• Gastos máximos en cuencas pequeñas 

      Batista Silva, José Luis (1976)
      En el diseño de cálculo para determinar los gastos máximos, elaborado especialmente para las características fisiográficas cubanas, se utilizaron datos de estaciones hidrométricas con áreas de cuencas hidrográficas mayores ...
    • Generalidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectorias 

      Reyes Romero, Susana; Denis Llorens, Miyumi (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el ...
    • La Geografía en las acampadas de pioneros 

      Lugo González, Nárriman; Lazo Lorente, Adolfo Ricardo (Editora Geotech, 2004)
      La enseñanza Secundaria Básica se enfrenta hoy a cambios radicales en su modelo educativo, en el contexto histórico social del perfeccionamiento del socialismo cubano a partir del despliegue de una batalla de ideas, para ...
    • La Geografía. Su función social. 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin Belmar (Editora Geotech, 2004)
      Históricamente se ha considerado la Geografía como una disciplina que se ocupa de la localización de objetos, fenómenos o procesos naturales y humanos. Es cierto que la Geografía no se concibe sin la cercana presencia de ...
    • La geomática y las TICs en la estrategia de desarrollo del Instituto de Geografía Tropical. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Palet Rabaza, Marlen (2005)
      Entre los temas priorizados de investigación y desarrollo tecnológico que se propone fomentar el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) en los próximos años, en particular en la esfera del ...
    • Geoquímica de las aguas subterráneas de la Cuenca Hidrogeológica m-1, Cuenca Norte de Matanzas 

      Beato, O.; Fagundo, J. R. (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan las principales regularidades geoquímicas de las aguas subterráneas que drenan depósitos carbonatados en la cuenca hidrogeológica M-1 de Matanzas. Se relaciona la composición química, así como los patrones ...
    • Geoquímica de las aguas subterráneas que drenan carbonatos del intervalo jurásico-paleógeno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Monteagudo Zamaora, Vilma; Rodríguez Piña, Mónica; Leonarte Pérez, Tamara; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan las principales regularidades geoquímicas de las aguas subterráneas que drenan depósitos carbonatados del intervalo Jurásico-Paleógeno. Se relaciona la composición de macro y micro constituyentes, así como los ...
    • Los geoservicios de la infraestructura de datos espaciales en el instituto de Geografía Tropical de Cuba 

      Jiménez Martínez, Enrique; Ribot Guzmán, Miguel; Núñez Hernádez, Diuvan; González Garciandía, Julia; Piedra Castro, Fabián (Editora Geotech, 2011)
      La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) constituye una solución de dimensión internacional que se ha amplificado con la introducción de nuevas tecnologías, transformando las pautas de producción y difusión en todas ...
    • GeoTech 26 Contribución a la gestión ambiental del municipio Habana del Este desde la perspectiva de los estudios geográficos 

      Durán Zarabozo, Odil; Sardiñas Gómez, Orestes Fidel (Editora Geotech, 2011)
      La flexibilidad de la geografía a partir de la amplitud y diversidad de su objeto de estudio y la aplicación de principios geográficos como son la localización, la distribución, la generalización, la evolución, la causalidad ...
    • GeoTech27 Compendio de Información. Las Zonas Secas de Cuba y su caracterización ambiental. 

      Nápoles Santos, Carmen Sara; Mosquera Lorenzo, Carmen; Rangel Cura, Raúl A.; Celeiro Chaple, Maira; Bridón Ramos, Dora; Castelo Agüero, Danays del Carmen; Molina Hernández, Belkys; Toledo Rodríguez, Mercedes (Editora Geotech, 2011)
      El presente compendio de información surge a partir de una solicitud expresa del Grupo Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, de conjunto con la Agencia de Medio Ambiente, ante la necesidad de recopilar ...
    • GeoTech43 Desarrollo y medio ambiente del Caribe. Aspectos emergentes en la conformación de un horizonte de sostenibilidad. 

