• El error en la estimación de la precipitación por radar y su relación con el intervalo de muestreo 

      Pérez Sánchez, Carlos A.; Gamboa Romero, Félix; Rivero Jaspe, Zoltan; Pomares Ponce, Ismael (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Se presentan mediciones del campo de precipitación a intervalos temporales lo suficientemente pequeños (20 segundos) con el objetivo de minimizar los errores atribuibles al intervalo entre las muestras, obteniéndose así ...
    • Errores en el procesamiento del dato del radar MRL-5M debido a los regímenes de adquisición, y propuestas de metodologías optimizadas acorde con las situaciones meteorológicas típicas 

      Barreiras García, Albio; Pozas Pérez, Wilfredo (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      La adquisición del dato por parte del radar posee un formato específico para cada tipo de observación según la información que se quiera extraer de la atmósfera. Los formatos están dados por la variación de parámetros que ...
    • Escalonamiento, capacitación y difusión de experiencias exitosas en agricultura con principios agroecológicos en La Habana. 

      Martín Alonso, Gloria M.; Zambrano Pérez, José; Muñoz, Eulogio; Rentería Puente, Mario R.; Reyes Rouseaux, Reinerio (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Con el objetivo de diseñar, ejecutar y diseminar en la práctica agrícola cubana sistemas de producción de alimentos con manejo agroecológico, se ejecutó en el período 2000 – 2003 un proyecto en dos CPA de San Antonio de ...
    • Escenarios climáticos de alta resolucion sobre el Caribe usando el modelo PRECIS: Análisis preliminar sobre el comportamiento de dos fuentes renovables de energía en Cuba 

      Instituto de Meteorología (Proyecto: Generación de escenarios climáticos a futuro de alta resolución sobre Cuba, el Caribe y territorios adyacente, 2016)
      El objetivo de este trabajo es generar escenarios climáticos futuros de alta resolución para la región del Caribe, utilizando el Sistema de Modelado Regional PRECIS, enfocado en variables claves como la precipitación e ...
    • Escenarios de cambios climáticos para Camagüey, Cuba 

      Rivero Jaspe, Roger R.; Rivero Vega, Roger E. (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En el período 1997 – 1999 se desarrolló en Cuba el primer proyecto nacional de estudio del impacto del cambio climático y medidas de adaptación dentro del marco de los programas internacionales de estudios de caso a nivel ...
    • Especies exóticas invasoras: Una guía sobre las mejores prácticas de prevención y gestión 

      Wittenberg, Rüdiger; J.W. Cock, Matthew (Publicada por CABI Publishing en nombre del Programa Mundial sobre Especies Invasoras, 2001)
      Las especies exóticas invasoras están reconocidas como una de las amenazas más serias para la biodiversidad, además de suponer enormes gastos para la agricultura, la silvicultura,la pesca y otras actividades humanas, y de ...
    • Establecimiento de metodología para la evaluación de tecnologías energéticas ante el cambio climático 

      Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2016)
      El presente proyecto tenía como objetivo: Determinar la línea base para los diferentes sectores seleccionados; Establecer escenarios de demandas de tecnologías por sectores, a partir de determinar sus potenciales de reducción ...
    • Estimación de la temperatura de los acuíferos profundos del sistema hidrotermal San Diego de los Baños - Bermejales 

      Fagundo Castillo, Juan. R.; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Sánchez Rodríguez, Luis; Peña Forte, Boris (Editora Geotech, 2004)
      Aplicando en forma sucesiva, geotermómetros químicos cuantitativos basados en las concentraciones de sílice y proporciones de sodio, potasio, calcio y litio, fueron estimadas las temperaturas de los acuíferos profundos del ...
    • Estimación y focalización sobre la mitigación de los gases de efecto invernadero en la Agricultura 

      Grewer, Uwe; Bockel, Louis; Bernoux, Martial (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, 2012)
      Esta guía rápida ofrece una visión y una comprensión de la metodología, de los datos necesarios, de la aplicación y del uso final de la herramienta de cálculo ex-ante de balance del carbono (EX-ACT). Esta guía complementa ...
    • ESTRATEGIA AMBIENTAL NACIONAL 2016 – 2020, expresión de la política ambiental nacional 

      Coya de la Fuente, Lourdes (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2018-01)
      Estrategia ambiental nacional como expresión de la política ambiental cubana, en la cual se plasman sus proyecciones y directrices principales. National environmental strategy as an expression of Cuban environmental policy, ...
    • Estrategia Marco de Comunicación y Visibilidad (2013-2017) 

      Proyecto "BASAL" (2012)
      El documento brinda información general del proyecto Basal, se expone su misión, visión y alcance, así como el slogan del proyecto. Se refleja el tema de la capacitación del año 2013 así como las acciones indicativas para ...
    • Estrategia para determinar el peligro de inundaciones costeras por Surgencias asociadas a huracanes. Archipiélago de los canarreos 

      Samper Trimiño, Sandra; Pérez Parrado, Rafael; Salas García, Isidro; Dole Chávez, Jesús; Rodríguez Otero, Carlos; Pérez Hernández, Ada L.; Pantaleón Orozco, Boris (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      El objetivo de este trabajo es realizar el estudio físico-geográfico y económico de la Región Turística Archipiélago de los Canarreos. A partir de los resultados que se obtengan se valora la estrategia a seguir para ...
    • Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales 

