación en un ecosistema de grandes atractivos fisico-geograficos. Experiencia Cubana. 

      González Garciandía, Carmen Luisa; Serrano Méndez, Herminia; Crespo Díaz, Tania; Quintana Orovio, Marisela (Editora Geotech, 2004)
      En 1993 el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), suscribieron el proyecto “Acciones prioritarias ...
    • Contrastes espacio-temporales del desarrollo económico que han influido en la Zona Costera Tarará-Rincón de Guanabo y su área de influencia 

      González Garciandía, Carmen Luisa; Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela; Cárdenas López, Obllurys; Hernández Hernández, Heykel; Mena Ulecia, Karel; Reyes González, Ramiro (Editora Geotech, 2001)
      La relación espacio–temporal en el desarrollo socioeconómico de un territorio se expresa mediante la historia ambiental de éste, entendiéndola como el resultado de las acciones del hombre en el cursar del tiempo en un ...
    • Contribución a la gestión ambiental del Municipio Habana del Este desde la perspectiva de los estudios geográficos. 

      Durán Zarabozo, Odil; Sardiñas Gómez, Orestes F.; Quintana Orovio, Marisela; Bridón Ramos, Dora; Rangel Cura, Raúl; González Garciandía, Carmen L.; Martínez Hernández, Ma. Carmen; Abraham Alonso, Ana Nidia; Reyes González, Ramiro; Sánchez Celada, Miguel; Suárez Pérez, Ada; Fernández Pérez, Danai; Gómez País, Gloria; Vilamajó Alberdi, Daysi; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ferro Azcona, Hakna; Martínez Zorrilla, Augusto (2011)
      La flexibilidad de la geografía a partir de la amplitud y diversidad de su objeto de estudio y la aplicación de principios geográficos como son la localización, la distribución, la generalización, la evolución, la ...
    • Criterios de la Geografía para el Ordenamiento Ambiental. Ejemplos en el norte de Ciudad de La Habana y Matanzas, Cuba. 

      Quintana Orovio, Marisela; González Garciandía, Carmen Luisa; Martínez Hernández, María del Carmen (Editora Geotech, 2004)
      El trabajo es para presentar experiencias, enmarcadas en territorios de grandes valores fisicos-goegráficos y donde se desarrollaron metodologías ambientalmente sostenible y compatible con sus atractivos naturales; ambas ...
    • Curriculum Marisela Quintana Orovio 

      Quintana Orovio, Marisela (Instituto de Geografía Tropical, 2016)
    • Elementos del derecho ambiental cubano como complemento a la metodología de modelo de ordenamiento ambiental. 

      Quintana Orovio, Marisela; Cánovas González, Daimar; Martínez Hernández, María del Carmen (Editora Geotech, 2011)
      El interés internacional por el tema del medioambiente ha conllevado también a un desarrollo legislativo importante en el ámbito tanto local como internacional. Cuba no queda exenta de este interés, y es por ello que para ...
    • La Evaluación Ambiental Estratégica como herramienta para el ordenamiento ambiental y el desarrollo sostenible en Cuba. Propuesta metodológica. 

      Marrero Basulto, José Miguel; Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela (2013)
      The Strategic Environmental Evaluation is a tool for environmental management that is applied to identify the environmental impacts of a policy, plan or program and its alternatives. Its application in Cuba is recent, and ...
    • GeoTech43 Desarrollo y medio ambiente del Caribe. Aspectos emergentes en la conformación de un horizonte de sostenibilidad. 

      Barranco Rodríguez, Grisel; Cárdenas López, Oblluris; Roque Miranda, Ada R.; Quintana Orovio, Marisela; Fernández, Danai; de la Colina Rodríguez, Armando; Martínez Hernández, Augusto; Abraham Alonso, Ana Nidia; Ayón Ramos, Teresa; Martínez Hernández, María del C.; Hernández, Heikel; González Garciandía, Carmen L.; Mosquera Lorenzo, Carmen; Nápoles Santos, Sara; Rodríguez Loeche, Enrique; Trimiño, Gilberto J. (Editora Geotech, 2012)
      Se valora las prácticas desplegadas en pos del desarrollo del Caribe y su impronta en el medio ambiente, como plataforma para la elucidación de las perspectivas de futuro, donde los nuevos escenarios, aportan desafíos ...
    • Historia ambiental y estado actual de la Cuenca del Río Itabo, Ciudad de la Habana, Cuba. 

      Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela (Editora Geotech, 2004)
      La historia ambiental de cualquier zona, región o proyecto no es más que un recuento de la actividad del hombre y la sociedad sobre el territorio, su forma de ocupación, utilización de sus recursos, tanto naturales como ...
    • Informe Final "Propuesta de un modelo de ordenamiento ambiental para la cuenca del río Guanabo como base para la conservación de la biodiversidad" 

      Roque Miranda, Ada Rosa; Gil Rodríguez, Alfredo Luis; Molina Urrutia, Alicet; Arniella Pérez, Ángela; Areces Mallea, Arsenio José; Hernández Mestre, Dayniel; Ramírez Cruz, Elías; Gutiérrez Mantilla, Grettel; Barranco Rodríguez, Grisel; Alfonso de Anta, Hilda María; Armesto Fals, Liliam; Soto Silva, Luis Eduardo; Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela; Díaz Martínez, Miguel Ángel; Ribot Guzmán, Miguel; Labrada Pons, Miriam; Cárdenas Valdés, Olga Lidia; Sardiñas Gómez, Orestes; Novua Álvarez, Orlando; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ruíz González, Ulandy (Instituto de Geografía Tropical, 2019)
      El objetivo general del Proyecto es contribuir a la gestión sostenible de la diversidad biológica a partir del ordenamiento ambiental de la cuenca del río Guanabo. Y como objetivos específicos: proponer un Modelo de ...
    • El libro formato digital Geografía del Medio Ambiente. Adecuación y actuación Cubanas. 

