• El círculo de interés: una propuesta de actividades para fortalecer los contenidos geográficos locales en secundaria básica en el municipio consolación del Sur 

      Rodríguez Martínez, María Teresa; Artiles García, Orestes (Editora Geotech, 2004)
      Los cambios socioeconómicos que han tenido lugar en Cuba, originados por los conflictos mundiales, así como el recrudecimiento del bloqueo económico y las agresiones ideopolíticas por parte del gobierno de los Estados ...
    • Conozcamos el mar 

      Ibarzabal Bombalier, Diana; Orozco Llerena, María Victoria; Pastor Gutiérrez, Lourdes; Caballero Aragón, Hansel; Cortés Vico, Rolando; Corrada, Raúl Igor; Fernández Osoria, Alexis; Chevalier Monteagudo, Pedro P.; López Cañizares, Ronald; Ortiz Estévez, Rita; López León, Nirka; Sánchez Martínez, Liena; Cárdenas Enríquez, Antonio; Rodríguez Aguilera, Luz M.; Piloto Cubero, Juliette; García Montero, Guillermo; Sánchez Campos, Laima; Guevara March, Celia; Montolio Fernández, Maida (Editorial Academia, 2006)
      Material que aborda diversos temas sobre el Archipiélago cubano, sus características y las diversas especies que habitan sus mares como parte del Caribe insular, así como los usos de esos recursos marinos, la protección ...
    • La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Construyamos una isla sostenible: Educación ambiental por la vía no formal. 

      Lamothe Crespo, Yudith; Rodríguez Cardenal, Ismalis (Editora Geotech, 2004)
      Un museo funge como emisor de información calificada, a través de un sistema de comunicación particular, integrado por la exposición permanente y todas sus acciones culturales. Así, tiende un puente entre patrimonio cultural ...
    • Cómo los pobladores desarrollan y promueven el mejoramiento ambiental de sus barrios 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Editora GEOTECH, 2005-02)
      La planificación ambiental es una temática muy reciente, que se ha venido desarrollando en los últimos 20 años. Este proceso constituye el punto de partida para la toma de decisiones, en cuanto a la forma e intensidad en ...
    • La cultura geográfica en los alumnos del nivel preuniversitario: una propuesta de alternativas para acercarse a su fortalecimiento en la provincia de Pinar del Río. 

      Lazo Lorente, Adolfo Ricardo (Editora Geotech, 2004)
      Con el triunfo de la revolución y en su tránsito hacia el socialismo Cuba inició y lleva a cabo una profunda revolución cultural, teniendo siempre como base al pueblo. En el decurso de este proceso nuestro país ha adquirido ...
    • Cultura, identidad nacional y Geografía. 

      Pérez Alvarez, Celina Esther; Cuétara López, Ramón; Alfonso Pérez, Iván R. (Editora Geotech, 2004)
      La Geografía permite conocer al hombre y al mundo en que vive mediante su sistema categorial básico, que está representado por los términos, territorio, espacio, lugar, paisaje, región y población, entre otros más. ...
    • Curiosidades de la fauna cubana: El enigma de los insectívoros cubanos y otros temas 

      Alayón García, Giraldo (2015-10-20)
      Se explican ejemplos de la fauna cubana de mamíferos insectívoros, insectos y arácnidos, cuya presencia en Cuba, y su historia natural, es extremadamente interesante y llena de incógnitas a resolver por los estudiosos en ...
    • De cultura científica: resultados 

      Borroto Rodríguez, Iván; García Jiménez, Frances (2013-01-15)
      Se expone resultados de intercambios teórico-prácticos en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba acerca de la educación ambiental y el impacto en la cultura científica que pretende desarrollar. Se profundiza en ...
    • Delfines 

      Diez de Oñate, Gerardo (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2003)
      Revista dedicada a niños y jóvenes que de forma didáctica dedica este número a los delfines y su lugar dentro de los mamíferos marinos, su evolución, clasificación, características, ciclo vital así como las diferentes ...
    • Diagnóstico ambiental de los barrios Finca Santa Ana – Barroso, Montejo y Alturas del Sevillano mediante la implementación de métodos subjetivos. Cuenca hidrográfica Almendares – Vento. Municipio Arroyo Naranjo 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Editora Geotech, 2004)
      Acaba de concluir un siglo que representó el despegue de todo lo relacionado con el medio ambiente, y éste se ha mutilado tanto, en tan pocos años, que prácticamente no existe nada que se haga hoy en día que no se enfoque ...
    • Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)
      Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ...
    • Diseño de producto turistico sostenible en limones tuabaquey 

      Piña Culley, Yaquelin; Rodríguez Rubino, Jesús Miguel; Martín Sánchez, Gloria (2009)
      Como parte de las tareas del Proyecto PNUD/GEF Sabana-Camagüey, se vienen desarrollando en la provincia de Camagüey, diseños de nuevos productos turísticos sostenibles de naturaleza en áreas con altos valores de la ...
    • Diversidad Biológica 

      Colectivo de Autores (Editorial Academia, 2002)
      Este curso tiene el objetivo de abordar la enorme gama de formas vivientes y de ecosistemas que existen en nuestro país, su evolución y la extraordinaria complejidad de las interrelaciones que establecen entre ellos, así ...
    • La educación agropecuaria en la escuela cubana actual 

      Santos Abreu, Ismael; Medina Morales, Norma; Machado Muro, Yoel; Martín Santos, Teresita M. (Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, 2011)
      El presente texto tiene como objetivo satisfacer las necesidades bibliográficas del programa “La educación agropecuaria en la escuela cubana actual”, en el marco de las transformaciones para la formación de los profesionales ...
    • Educación ambiental del ecosistema Jardines de la Reina 

      Cardoso Gómez, Pedro E; Pina Amargós, Fabián (Editorial CUJAE, 2006)
      Las primeras evidencias de personas con intereses conservacionistas en la zona de los Jardines de la Reina, se remontan a lo descrito por el Dr. Antonio Núñez Jiménez en su libro Pedro en el Laberinto de las Doce Leguas, ...
    • La Educación Ambiental en áreas de interés turístico. Propuesta para un sector de la cuenca del Río Itabo. Cuba 

      Lambert Hernández, Ana Elena; Druyet Zoubareva, Euguenia (Editora Geotech, 2004)
      La propuesta de Educación Ambiental se localiza fundamentalmente hacia la línea de costa, donde se concentra la mayor parte de la infraestructura turística; se extiende también hacia el interior de la cuenca donde se ubican ...
    • Educación ambiental en comunidades costeras, sectores agrícolas, forestales e industria de materiales de la construcción, municipio Chambas, Ciego de Ávila 

      Quintero Martínez, Teresa Yakelyn; Pérez Buchillón, Arguil (2013-07)
      La dimensión ambiental constituye una prioridad esencial para alcanzar el desarrollo sostenible a mediano y largo plazo. Este trabajo se enfoca en la utilización de diferentes formas y medios para llevar la educación ...
    • La educación ambiental en el manejo integrado costero de la zona oeste de Villa Clara, Cuba 

      Casas Martínez, Grace (2010)
      Para Cuba la zona costera como “recurso” alcanza un valor muy significativo; sin embargo, no está exenta de problemas ambientales, los que pueden resolverse o mitigarse a través de un adecuado manejo. El Manejo Integrado ...
    • La educación ambiental en la formación del Profesor General Integral 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin B. (Editora Geotech, 2004)
      Si partimos del precepto de que educar no es solamente ofrecerle al educando los conocimientos y vías para llegar a la educación, sino formar en él hábitos que logren llevar a vías de hecho todo aquello que de forma teórica ...