Voici les éléments 896-915 de 1843

    • Flora acuática y palustre del complejo de humedales interiores Los Carneros, Guane, Pinar del Río, Cuba. 

      Pérez Hernández, Vidal; González Pendás, Enrique (2020)
      En este trabajo se presenta un inventario florístico preliminar del complejo de humedales interiores Los Carneros. Para esto se estudiaron los charcos, ciénagas y lagunas, que integran este complejo; dentro de estas áreas ...
    • Flora amenazada de la Cordillera de Guaniguanico, Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Echevarría Cruz, Reina; Baró Oviedo, Isora (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-08)
      La Cordillera de Guaniguanico es un sistema montañoso de importante destino conservacionista representado en 22 áreas protegidas, donde la pérdida de la diversidad biológica está ocurriendo como resultado de la alteración ...
    • Flora asociada al carso en el sureste de cayo Romano, archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba 

      Sotillo Enriquez, Arelys; Menéndez Carrera, Leda; Guzmán Menéndez, José Manuel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      La llanura cársica localizada en el sureste de Cayo Romano, en el archipiélago de Sabana Camagüey, Cuba, se caracteriza por tener una flora bien particular debido a las extremas condiciones ambientales que existen en el ...
    • Flora de Cuba Volumen I 

      Hermano León, Joseph Sylvestre Sauget (1946)
      La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El primero comienza a los 70 años, y publica el primer ...
    • Flora de Cuba Volumen II 

      Hermano León, Joseph Sylvestre Sauget; Hermano Alain, Henri Alain Liogier (1951)
      La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). Por sus problemas de salud, el primero no puede continuar ...
    • Flora de Cuba. Suplemento 

      Hermano Alain, Henri Alain Liogier (Editorial Organismos. INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO, 1974)
      La FLORA DE CUBA, de León y Alain, es una obra básica para el estudio de la naturaleza del archipiélago cubano y constituye, hasta el momento, el principal instrumento bibliográfico al alcance de la mayor parte de los ...
    • Flora de Cuba. Volumen III 

      Hermano León, Joseph Sylvestre Sauget; Hermano Alain, Henri Alain Liogier (1953)
      La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando sobre los apuntes de ...
    • Flora de Cuba. Volumen IV 

      Hermano León, Joseph Sylvestre Sauget; Hermano Alain, Henri Alain Liogier (1957)
      La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando sobre los apuntes de ...
    • Flora de Cuba. Volumen V 

      Hermano Alain, Henri Alain Liogier (Asociación de Estudiantes de Ciencias Biológicas, 1964)
      La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando trabajando solo en la ...
    • Flora de la Quinta de los Molinos 

      Albert Puentes, Delhy; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Álvarez de Zayas, Alberto Marcelo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2011-07)
      Se realizó un inventario de la flora de la Quinta de los Molinos donde fueron registrados 196 taxones pertenecientes a 178 géneros y a 64 familias, incluyendo 19 taxones endémicos cubanos. Se ofrece la composición florística, ...
    • Flora de la Sierra de Anafe, Provincia de La Habana 

      Montes Rodríguez, Luis; Fidalgo Perera, Odalys; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Chiappy Jhones, Carlos (Instituto de Ecología y Sistemática, 1989-02)
      Con el fin de conocer y valorar la zona de interés, así como esclarecer aspectos como la ubicación fitogeográfica de la Sierra de Anafe y la existencia de endemismo local, se presenta un listado florístico (143 especies; ...
    • Flora de Santa María del Loreto, Parque Baconao, Santiago de Cuba 

      Oviedo Prieto, Ramona; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Vilamajó Alberdi, Daysi; García Rivera, Elisa Eva; Bastart Ortíz, Jose Ángel (Instituto de Ecología y Sistemática, 1988-10-20)
      Con el interés de conocer la flora de Santa María de Loreto, se realizó el estudio de las especies de las comunidades vegetales allí presentes (345 especies, 232 géneros y 84 familias), que comprenden espermatófitos y ...
    • Flora del Valle del Río Cojímar, Provincia Ciudad de La Habana 

      Oviedo Prieto, Ramona; Montes Rodríguez, Luis; Vandama Ceballos, Roberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 1989-02)
      Con la finalidad de dar a conocer la flora del Valle del Rio Cojímar, así como sus particularidades, se realizó el estudio de las especies de las comunidades vegetales allí presentes, que arrojó un total de 285 especies ...
    • Flora endémica distrital de Sierra de Nipe, Holguín, Cuba 

      León Rodríguez, María Mercedes; López Almirall, Antonio; Duarte Surlí, Mirna (2005)
      Sierra de Nipe, posee gran cantidad de especies endémicas, en este trabajo se conoció el objetivo de las especies endémicas estrictas, por la importancia en las estrategias de conservación y manejo. Se utilizó la base de ...
    • Flora sinantrópica en la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Rosete Blandariz, Sonia (2001)
      Con el objetivo de un conocimiento completo sobre la flora sinantrópica, se realizó el estudio de las especies que habitan las fitocomunidades en la Reserva de la Biosfera de la Península de Guanahacabibes. Se encontraron ...
    • Flora sinántropa en las comunidades terrestres de la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba 

      Villate Gómez, Magdiel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Urquiola Cruz, Armando J.; Ricardo Nápoles, Nancy Esther (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010-01)
      El estudio de las especies sinantrópicas en las comunidades terrestres del Área Protegida San Ubaldo- Sabanalamar (Sabaloense Distrito) durante el período entre enero de 2006 hasta marzo de 2008. Se determinó la behaibor ...
    • Flora vascular amenazada o casi amenazada de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba 

      García Lahera, Julio Pavel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-04)
      Se ofrece la lista de táxones considerados amenazados o casi amenazados de la flora vascular reportada para la provincia de Sancti Spíritus, Cuba, así como su distribución por municipios. Ese territorio del centro del país ...
    • Flora y vegetación de la cayería al norte de Matanzas, Cuba 

      Menéndez Carrera, Leda; Vilamajó Alberdi, Daysi; Herrera Oliver, Pedro Pablo (Instituto de Ecología y Sistemática, 1987)
      Se realizó el estudio de la vegetación del Archipiélago Sabana, al N de Matanzas, Cuba. Se delimitaron tres tipos de formaciones vegetales y sus variantes. Se realizó el Inventario florístico con 110 especies y se determinaron ...
    • Flora y vegetación de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, Camagüey. Cuba 

      Pérez Carreras, Everardo; Vila Herrera, Jesús A; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Enríquez Salgueiro, Néstor (1994-12-30)
      Se estudia la vegetación boscosa de la localidad Monte Grande, municipio Guáimaro, al E de la provincia de Camagüey, en la que se delimitaron las formaciones vegetales: bosque semideciduo mesófilo, bosque siempreverde ...
    • Flora y vegetación de la propuesta de área protegida “Delta del Agabama-Casilda”, Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba 

      García Lahera, Julio Pavel; Ceballo Melendres, Osmany; Pulido Vega, Juan (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-12)
      El trabajo provee información detallada sobre la flora y la vegetación terrestre, necesaria para la conformación del expediente del área protegida “Delta del Agabama-Casilda”. El mismo integraría dos de las propuestas más ...