Anzeige der Dokumente 1-11 von 11

    • Análisis químico y calidad de las aguas minerales 

      Sánchez Rodríguez, Luis; Reynerio Fagundo, Juan; González, Patricia; Suárez, Margaret (Editora Geotech, 2004)
      La determinación de las propiedades químico-físicas de un agua natural o mineral, constituye una herramienta imprescindible para los hidrólogos, hidrogeólogos, carsólogos, geomorfólogos, ingenieros sanitarios y otros ...
    • Biofertilizantes: una alternativa promisoria para incrementar la productividad y calidad en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum, Mill) 

      Terry, Elein; Pino, María de los A.; Leyva, A. (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Los problemas económicos y ecológicos del mundo actual han revitalizado la idea del reciclaje eficiente de los desechos orgánicos de la Agricultura, así como el uso de productos biofertilizantes de manera que se reduzca ...
    • Calidad, ocurrencia y origen de aguas naturales indicadas para el cultivo de microalgas de los géneros Spirulina y Arthrospira 

      Fagundo Castillo, J. Reynerio; González Hernández, P.; Suárez Muzoz, M.; Fagundo Sierra, J.; Espinisa, M. Carmen; Benítez Pacheco, G. (Editora Geotech, 2004)
      Los medios de cultivo de Spirulina y Arthrospira son similares, están constituidos principalmente por NaHCO3 en concentraciones del orden de 16 g/l, composición ésta presente en aguas naturales de origen volcánico en Africa ...
    • Caracterización hidroquimica y control de la calidad de las aguas del Carso de la Cuenca Zapata. 

      Fagundo, J.R.; Rodríguez, J.E.; Benítez, G.; Morera, W.; Femández, C.; Vega, J. (Editora Geotech, 2004)
      En los sectores Bolondrón y La Ciénaga de la cuenca Zapata, se llevaron a cabo estudios hidroquímicos en el período comprendido entre 1986 y 1991 con vistas a establecer un sistema de control de la calidad de las aguas ...
    • Competitividad regional en la industria textil región bajío sur Michoacán-Guanajuato 

      Acevedo Valerio, Víctor Antonio; Bonales Valencia, Joel; Lara Hernández, Rafael (Editora Geotech, 2012)
      México ha experimentado un fenómeno de pérdida de competitividad a medida que ha venido instrumentando su política de liberalización, siendo afectados diferentes sectores productivos, más aún existen índices que muestran ...
    • Una contribución a la formación ambiental: Maestría en ciencias del agua 

      Espinosa, Ma. del C.; Sánchez, E.; Fagundo, J.R.; Travieso, L.; Benítez, F.; Cruz, M. (Editora Geotech, 2004)
      La Maestría en Ciencias del Agua, aprobada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, como parte de los esfuerzos que se realizan en nuestro país por lograr la, tan necesaria, formación ambiental, ...
    • Evolución química y relaciones empíricas en aguas naturales IV- Cuenca Jaruco-Aguacate. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      En la cuenca Jaruco-Aguacate, en provincia La Habana, se realizaron estudios de modelación matemática con datos hidroquímicos correspondientes al período 1983-1989, con vistas a encontrar ecuaciones empíricas que relacionen ...
    • Hidrogeoquim 

      Fagundo Castillo, J. R.; González Hernández, P.; Suárez Muñoz, M.; Fagundo Sierra, J.; Melián Rodríguez, C.; Alvarez Varela, E. (Editora Geotech, 2004)
      HIDROGEOQUIM es un paquete de programas, elaborado en DELPHI 3 e implementado sobre Windows, que permite el procesamiento rápido y eficaz de información hidroquímica (datos de análisis físicos y químicos del agua). Su ...
    • Inventario de emisiones atmosféricas de las principales fuentes fijas de Holguín -Cuba, 2016 

      Marrero Diaz, Yoell; Cuesta Santos, Osvaldo; Suárez Benítez, Miguel (Editora Geotech, 2017)
      La investigación muestra el inventario de emisiones atmosféricas de las principales fuentes fijas en 13 municipios de Holguín, tomando como año base el 2016. El objetivo general fue cuantificar las emisiones a la atmósfera ...
    • Sistema informático para la caracterización y monitoreo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas 

      Fagundo Castillo, J.R.; González Hernández, P.; Alvarez Varela, E.; Tillán, G.; Vinardell Granda, I.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez Muñoz, M.; Melián Rodríguez, C. (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde además de los principios químico-físicos involucrados, intervienen factores de tipo geológico, hidrogeológico, geomorfológico, climático ...
    • Uso agrícola y calidad del agua en la llanura occidental kárstica cubana. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Se muestran algunos resultados sobre el estudio tomado en cuenta en el acuífero kárstico desarrollado en la llanura occidental del territorio cubano. El sobregiro intensivo que estos acuíferos se presentan para el suministro ...