• Aplicación del sistema informático HIDROGEOQUIM en la caracterización de flujos de diferente naturaleza hidrogeológica. 

      Suárez Muñoz, M.; Fagundo Castillo, J. R.; González Hernández, P.; Melián Rodríguez, C.; Fagundo Sierra, J. (Editora Geotech, 2004)
      HIDROGEOQUÍM es un paquete de programas implementado sobre Windows, el cual permite el procesamiento rápido y eficaz de información hidroquímica (datos de análisis físico y químico del agua). Tiene importancia práctica ...
    • Aplicación para el procesamiento de focos de calor detectados por satélites y emisión de avisos automáticos en Cuba 

      Chang Dominguez, Dayron; Mejías Sedeño, Eva (Editora Geotech, 2017)
      Los incendios forestales causan todos los años grandes daños quemando cada año un número considerable de hectáreas de vegetación. Su impacto negativo se ejerce directamente en la salud humana, la economía, el cambio climático ...
    • Aportes de la Geografía en la aplicación de los instrumentos de la gestión ambiental en Cuba 

      Sardiñas Gómez, Orestes F.; Durán Zarabozo, Odil; Palet Rabaza, Marlén (Editora Geotech, 2011)
      El carácter sistémico e integrador de la Geografía como ciencia, constituye una fortaleza en su relación con la gestión ambiental y la aplicación de sus diferentes instrumentos. La Ley de Medio Ambiente de la República de ...
    • Aprovechamiento del potencial hídrico de nuestros ríos 

      Batista Silva, José Luis (1972)
      El presente trabajo trata sobre las principales causas de formación del escurrimiento y el aprovechamiento del potencial hídrico de nuestros ríos. También analiza la influencia de un plan de repoblación forestal sobre el ...
    • Aprovechamiento racional de los recursos hídricos 

      Batista Silva, José Luis (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 2013)
      La utilización de los recursos hídricos es una tarea permanente por parte de científicos y organizaciones encargadas del suministro de agua para todas las actividades humanas. Los principios más importantes en un manejo ...
    • Una aproximación al estudio de la intensidad de la precipitación en la Isla de la Juventud 

      Alfonso, Arnaldo P.; González, Enrique; Pérez, Ramón (1979)
      A partir de los pluviogramas obtenidos con los pluviógrafos P-2, soviéticos, en las estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud (Isla de Pinos), se construyeron las distribuciones de frecuencia de la intensidad de ...
    • Apuntes geografía turística de Cuba 

      Salinas Chávez, Eros; Salinas Chávez, Eduardo; Echarri Chávez, Maité (Editorial Félix Varela, 2008)
      El texto constituye una primera aproximación al tema en cuestión, resultado de la colaboración de tres instituciones académicas: la Facultad de Geografía, el Centro de Estudios Turísticos de la Universidad de La Habana y ...
    • Arribazones de Sargassum en la costa norte occidental de Cuba 

      Arencibia Carballo, Gustavo; Irañeta Batallán, José Manuel; Morell, Julio; Moreira González, Angel R. (2020)
      Las arribazones de macroalgas pelágicas del género de Sargassum en el mar Caribe representan en la actualidad un problema de origen natural muy grande por su impacto negativo sobre la industria turística, pesquera, el medio ...
    • Aspectos climatológicos de las turbonadas en la Ciudad de La Habana 

      Alfonso, Arnaldo P. (1986)
      A partir de los datos del período 1963-1976 de ocurrencia de turbonadas en Casa Blanca, Ciudad de La Habana, se determinan las frecuencias anual y mensual de días con turbonada y se comparan con las obtenidas en otras ...
    • Aspectos hidrológicos del entorno de la bahía de Mariel 

      Batista Silva, José Luis (2018)
      Aborda la importancia de las vías del transporte de materiales solidos (sedimentos en suspensión y/o de arrastre o de fondo) hacia la bahía de Mariel, a partir de la información y los datos relacionados con las precipitaciones, ...
    • Aspectos metodológicos en la valoración del análisis económico ambiental 

      Iraola Ramírez, Caridad; castellanos Castro, Marlena; Amaro Argüez, Luciano (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de las nuevas concepciones de la valoración del Análisis Económico Ambiental utilizando un caso de estudio representativo de nuestra problemática Nacional, resultado ...
    • Aspectos teorico-metodologios sobre la valoración económica del medio ambiente y los recursos naturales 

      Durán Zarabozo, Odil; Gómez País, Gloria; Ferro Azcona, Hakna; Rangel Cura, Raúl; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Abraham Alonso, Ana Nidia; Barranco Rodríguez, Grisel; Vilamajó Alberdi, Daysi; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine (2007)
      La economía ambiental es una de las que más aceptación ha tenido en los últimos años, ya que surge como un desmembramiento de la economía tradicional y por tanto se vale de conceptos y herramientas comunes a ambas, por lo ...
    • Atlas ambiental territorial del Municipio Caimito, la Habana, Cuba: apuntes del diagnóstico geoecológico de sus paisajes. 

