• De cultura científica: resultados 

      Borroto Rodríguez, Iván; García Jiménez, Frances (2013-01-15)
      Se expone resultados de intercambios teórico-prácticos en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba acerca de la educación ambiental y el impacto en la cultura científica que pretende desarrollar. Se profundiza en ...
    • Delfines 

      Diez de Oñate, Gerardo (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2003)
      Revista dedicada a niños y jóvenes que de forma didáctica dedica este número a los delfines y su lugar dentro de los mamíferos marinos, su evolución, clasificación, características, ciclo vital así como las diferentes ...
    • Diagnóstico ambiental de los barrios Finca Santa Ana – Barroso, Montejo y Alturas del Sevillano mediante la implementación de métodos subjetivos. Cuenca hidrográfica Almendares – Vento. Municipio Arroyo Naranjo 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Editora Geotech, 2004)
      Acaba de concluir un siglo que representó el despegue de todo lo relacionado con el medio ambiente, y éste se ha mutilado tanto, en tan pocos años, que prácticamente no existe nada que se haga hoy en día que no se enfoque ...
    • Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)
      Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ...
    • Diseño de producto turistico sostenible en limones tuabaquey 

      Piña Culley, Yaquelin; Rodríguez Rubino, Jesús Miguel; Martín Sánchez, Gloria (2009)
      Como parte de las tareas del Proyecto PNUD/GEF Sabana-Camagüey, se vienen desarrollando en la provincia de Camagüey, diseños de nuevos productos turísticos sostenibles de naturaleza en áreas con altos valores de la ...
    • Diversidad Biológica 

      Colectivo de Autores (Editorial Academia, 2002)
      Este curso tiene el objetivo de abordar la enorme gama de formas vivientes y de ecosistemas que existen en nuestro país, su evolución y la extraordinaria complejidad de las interrelaciones que establecen entre ellos, así ...
    • La educación agropecuaria en la escuela cubana actual 

      Santos Abreu, Ismael; Medina Morales, Norma; Machado Muro, Yoel; Martín Santos, Teresita M. (Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales, 2011)
      El presente texto tiene como objetivo satisfacer las necesidades bibliográficas del programa “La educación agropecuaria en la escuela cubana actual”, en el marco de las transformaciones para la formación de los profesionales ...
    • Educación ambiental del ecosistema Jardines de la Reina 

      Cardoso Gómez, Pedro E; Pina Amargós, Fabián (Editorial CUJAE, 2006)
      Las primeras evidencias de personas con intereses conservacionistas en la zona de los Jardines de la Reina, se remontan a lo descrito por el Dr. Antonio Núñez Jiménez en su libro Pedro en el Laberinto de las Doce Leguas, ...
    • La Educación Ambiental en áreas de interés turístico. Propuesta para un sector de la cuenca del Río Itabo. Cuba 

      Lambert Hernández, Ana Elena; Druyet Zoubareva, Euguenia (Editora Geotech, 2004)
      La propuesta de Educación Ambiental se localiza fundamentalmente hacia la línea de costa, donde se concentra la mayor parte de la infraestructura turística; se extiende también hacia el interior de la cuenca donde se ubican ...
    • Educación ambiental en comunidades costeras, sectores agrícolas, forestales e industria de materiales de la construcción, municipio Chambas, Ciego de Ávila 

      Quintero Martínez, Teresa Yakelyn; Pérez Buchillón, Arguil (2013-07)
      La dimensión ambiental constituye una prioridad esencial para alcanzar el desarrollo sostenible a mediano y largo plazo. Este trabajo se enfoca en la utilización de diferentes formas y medios para llevar la educación ...
    • La educación ambiental en el manejo integrado costero de la zona oeste de Villa Clara, Cuba 

      Casas Martínez, Grace (2010)
      Para Cuba la zona costera como “recurso” alcanza un valor muy significativo; sin embargo, no está exenta de problemas ambientales, los que pueden resolverse o mitigarse a través de un adecuado manejo. El Manejo Integrado ...
    • La educación ambiental en la formación del Profesor General Integral 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin B. (Editora Geotech, 2004)
      Si partimos del precepto de que educar no es solamente ofrecerle al educando los conocimientos y vías para llegar a la educación, sino formar en él hábitos que logren llevar a vías de hecho todo aquello que de forma teórica ...
    • Educación Ambiental en nuestro museo: moda o pertinencia 

      García Jiménez, Frances (2014-05-26)
      Reflexiones sobre la educación ambiental, sus tendencias, y la valoración de cómo la naturalista y la científica, son las más importantes a juicio de la autora, para estructurar el trabajo de la educación ambiental desde ...
    • La Educación Ambiental para la diversidad en la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte. 

      Villarreal López, Yaneisy; Nápoles Salazar, María (Editora Geotech, 2004)
      A pesar de que el hombre, como representante racional de la vida terrestre debió respetar y atesorar el producto de más de 3.500 millones de años de evolución, que representan la suma del proceso de acumulación de los ...
    • Educación ambiental y museos de historia natural: algunas coordenadas para futuras reflexiones 

      Borroto Rodríguez, Iván (2016-01)
      Los museos de historia natural reconocen su accionar educativo en el marco de la educación ambiental no formal, algo que si bien puede ser cuestionable, habla de la voluntad de esos museos de que así sea. Comprender lo que ...
    • Educación ambiental: el proyecto del cerrado en evidencia 

      Pereira Pinto, Andrea; de Fátima Mariano, Zilda (Editora Geotech, 2011)
      La Educación Ambiental es sumamente importante para despertar la sensibilidad necesaria para que las personas cuiden el medio ambiente. En ese sentido, el presente trabajo verificó cómo se ha producido la educación ambiental ...
    • Educación ambiental: Proyecto de médio ambiente y ciudadania 

      Vianna Mendes, Ligia; Batista Correa, Dilcéa; Pinheiro de Athayde Lieh, Nilza; Coutinho, Isilda (Editora Geotech, 2004)
      La educación ambiental es uno de los más grandes problemas de Brasil, por lo que un grupo de profesores intentan presentar un proyecto en ese sentido. Environmental education is one of the biggest problems ...
    • La educación ecológica apoyada en las TIC 

      Rengifo Avendaño, Ramón Anselmo (Editora Geotech, 2009)
      Las tecnologías de la información y la comunicación suministran el apoyo a la educación para la difusión de la ecología en el mundo de la cibernética y en la superautopista de la información a través de las diversas ...
    • La educación para el desarrollo sostenible 

      Ayes Ametller, Gilberto N. (2007)
      A mediados de la década de 1980 las Naciones Unidas, teniendo en cuenta las situaciones y eventos que se desarrollaban rápidamente en el Planeta y queriendo tener una visión de lo que se debería hacer en un futuro, decidió ...
    • Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados. Principales resultados del 2018 

      Proyecto “Conectando Paisajes” (2018)
      “Un enfoque paisajístico para conservar ecosistemas montañosos amenazados” es un proyecto que establece un nuevo paradigma en la conservación de la biodiversidad y la gestión de áreas protegidas, donde se implementan ...