      Barranco Rodríguez, Grisel; Cárdenas López, Oblluris; Roque Miranda, Ada R.; Quintana Orovio, Marisela; Fernández, Danai; de la Colina Rodríguez, Armando; Martínez Hernández, Augusto; Abraham Alonso, Ana Nidia; Ayón Ramos, Teresa; Martínez Hernández, María del C.; Hernández, Heikel; González Garciandía, Carmen L.; Mosquera Lorenzo, Carmen; Nápoles Santos, Sara; Rodríguez Loeche, Enrique; Trimiño, Gilberto J. (Editora Geotech, 2012)
      Se valora las prácticas desplegadas en pos del desarrollo del Caribe y su impronta en el medio ambiente, como plataforma para la elucidación de las perspectivas de futuro, donde los nuevos escenarios, aportan desafíos ...
    • Gestión ambiental de la calidad del aire en Cuba 

      Manso, Ricardo; Cuesta, Osvaldo; Sánchez, Pedro; Fernández, Valentín (Editora Geotech, 2004)
      Observar la Tierra desde el cosmos, ha permitido obtener información global de la Atmósfera y de los procesos globales planetarios. Ello ha contribuido a la concepción de la Atmósfera como parte integrante de un ...
    • Gestión ambiental en la exploración geológica del yacimiento Pinares de Mayarí Oeste, Holguín, Cuba. 

      Sergio, Sigarreta Vilches; Urbino Rodríguez, Jacobo; White, George (Editora Geotech, 2004)
      El diseño e implementación de un programa de gestión ambiental para una campaña de perforaciones, con vistas a la exploración geológica del yacimiento Pinares de Mayarí Oeste, permitió la reducción de los impactos ambientales ...
    • Gestión ambiental en las empresas cubanas. Eslabón imprescindible para la gestión integrada 

      Fabregat Rodríguez, María Gloria (Editora Geotech, 2010)
      En la actualidad y de manera creciente el medio ambiente se comporta como factor de competitividad. Tanto la calidad, como la integración ambiental potencian la mayor eficiencia del proceso de producción, o sea, la reducción ...
    • Gestión ambiental y sistemas de certificación. Empresa Citrícola Arimao. 

      Montes, Magda; del Pino, Homero; Gómez, Maylén; Hernández, Doris; Rodríguez, J.L.; Beltrán, Alina; Ayra, Litzy; del Pino, Roberto; Cabrera, Osmani; Villavicencio, Calixto; González, Alexis (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En la Empresa Arimao, en la premontaña del Escambray cienfueguero, se inició hace más de cinco años el trabajo sobre el tránsito de la Agricultura Convencional a la Sostenible, a partir de la Gestión de los Recursos Naturales ...
    • Gestión Ambiental, sus posibilidades en la concertación social 

      Luna Moliner, Ana María (Editora Geotech, 2004)
      Los antecedentes de estudios de las relaciones entre política, gestión ambiental y concertación social se remontan a los tres resultados del proyecto de investigación no asociado a programa “Sociedades Locales..”, obtenidos ...
    • Gestión de la calidad del agua en la Bahía de Cienfuegos (Cuba) con enfoques integradores 

      Seisdedo Losa, Mabel; Castellanos González, María Elena; Arencibia Carballo, Gustavo; Muñoz Caravaca, Alain; Tello Cetina, Jorge Arturo (2019)
      El objetivo de este trabajo es analizar los aportes de algunas herramientas desarrolladas con enfoques integradores para la gestión de la calidad del agua, considerando el caso particular de la Bahía de Cienfuegos, Cuba. ...
    • Gestión de los recursos naturales del ecosistema Jardines de la Reina 

      Cardoso Gómez, Pedro E; Pina Amargós, Fabián; Bombino Cruz, Leandro; Gonzáles de Zayas, Roberto; Clero Alonso, Lídice; Cabreja Ávila, Livia (Editorial CUJAE, 2006)
      La gestión de los recursos naturales es el conjunto de técnicas científicas que permite una correcta administración de estos recursos y se basa en el conocimiento básico de los procesos naturales, económicos y sociales que ...
    • Gestión de recursos naturales del norte de la provincia Ciego de Ávila 

      Pina Amargós, Fabián; Súñiga Rios, Adan; Alonso Herrera, Claudio; Clero Alonso, Lidice; Hernández Fernández, Leslie; Morales Ruitiña, Freddy (Editorial CUJAE, 2006)
      La gestión de los recursos naturales es el conjunto de técnicas científicas que permite una correcta administración de estos recursos y se basa en el conocimiento básico de los procesos naturales que tienen lugar. A partir ...
    • Gestión económica del ecosistema: La Mensura, del Parque Nacional Mensura Piloto, Holguín 

      Rodríguez Córdova, Roberto; Mir Frutos, Zulema; Guzmán Alberteris, Lisbet (2017)
      En la provincia de Holguín no existen estudios sobre valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos (BSE), importantes para el proceso de toma de decisiones. La investigación tiene como objetivo: aplicar la guía ...