Educación Ambiental: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 122
-
Los huertos escolares en el municipio Plaza de la Revolución. Una vía importante para el desarrollo de la educación ambiental
(Editora Geotech, 2004)En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ... -
Diagnóstico ambiental de los barrios Finca Santa Ana – Barroso, Montejo y Alturas del Sevillano mediante la implementación de métodos subjetivos. Cuenca hidrográfica Almendares – Vento. Municipio Arroyo Naranjo
(Editora Geotech, 2004)Acaba de concluir un siglo que representó el despegue de todo lo relacionado con el medio ambiente, y éste se ha mutilado tanto, en tan pocos años, que prácticamente no existe nada que se haga hoy en día que no se enfoque ... -
Grupos y actores sociales en la cuenca hidrográfica superficial del río Quibú. Percepción y opinión de los mismos acerca de la participación comunitaria en temas de medio ambiente y de salud.
(Editora Geotech, 2004)El presente documento se elabora a partir de un conjunto de reflexiones preliminares surgidas durante el proceso de desarrollo de la estructura teórico – metodológica para el cumplimiento de la tarea 20 del proyecto de ... -
El libro formato digital Geografía del Medio Ambiente. Adecuación y actuación Cubanas.
(Editora Geotech, 2004)El medio ambiente, por su condición sistémica y basto universo informativo que demanda, resulta de gran complejidad para su interpretación y utilización consecuente. La experiencia geográfica en la materia, permitió ... -
Experiencias televisivas de Geografía en el programa Universidad para Todos y de las teleclases de Geografía 1, 2, 3 y 4: una contribución a la educación y a la cultura general e integral
(Editora Geotech, 2004)Trasmitir las experiencias vivenciadas en cursos de Geografía, tanto en el programa universidad para Todos como en teleclases para secundaria básica y preuniversitario, que contribuyen a la educación y a la cultura general ... -
Los problemas socio-ambientales como fundamento de la educación ambiental: Estudio de caso en el Consejo Popular Cojímar
(Editora Geotech, 2004)Los problemas generados al medio ambiente encuentran en la percepción que tenga la población involucrada un importante factor. No hay que olvidar que es precisamente la población, en particular la residente, la causante ... -
La Educación Ambiental en áreas de interés turístico. Propuesta para un sector de la cuenca del Río Itabo. Cuba
(Editora Geotech, 2004)La propuesta de Educación Ambiental se localiza fundamentalmente hacia la línea de costa, donde se concentra la mayor parte de la infraestructura turística; se extiende también hacia el interior de la cuenca donde se ubican ... -
Enraizando el futuro un proyecto comunitario de educación ambiental
(Editora Geotech, 2004)Con el siguiente proyecto se contribuye a la educación ambiental de la comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV y a la formación de valores éticos y estéticos mediante el mejoramiento de su entorno, ... -
Práctica educativa, modelo de desarrollo rural e innovación curricular en la montaña. Sus alternativas
(Editora GEOTECH, 2005-02)Lo rural constituye una cultura particular. Su contenido ha estado históricamente vinculado al componente clasista: el campesino y el obrero agrícola, cuyos cambios y variaciones en los ámbitos de la estructura social ... -
Cómo los pobladores desarrollan y promueven el mejoramiento ambiental de sus barrios
(Editora GEOTECH, 2005-02)La planificación ambiental es una temática muy reciente, que se ha venido desarrollando en los últimos 20 años. Este proceso constituye el punto de partida para la toma de decisiones, en cuanto a la forma e intensidad en ... -
Participación comunitaria en educación y gestión ambiental en la cuenca del río Quibú; potencialidades para el desarrollo local
(Editora GEOTECH, 2005-02)El presente documento se elabora a partir de un conjunto de reflexiones y resultados preliminares surgidos durante el proceso de desarrollo de la tarea 20 del proyecto de investigación CAESAR, desarrollado por la Facultad ... -
Construyamos una isla sostenible: Educación ambiental por la vía no formal.
(Editora Geotech, 2004)Un museo funge como emisor de información calificada, a través de un sistema de comunicación particular, integrado por la exposición permanente y todas sus acciones culturales. Así, tiende un puente entre patrimonio cultural ... -
Educación ambiental: Proyecto de médio ambiente y ciudadania
(Editora Geotech, 2004)La educación ambiental es uno de los más grandes problemas de Brasil, por lo que un grupo de profesores intentan presentar un proyecto en ese sentido. Environmental education is one of the biggest problems ... -
Ver puede ser la clave
(2018-05-26)Los humanos como criaturas diurnas, hemos buscado por mucho tiempo métodos para iluminarnos en las noches. Desde los tiempos preindustriales, la luz artificial era generada por la combustión de varios productos como madera, ... -
Los estudios de aprendibilidad de las Muestras del Mes en el Museo de Historia Natural “Tranquilino Sandalio de Noda” de Pinar del Río. Estudio de caso: Cocodrilo americano.
(2018-05-26)Como fundamento y herramienta para la retroalimentación de las muestras del mes en el Museo de Historia Natural (MHN) “Tranquilino Sandalio de Noda” (TSN), se realizan estudios de aprendibilidad que buscan un involucramiento ... -
La agricultura de ciudad y el desarrollo urbano sustentable. Teoría y práctica
(Editora GEOTECH, 2005-02)Este trabajo se propone abordar el tema de un modelo de ciudad sustentable, con la seguridad de que sólo se está transitando por una pequeña parte del largo camino que hay que recorrer, pero también con la persuasión de ... -
Propuestas para educar en la conservación de la biodiversidad desde la escuela cubana
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)Seleccionar y compendiar contribuciones dispersas, para reunir en un texto único todas las experiencias alcanzadas por los docentes camagüeyanos, deviene un aporte de incalculable valor; por una parte, como herramienta ... -
Fundamentos para educar en la conservación de la biodiversidad desde el vínculo escuela - área protegida
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)Con una precisa intención pedagógica, las páginas de este libro presentan puntos de vista que constituyen fundamentos esenciales para educar en la conservación de la biodiversidad, sobre la base de establecer vínculos ... -
Perfeccionamiento de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el Sistema Nacional de Educación
(2017)Dicho documento incluye un conjunto de Ideas Rectoras cuyo propósito es orientar el proceso del perfeccionamiento respecto de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el currículo, para todas las enseñanzas; ... -
Programa de Manejo de la especie Pterois volitans en la zona costera de la Reserva de la Biosfera Baconao. Resumen Ejecutivo
(2017)La presencia de Pterois volitans se hace evidente en toda la costa sur oriental de Cuba y específicamente, en sectores marinos de la reserva de biosfera Baconao en Santiago de Cuba. La mayor densidad de la especie se ha ...