      Bergier Tavares de Lima, Ivan; Steffens Moraes, André; Bettolli, Maria Laura; Clorinda Penalba, Olga; Hurtado, Rafael; Serio, Leonardo; Faroni, Analía; Vich, Hernán; Fernández Long, María Elena; Müller, Gabriela V.; Andrade, Kelen M.; Cavalcanti, Iracema F.A.; Pérez, Silvia P.; Sierra, Eduardo M.; Irigoin, Julieta; Massobrio, Marcelo J.; Tencer, Bárbara; Rusticucci, Matilde; Zazulie, Natalia; Cañás Zalazar, Sofía Teresa; Fernanda, Stella Maris; Hurtado, Rafael Horacio; Carnelos, Danilo Alejandro; García, María Celia; Heredia, Olga Susana; Pascale, Carla; Mengoni, Hernan; Ferrero, Vanina L.; González, Marcela H.; López, Patricia M.; Seoane, Rafael S.; Esteban, Maggi Alejandro; Maris, Navone Stella; Penalba, Olga C.; Pántano, Vanesa C.; Spescha, Liliana B.; Murphy, Guillermo M.; De los Ríos, Patricio; Acevedo, Patricio; Vega, Marcela; Callau, Ana C.; Galatro, Andrea; Gorojovsky, Natalia; Buet, Agustina; Simontacchi, Marcela; Tombari, Andrea D.; Fernández Cirelli, Alicia; Leonor Basso, Alicia; González, Silvia Graciela; Damián Bondioni, Jesús Pablo; Natenzon, Claudia; Peveri, Ariel; Martinelli, Liliana Mabel; Ferraro, Sebastián Ariel; Curutchet, Gustavo; Tasat, Deborah Ruth; Gil, Susana Beatriz; Herrero, Alejandra; Saucede, María Cristina; Maciel, Susana Noemí; Sanabria, María Cristina; Kraemer, Alejandro Faustino; Marín, Alfredo; Kurtz, Ditmar Bernardo; Ligier, Héctor Daniel; Rivera, Juan Antonio; Penalba, Olga Clorinda; Díaz, Martín Andrés; Effron, Diana Noemí; Defrieri, Rosa Lina; Sarti, Gabriela Cristina; Tortarolo, María Fernanda; Mereles Haydar, María Fátima; Delphin, Sonia; Romero, Carlos; Torres, Camilo; Silva, Adrian Mario; Pedace, Roque; Leikis, Ernesto Mario; Viand, Jessica; Natenzon, Claudia; Moreira, Alberto César; Clavo, A. (Programa CYTED, 2009)
      Este libro “Estrategias Integradas de Mitigación y Adaptación a Cambios Globales” es el resultado del esfuerzo conjunto de la Red "Efecto de los Cambios globales sobre los humedales de Iberoamérica" del Programa CYTED y ...
    • Estructura de cabalgamiento de Cuba Occidental y Norte e historia de su formación a la luz del estudio de los olistostromas y las molasas 

      Mossakovskiy, Alexander A.; Albear, Jesús Francisco de (1979)
      Cuba Occidental y Norte está caracterizada por una estructura de cabalgamiento de varios pisos. La parte inferior del sobrecorrimiento está formada por rocas miogeosinclinales mientras que la superior, por rocas eugeosinclinales ...
    • Estructura de la tierra agrícola en las cooperativas de producción agropecuaria 

      Díaz, Lourdes (1987)
      Entre las regularidades objetivas fundamentales del Sistema Socialista en el sector agropecuario en nuestro País, adquiere gran relevancia la organización planificada de las formas socialistas de producción; entre ellas ...
    • Estudio de caso sobre la mitigación del cambio climático por los bosques. La empresa forestal integral Mayabeque de provincia Habana: Segunda aproximación. 

      Cordero Miranda, Elsa Maria; Mercadet Portillo, Alicia; Alvarez Brito, Arnaldo; Rodríguez, Onelio (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Los bosques constituyen un componente fundamental del ciclo del carbono del planeta; estos pueden por sí solos limitar los efectos de los cambios climáticos ( FAO, 2001). Esta evaluación tiene como objetivo estudio de caso ...
    • Estudio de indicadores seleccionados de la infraestructura hotelera del municipio La Habana Vieja 

      Valera Marrero, Yareisy (2008)
      El notable auge que ha alcanzado el turismo durante los últimos años ha conllevado a la realización de estudios relacionados al tema, permitiendo conocer como se manifiesta esta actividad en los diferentes territorios ...
    • Estudio de inundaciones costeras aplicando el tratamiento de datos según la teoría de los conjuntos aproximados 

      del Valle Rodríguez, Gisela; Codorníu Pujals, María Josefina; García Martín, Águeda L.; Mitrani Arenal, Ida (Editora Geotech, 2017)
      El desarrollo tecnológico ha permitido, especialmente en el ámbito científico del Tiempo y el Clima, disponer de bases de datos de volumen y dimensionalidad creciente. Estas bases de datos están compuestas por numerosas ...
    • Estudio de la calidad del aire en una fábrica de piensos 

      Iglesias Porraspita, María Elena; Cuesta Santos, Osvaldo (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Para conocer con exactitud los problemas que confronta el medio ambiente atmosférico es imprescindible el estudio de las características físicoquímicas de la atmósfera, la vigilancia de la calidad del aire, así como el ...
    • Estudio de la disponibilidad de pasto y el confort térmico en la empresa pecuaria Bacuranao 

      Cazañas Valldeperas, Janet; Pérez Valdés, Eduardo; Marín Aguado, Julio C.; Menéndez Ginorio, Agustín; Guerra Iglesias, Danilo; Malagón Núñez, Héctor; González-Peña Fundora, Dianelys (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      La ganadería de bovinos es uno de los puntales más importantes de las explotaciones pecuarias actuales. Las condiciones meteorológicas inciden en la actividad ganadera en forma directa e indirecta influenciando los procesos ...