      Bayón Martínez., Pablo (Editora Geotech, 2004)
      Los estudios ambientales dirigidos a la Gestión Ambiental y el Ordenamiento Territorial, constituyen pautas importantes en los procesos de modificación y aprovechamiento del patrimonio social y natural en cualquier ...
    • Atlas de Cuba 1949 

      Canet, Gerardo; Raisz, Erwin (Harvard University Press, 1949)
      El presente Atlas constituye un intento de represento, el escenario donde se desarrolla el drama de la vida cubana, los cambios que su acción determina en el medio, los problemas derivados de dichos cambios y la lucha por ...
    • Atlas de Cuba XX Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana 1978 

      Ministerio de la Industria Azucarera; Ministerio de Minería y Geología; Comité Estatal de Estadísticas; Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía; Instituto de Planificación Física; Ruiz Jiménez, Alba; Areces Mallea, Alberto; Vi Cernuda, Alberto; Izquierdo Ramos, Alejandro; Guillén Zelaya, Alfonso; Álvarez Rodríguez, Alfredo; Gueche García, Alfredo; Hernández Valdés, Alicia; de la Mora Fundara, América; Millán Pardo, Armando; Iglesias Tovar, Benigno; Mestre Benítez, Blanca; Vega Camarós, Delia; Serra Suárez, Elio; Junco Rielo, Fernando; Rojas Ochoa, Francisco; Vergara Dreke, Francisco; Ramírez Núñez, Gabriel; Díaz Llanes, Georgina; Silva Taboada, Gilberto; Alayón García, Giraldo; Álvarez Herrera, Guillermo; Furrazola Bermúdez, Gustavo; Salazar Salazar, Hermes; Camargo Borroto, Javier; Valle Rodríguez, Jesús del; Otero Montero, Jesús; Cruz Lorenzo, Jorge de la; Verdura Pagés, Jorge; Juanes Martí, José Luis; Rasete Tudela, José; Cuevas Toraya, Juan de las; Paneque Pérez, Juan; García Gutiérrez, Juan Ramón; Rego Vázquez, Juan; Tase Ortiz, Juan; Valdés Castillo, Justo; Biosca Aguilera, Lilia; Álvarez Fuentes, Manuel; Antón Loló, Manuel; García Caneiro, Manuel; Manero Faz, Manuel; Quintero López, Margarita; Lluis Riera, María; Arana de Pan, Mario; Rodríguez Ramírez, Mario; Domínguez Carlés, Miguel Ángel; Ortíz Estrada, Miguel Ángel; Naranjo Gutiérrez, Modesto; Ayala Castro, Norberto; Ramos Sierra, Olga; Batista Álvarez, Oscar; Peralta Malina, Osvaldo; Cañas Abril, Pedro; Casajuana Cauto, Pedro; Causo Camareno, Pedro; Cruz Sánchez, Rafael de la; Pérez Cabrera, Ramón; Carrillo Hidalgo, Raúl; Villegas de la Cruz, Raúl; Compañy Lahullier, Román; Ysalgué Ysalgué, Sarah; Paz Morales, Sergio; Placeres Paredes, Venerando; Martínez Martínez, Yolanda (1978)
      Como obra de carácter informativo y de consulta general, el Atlas está destinado a un amplio círculo de lectores: obreros, campesinos, estudiantes, intelectuales y pueblo en general. Así, brinda la posibilidad de conocer ...
    • Atlas de la infancia y la adolescencia 

      Iñiguez, Luisa; Figueroa, Edgar; Rojas, Janet (UH (Universidad de la Habana), 2017)
      El Censo de Población y Viviendas desarrollado en Cuba en el año 2012 es la principal fuente documental de base para esta investigación, que revela cartográficamente y con apoyo notable de tablas, gráficos y textos ...
    • El Atlas Nacional de Cuba “LX Aniversario”. Hacia un atlas vivo 

      Marrero Basulto, José Miguel; Luis Machín, Jorge Angel; Novúa Alvarez, Orlando; Silvio V., Rodríguez Hernández; Saylí, Tur Pérez (2020)
      30 años después del atlas de 1989, aparece este Atlas Nacional que, con las experiencias de las obras anteriores y el aumento de los conocimientos de los especialistas cubanos, pone a disposición de los usuarios una obra ...
    • Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Automatización del cálculo de parámetros morfométricos de cuencas hidrográficas 

      Batista Silva, José Luis (2013)
      El objetivo de este artículo es mostrar la extraordinaria diferencia entre el procedimiento manual y las posibilidades actuales para determinar la morfometría hidrográfica. Vale señalar que, gracias al dedicado trabajo ...
    • Automatización del control de los parámetros químico físicos y la calidad de las aguas. 

      Alvarez Varela, Estrella; Fagundo Castillo, Juan R.; Vinardell Grandal, Iliana (Editora Geotech, 2004)
      Se presenta un método de control de la calidad de las aguas generalizado, el cual se basa en varios sistemas de programas que trabajan a partir de datos medidos "in situ", así como la aplicación de estos sistemas al estudio ...