• Experiencia en aplicación del Ciclo Indagatorio para estudio de la presencia de agujeros hechos por el Carpintero de Paso (Sphyrapicus varius) en troncos de árboles del Parque de la Maestranza, en La Habana Vieja. 

      Borroto Rodríguez, Iván; Ayón Güemes, Xóchitl; García Jiménez, Frances (2012-04)
      Se aborda una experiencia propiciadora de una relación de estudiantes de secundaria básica, con el entorno natural desde la curiosidad y el aprendizaje activo. La aplicación del método científico Ciclo de Indagación, podría ...
    • Exposición “El mundo de las epífitas”: una alternativa didáctico - educativa 

      Abrante Hernández, Tamara; Camero Labrador, Yenisey; Ramírez Medina, Leonardo (2017-10-20)
      A partir del Proyecto “ECOSISTEMAS” se realizó el diseño y montaje de la exposición: “El mundo de las epífitas” en el Museo de Historia Natural Tranquilino Sandalio de Noda. Un grupo multidisciplinario diseñó la museología ...
    • Fundamentos para educar en la conservación de la biodiversidad desde el vínculo escuela - área protegida 

      Guerra Salcedo, Marisela de la C.; Méndez Santos, Isidro Eduardo (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Con una precisa intención pedagógica, las páginas de este libro presentan puntos de vista que constituyen fundamentos esenciales para educar en la conservación de la biodiversidad, sobre la base de establecer vínculos ...
    • Haciendo Educación Ambiental en el Medio Ambiente. 

      Bosque Suárez, Rafael (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día es muy común escuchar hablar en las escuelas de problemas ambientales globales, tales como el debilitamiento de la capa de ozono, el aumento del calentamiento de la Tierra por la alteración del efecto invernadero, ...
    • Los huertos escolares en el municipio Plaza de la Revolución. Una vía importante para el desarrollo de la educación ambiental 

      Sánchez de la Torre, Carmen Julia; Pérez Oramas, Norma (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ...
    • Informe sobre la Evaluación y seguimiento del Programa de Educación Ambiental de la Comunidad Costera de Caibarién 

      Duque Tejera, Aleida; Ocampo González, José A. (2003-11)
      Para la implementación del Programa de Educación Ambiental para la comunidad costera de Caibarién, dirigido a los diferentes sectores claves de este territorio, que prepara las condiciones para la generalización de estos ...
    • Mamíferos marinos II 

      Baisre Álvarez, Julio; Blanco Domínguez, Miriam; Cruz Martínez, Danilo; Expósito Linares, Yenia; García Montero, Guillermo; Guevara March, Celia; López León, Nirka; López Cañizares, Ronar; Montolio Fernández, Maida; Salabarría Fernández, Dalia; Sánchez Campos, Laima; Sánchez Martínez, Liena; Serrano Jerez, María de los Ángeles (Editorial Academia, La Habana, 2009)
      Diferentes aspectos de los mamíferos marinos son abordados en este suplemento especial, tales como: las poblaciones silvestres, la relación con el hombre, las legislaciones, convenios y tratados existentes; los cambios ...
    • Manglares 

      Sansón Abascal, Cruz María; Alfonso Hernández, Yolanda (Acuario Nacional de Cuba, 2017)
      Revista didáctica para niños y jóvenes que ha dedicado este número a los manglares; su historia, características, afectaciones que reciben de forma natural como por el hombre, así como las medidas a tomar para su cuidado ...
    • El mar y sus recursos. 

      Baisre Álvarez, Julio; García Montero, Guillermo; González Ruíz, Marleny; González Sansón, Gaspar; Guerra García, Roberto; Hernández González, Marcelino; Iturralde Vinent, Manuel; Montalvo Estévez, Francisco; Pérez Pérez, Marivel; Rodas Fernández, Libertad; Valle Gómez, Servando; Villasol Núñez, Antonio (Editorial Academia, 2003)
      El presente suplemento resume los principales conocimientos que el hombre ha alcanzado sobre los mares y los océanos, teniendo en cuenta la responsabilidad del hombre ante el uso y conservación del medio marino en un país ...
    • Medio Ambiente y la Educación Ambiental en diferentes contextos históricos. 

