Taxonomía, Sistemática, Filogenia y Filogeografia molecular: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 341
-
Ulmaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2022)Monografía de la familia Ulmaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Frecuencia de presentación de agentes bacterianos del camarón (Litopenaeus vannamei) en granjas de cultivo durante dos épocas del año en Cuba
(2018)En el presente trabajo se realizó una evaluación de la frecuencia de presentación de agentes bacterianos del camarón (Litopenaeus vannamei) en dos granjas de cultivo durante las estaciones de lluvia y seca en Cuba. Para ... -
Plantaginaceae
(Koeltz Scientific Booksı, 2000)Monografía de la familia Plantaginaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ... -
Najadaceae
(Koeltz Scientific Books, 2000)Monografía de la familia Najadaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Mayacaceae
(Koeltz Scientific Books, 2000)Monografía de la familia Mayacaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Marcgraviaceae
(Koeltz Scientific Books, 2000)Monografía de la familia Marcgraviaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ... -
Haloragaceae
(Koeltz Scientific Books, 2000)Monografía de la familia Haloragaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ... -
Talinaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2022)Monografía de la familia Talinaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Surianaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2019)Monografía de la familia Surianaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ... -
Montiaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2022)Monografía de la familia Montiaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Ericaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2017)Monografía de la familia Ericaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Cistaceae
(Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2021)Monografía de la familia Cistaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ... -
Dos nuevas especies de Phialanthus (rubiaceae) de Cuba
(1995)Dos nuevas especies del género Phialanthus Griseb. Se describen Rubiaceae. P. peduncularis es de los Montes Cristal de la Provincia de Oriente, mientras que P. bissei es una especie endémica local estrecha de Isla de Pinos ... -
Estudio xilotómico de algunas especies de plantas leñosas de Cuba, II
(1978)Los autores describen las características anatómicas más importantes del xilema, morfología externa, ocurrencia y hábitat de ocho especies leñosas de la Flora de Cuba, a saber: Curatella americana L. (Dilleniaceae), Luehea ... -
Estudio xilotómico de algunas especies de plantas leñosas de Cuba, I
(1978)Este trabajo es una continuación de la disertación titulada "Estudio xilotómico de especies endémicas de Cuba" iniciada en 1976. Ahora los autores presentan las características anatómicas más importantes del xilema externo ... -
Revisión del género Croton L. Euphorbiaceae en Cuba
(1977)El género Croton de notable importancia fitoquímica está representado por 59 especies en Cuba. Este artículo contiene una revisión taxonómica crítica con una nueva clave analítica y las descripciones de 11 nuevas especies ... -
Una nueva palma en Cuba
(1994)Una nueva palma del género Coccothrinax ha sido descubierta por el J. A. HERNANDEZ cerca de la Costa Sur de oriente, al Oeste de la Base Naval de Guantánamo. La palma nueva - C. pumila Borhidi & J. A. Hernández -, carece ... -
Mariposas de Cuba. Guía de Campo
(Sello Editorial AMA, 2020)Las mariposas son insectos que pertenecen al orden Lepidoptera, nombre que deriva de las palabras griegas lepis (escama) y pteron (ala), y que hace referencia a que sus alas están cubiertas de escamas. La estructura, ... -
Evaluación de la diversidad bacteriana heterotrófica cultivable en el Río Almendares
(Editora Geotech, 2008)En el presente trabajo se estudiaron tres estaciones de muestreo del río Almendares durante un año con los objetivos de comparar la frecuencia de aislamiento de los géneros identificados y caracterizar la estructura de la ... -
Reptiles terrestres del Archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba
(2005)Los reptiles terrestres son componentes importantes de la fauna del Archipiélago Sabana-Camagüey (SCA), donde viven en una gran diversidad de hábitats. Durante el período 1990-1997 la investigación sobre la riqueza de ...