Anzeige der Dokumente 77-96 von 129

    • Meliaceae 

      Albert Puentes, Delhy (A. R. Gantner Verlag KG, 2005)
      Monografía de la familia Meliaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ...
    • Montiaceae 

      García-Beltrán, José Angel (Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin, 2022)
      Monografía de la familia Montiaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ...
    • Morfología de los granos de polen de las especies cubanas de Phytolaccaceae 

      Stuchlik, León; Moncada Ferrera, Milagros (Instituto de Ecología y Sistemática, 1987-02-26)
      Se describe la morfología del polen de la familia Phytolaccaceae en plantas cubanas. Se describen cuatro tipos morfológicos de polen. Se concluye que la familia se relaciona con Chenopodiaceae y Nyctaginaceae.Pollen ...
    • Moringaceae 

      Rankin Rodríguez, Rosa (A. R. Gantner Verlag KG, 2005)
      Monografía de la familia Moringaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Myrsinaceae 

      Panfet Valdés, Cristina M. (A. R. Gantner Verlag KG, 2005)
      Monografía de la familia Myrsinaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Najadaceae 

      Urquiola Cruz, Armando J.; Vega Hemández, Efrén; Machín Treche, Juan E.; Luis López, Martín (Koeltz Scientific Books, 2000)
      Monografía de la familia Najadaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología de ...
    • Nelumbonaceae 

      Aguilar Trujillo, Julia R.; Betancourt Gandul, Martha; Cabrera Rivas, Caridad; Urquiola Cruz, Armando J. (A. R. Gantner Verlag KG, 2009)
      Monografía de la familia Nelumbonaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Notas sobre las Myrsinaceas cubanas (en un nuevo estudio de la flora cubana) 

      Panfet Valdés, Cristina (1995)
      Se propone un nuevo nombre, Myrsine turquinensis Panfet, para sustituir a M. microphylla (Britton & Wilson) Alain (1971), non Hayata (1913). Myrsine turquinensis is a new name proposed instead of M. microphylla (Britton & ...
    • Notas taxonómicas y ecológicas sobre la flora de Isla de Pinos 

      Hermano Alain, Henri Alain Liogier (Talleres Tipográficos "ALFA" - O'Reilly 357 - La Habana, 1945)
      Notas fisiográficas, geológicas, históricas y consideraciones sobre la Flora de la Isla de Pinos. Physiographic, geological, historical and considerations on the Flora of the Isle of Pines.
    • Una nueva especie de Erytroxylum en Cuba 

      Borhidi, Attila (1993-01)
      Se detectó una nueva especie de Erythroxylum en la llanura de Maisi, la parte más oriental de Cuba, que vive en un matorral litoral afectado por el viento. Fue recogido varias veces por diferentes autores en estado estéril ...
    • Una nueva madera de violín de Cuba 

      Borhidi, Attila (1981)
      Se describe una nueva especie de madera de violín de la familia Verbenaceae, detectada por A.·BoRHIDI en el Macizo del Escambray de Cuba Central. La especie está dedicada al honor del destacado botánico húngaro, académico ...
    • Una nueva palma en Cuba 

      Borhidi, Attila; Hernández Valdés, J. A. (1994)
      Una nueva palma del género Coccothrinax ha sido descubierta por el J. A. HERNANDEZ cerca de la Costa Sur de oriente, al Oeste de la Base Naval de Guantánamo. La palma nueva - C. pumila Borhidi & J. A. Hernández -, carece ...
    • Nuevas e interesantes Chlorococcales (Chlorophyceae) de Cuba 

      Comas González, Augusto (1980-09-22)
      Se describen cuatro especies nuevas para la ciencia, tres nuevas combinaciones, y algunas especies interesantes. Las descripciones incluyen comenta­rios sobre taxonomía y distribución geográfica. Four new ...
    • Nuevas especies de gramíneas para Cuba 

      Catasús Guerra, Luis (Instituto de Ecología y Sistemática, 1980-09-22)
      Se describen siete nuevas especies de gramíneas de los géneros Arthrostylidium (1), Tridens (2), Paspalum (2), lchnanthus {1), y Oplismenus (1), así como veinte especies no localizadas anteriormente en Cuba. Seven new ...
    • Nuevos registros de Antocerotes (Anthocerotophyta Rothm. ex Stotler & Crand.-Stotler) en Cuba 

      Rivera Queralta, Yoira; Cargill, Christine (2011)
      Los antocerotes (Anthocerotophyta) son un grupo poco estudiado en Cuba, si se compara con el nivel de conocimiento que se tiene de los musgos y las hepáticas (Bryophyta y Marchantophyta). En el presente estudio, a partir ...
    • Oleandraceae 

      Palacios- Rios, Mónica; Caluff, Manuel G; Shelton, Gustavo (A. R. Gantner Verlag KG, 2006)
      Monografía de la familia Oleandraceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Ophioglossaceae 

      Caluff, Manuel G.; Palacios-Ríos, Mónica (A. R. Gantner Verlag KG, 2006)
      Monografía de la familia Ophioglossaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Osmundaceae 

      Palacios-Rios, Mónica; Caluff, Manuel G.; Shelton, Gustavo (A. R. Gantner Verlag KG, 2006)
      Monografía de la familia Osmundaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Las palmas cubanas descubiertas por Humboldt: un homenaje en el 200 aniversario de su primera visita a Cuba 

      Moya López, Celio E. (Universidad de La Habana, 2000)
      Se informa sobre las cuatro primeras especies de palmas descritas para Cuba, fueron recolectadas por Humboldt y Bonpland y publicadas por Kunth en 1816. Ellas son Acrocomia crispa, Coccothrinax miraguama, Roystonea regia ...
    • Phytolaccaceae 

      Greuter, Wemer (Koeltz Scientific Books, 2002)
      Monografía de la familia Phytolaccaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...