      Díaz Soto, María Margarita (Editora Geotech, 2004)
      Desde su surgimiento la especia humana ha mantenido una íntima relación con la naturaleza para la satisfacción de sus necesidades. Esta dependencia, con el curso de la historia, se fue transformando de una total dependencia, ...
    • Motivación escolar a través de la Educación Ambiental 

      Valdés Hernández, María Gertrudis; Portales Sosa, Milagros; Ávila Hernández, Dorys; Alcalde Orpi, José (Editora Geotech, 2004)
      El trabajo recoge los principales resultados que se han obtenido de la magnífica experiencia que está llevando a cabo el Instituto de Geofísica y Astronomía con el desarrollo del Círculo de Interés de Medio Ambiente “Amamos ...
    • PAQUETE DIDÁCTICO Paso a paso para la transformación ambiental de áreas urbanas 

      Pérez Rivero, Roberto; Druyet Zubarova, Euguenia; Rivero Sánchez, Zahilys (Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, 2012)
      Los temas introductorios, Espacios urbanos naturales y Proceso de Naturalización, se convierten en núcleo de importantes sugerencias que reforzarán las acciones ambientales sostenibles y diversas en las comunidades. Entre ...
    • Participación ciudadana y desarrollo sustentable en la recuperación de la Cuenca del Rrío Atoyac 

      Fierro Leyva, Martín; Alcántara Valverde, Narda (Editora Geotech, 2001)
      Se exponen las fortalezas y debilidades de un proyecto integral y multidisciplinario puesto en marcha en julio del 20051 para la recuperación de la cuenca del río Atoyac. El proyecto opera bajo el paraguas de Pro-regiones, ...
    • Principales actividades de educación ambiental en el Jardín Botánico Nacional en el primer semestre de 2015 

      Martínez Betancourt, Julio Ismael (2015)
      La Subdirección de Educación Ambiental y Recreación del Jardín Botánico Nacional, a través de los educadores ambientales y la comunicadora institucional coordinaron, diseñaron y ejecutaron, en el primer semestre del año ...
    • Los problemas socio-ambientales como fundamento de la educación ambiental: Estudio de caso en el Consejo Popular Cojímar 

      Sardiñas Gómez, Orestes; Lambert Hernández, Ana Elena; Bridón Ramos, Dora; Muñoz Díaz, Marlen (Editora Geotech, 2004)
      Los problemas generados al medio ambiente encuentran en la percepción que tenga la población involucrada un importante factor. No hay que olvidar que es precisamente la población, en particular la residente, la causante ...
    • Programa de Educación Ambiental. ONG y Desarrollo Sostenible 

      Bueno Sánchez, Ester Fabiola; Pérez Rivero, Roberto (Editora Geotech, 2004)
      El Desarrollo Sostenible (DS) constituyó una premisa de la Cumbre de Johannesburgo y constituye un reto enorme para el mundo de hoy. La Sociedad Civil en su misión concreta en por del DS, ejecuta múltiples Programas y ...
    • Programas de Círculos de Interés y Sociedades Científicas sobre Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      El presente folleto recoge en sus páginas datos relacionados con algunas de las especies exóticas invasoras de ecosistemas vulnerables cubanos. Cada programa del folleto contiene propuestas de actividades a desarrollar y ...
    • Propuesta de Educación Ambiental en áreas de interés turístico dentro de la cuenca del Río Guanabo. 

      Lambert Hernández, Ana Elena (Editora Geotech, 2004)
      La propuesta de Educación Ambiental para el turismo se localiza fundamentalmente hacia la línea de costa, donde se concentra la mayor parte de la infraestructura turística, así como el mayor tiempo de explotación de los ...
    • Propuesta de un Programa de Educación Ambiental en el centro turístico Cuevas de Bellamar. 

      Bacallao Docampo, Carlos; Trujillo López, Rolando; Arias Rodríguez, Yanira (Editora Geotech, 2004)
      Cuba, la mayor de las Antillas, ubicada en la región del Caribe y cerca del Trópico de Cáncer, resultó favorecida por la naturaleza en la diversidad y belleza de recursos naturales, esto unido a la actual necesidad de ...
    • Propuestas para educar en la conservación de la biodiversidad desde la escuela cubana 

      Guerra Salcedo, Marisela de la C.; Méndez Santos, Isidro Eduardo (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Seleccionar y compendiar contribuciones dispersas, para reunir en un texto único todas las experiencias alcanzadas por los docentes camagüeyanos, deviene un aporte de incalculable valor; por una parte, como herramienta ...