      Quintana Orovio, Marisela; Barranco Rodríguez, Grisel (Editora Geotech, 2004)
      El medio ambiente, por su condición sistémica y basto universo informativo que demanda, resulta de gran complejidad para su interpretación y utilización consecuente. La experiencia geográfica en la materia, permitió ...
    • Modelo de ordenamiento ambiental del Municipio Yaguajay, una guía metodológica 

      Martin Morales, Gustavo; Martinez Suárez, Juan Mario; Olivera Acosta, Jorge; Cárdenas López, Obllurys; Duran Zarabozo, Odil; Garcia Pérez, Marlene; Arredondo Argudín, Wendi; Quintana Orovio, Marisela (Editora Geotech, 2011)
      Con el objetivo de lograr la interrelación entre el ordenamiento ambiental y el territorial, de modo que posibilite la gestión responsable de los recursos naturales, garantizándose su protección y rehabilitación de los ...
    • Modelo de Ordenamiento Ambiental Municipio los Palacios 

      Cárdenas López, Obllurys; Quintana Orovio, Marisela; Barranco Rodríguez, Grisel; Palet Rabaza, Marlén; García Pérez, Marlene; Marrero Román, Liz; Almeida Martínez, Idalmis; Mármol Fundora, Elieser; Azor Fernández, Laura; Margarita Lugioyo Gallardo, Gladys; Alcaide Orpí, José F.; Rodas Fernández, Libertad; Martínez Bayón, Carlos; González Sánchez, Patricia; Esquivel Céspedes, Macario; Hernández Zanuy, Aida; Núñez Luis, Jasmín; Rivas, Lourdes; Salazar Salazar, Hermes; Arriaza Oliveros, Liliam; Otero Gómez, Lázara María; Álvarez Morales, Gloria Esther; Valle Capote, Virgilio G.; Gil Pérez, Armando; Álvarez Díaz, Dianelis; Morejón Rivero, Rogelio; Pérez León, Noraida de Jesús; Castro Álvarez, Rodolfo; Díaz López, Guillermo; Díaz Solíz, Sandra H; Argos Díaz, Adain; Carmona Camacho, Juan Carlos; Pupo Carballo, Ivania; Candás Martínez, Norma; Valdés Álvarez, Giraldo; Blanco Correa, Bárbara; Pérez Hernández, Vidal (2013)
      El proyecto internacional Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local (BASAL), coordinado por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y la oficina del PNUD, de conjunto con numerosas instituciones científicas del ...
    • Procedimiento metodológico para el ordenamiento ambiental en espacios marino-terrestres del Archipiélago Cubano 

      Cárdenas López, Obllurys; Barranco Rodríguez, Grisel; Quintana Orovio, Marisela; Martínez Suárez, Juan Mario; Martín Morales, Gustavo; Olivera Acosta, Jorge; Durán Zarabozo, Odil; García Pérez, Marlene; Martínez Bayón, Carlos; Lugioyo Gallardo, Gladys Margarita; Salinas Chávez, Eduardo (2018)
      El MOA puede contribuir en gran medida al desarrollo sostenible del territorio donde se realice, basado en el conocimiento de sus características físicas, bióticas, socioeconómicas y en la participación de representantes ...
    • San Diego de los Baños. Principios para la ordenación del turismo de salud y naturaleza 

      Barranco Rodríguez, Grisel; Quintana Orovio, Marisela; Luis Machín, Jorge A.; Muñiz Gutiérrez, Onaney (Editora Geotech, 2000)
      En el mundo contemporáneo el turismo se ha transformado en una de las actividades de punta en la economía, y en consecuencia se ha hecho más necesaria e ineludible la responsabilidad en el manejo de los recursos destinados ...
    • Valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en sectores de la cuenca del Río Guanabo 

      Rangel Cura, Raúl A.; Durán Zarabozo, Odil; Gómez País, Gloria; Ferro Azcona, Hakna; Herrera Oliver, Pedro; Vilamajó Alberdi, Daysi; Sánchez Celada, Miguel; Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela; Abraham Alonso, Ana Nidia; Fernández Pérez, Danai (Editora Geotech, 2011)
      Se presentan los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue el de valorar económicamente afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en tres sectores de la cuenca hidrográfica del río ...
    • Valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en sectores de la Cuenca del Río Guanabo, Provincia Ciudad de La Habana 

      Durán Zarabozo, Odil; Rangel Cura, Raúl A.; Martínez Hernández, María del Carmen; Sánchez Celada, Miguel; Quintana Orovio, Marisela; Fernández Pérez, Danai; Abraham Alonso, Ana Nidia; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Vilamajó Alberdi, Daysi; Ferro Azcona, Hakna; Gómez País, Gloria (2010)
      Desde hace ya más de quince años, en la Cumbre la Tierra se abogó por alcanzar un desarrollo sostenible ante la amenaza inminente de los problemas ambientales sobre la sociedad, los cuales se habían acumulado y agudizado ...