Especies Amenazadas: Recent submissions
Anzeige der Dokumente 41-49 von 49
-
Reproducción de Anolis porcatus Gray, 1840, (Sauria: Dactyloidae) en condiciones de cautiverio, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-29)Se muestra la experiencia de la reproducción en cautiverio de Anolis porcatus como posible modelo para establecer protocolos de reproducción ex situ de otras especies de anolinos amenazados de hábitos similares. Experience ... -
Localidad nueva para Hemidactylus frenatus Schlegel, 1836, (Squamata: Gekkonidae) en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28) -
El Boletín sobre Conservación de Plantas del Jardín Botánico Nacional de Cuba, diciembre 2015
(A. Palmarola, D. Barrios, E. Testé, L.R. González-Torres; Eds., 2015-12)Se recogen artículos sobre "Conservación en la Práctica", curso que surge en el marco de “Planta! - iniciativa para la conservación de la flora cubana"; datos de distribución de Copernicia fallaensis en el municipio ... -
Categorización de helechos y licófitos de la flora de Cuba - 2015
(2015-10)Se presentan las hojas de taxón correspondientes al estado de conservación de 75 taxones de helechos y licófitos y la re-categorización de otros 63, para un total de 138 taxones evaluados todos con categoría de amenaza, ... -
Libro Rojo de los Vertebrados de Cuba
(Editorial Academia, 2012)Cuba es el país antillano con mayor biodiversidad. Encontrar un balance entre la necesidad imperiosa de explotación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente es uno de los más grandes retos que enfrenta ... -
Protejamos los pastos marinos
(Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31) -
Las introducciones de peces exóticos ornamentales y sus afectaciones a la ictiofauna larvívora nativa en el municipio de Yaguajay, Sancti-Spíritus, Cuba.
(2004)Los peces larvívoros realizan una importante función como consumidores de larvas de mosquitos, causantes de la propagación de archiconocidas arbovirosis y parasitosis al hombre cuando alcanzan la fase adulta. Este método ... -
Estructura poblacional y evaluación clínica del delfín tonina (Tursiops truncatus) en el archipiélago Sabana-Camagüey.
(Acuario Nacional de Cuba, 2010)El estudio se desarrolló en la porción más occidental del archipiélago de Sabana - Camagüey. En cada encuentro con delfines (avistamiento) se determinó el grado de residencia para realizar las estimaciones de tamaño ... -
Evaluación del estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)Con el fin de actualizar el estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba se siguió la metodología aprobada por la UICN (1994). Se propone una lista de 113 especies con su correspondiente categoría. In order to ...