• Guía para la elaboración de marcos jurídicos e institucionales relativos a las especies exóticas invasoras 

      Shine, Clare; Williams, Nattley; Gündling, Lothar (UICN Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido, en colaboración con el Centro de Derecho Ambiental de la UICN, Bonn, Alemania, 2000)
      La presente Guía para la elaboración de marcos jurídicos e institucionales relativos a las especies exóticas invasoras tiene por objeto contribuir a hacer frente a esta problemática. Representa la culminación de una labor ...
    • Guía para los tiburones de aguas cubanas 

      Guitart Manday, Dario (Instituto de Oceanología, 1968-02)
      La fauna de tiburones de las aguas cubanas es una de las más ricas del Atlántico. Por la privilegiada situación geográfica de nuestro archipiélago, esa fauna está formada no sólo por las especies típicas de las zonas ...
    • Guía taxonómica de los anfibios de Cuba 

      Díaz Beltrán, Luis Manuel; Cádiz, Antonio (2008)
      Este libro constituye la primera guía ilustrada de los anfibios cubanos. El objetivo de la obra es permitir la identificación de las especies a partir de ilustraciones, breves descripciones, sonidos, y claves dicotómicas. ...
    • Guía Técnica Agroforestal 

      Jiménez Águila, Marta Marina (Instituto de Investigaciones Forestales, La Habana, 2006-06)
      La Agrosilvicultura, el Silvopastoreo y el Agrosilvopastoreo son temas relevantes y necesarios para los grupos de finqueros forestales del modo de producción de fincas forestales Integrales enclavadas en las áreas forestales ...
    • Guía técnica para la reproducción de especies arbóreas pioneras 

      Muñoz García, Bárbara C.; Sánchez Rendón, Jorge Alberto; Montejo Valdés, Laura A.; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Gamboa Valerino, Alejandro (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Instituto de Ecología y Sistemática, 2012)
      La “Guía Técnica para la Reproducción de Especies Pioneras” presenta características relevantes de semillas de 10 árboles pioneros útiles en programas de restauración ecológica y de conservación de sistemas tropicales. ...
    • Haemodoraceae 

      Urquiola Cruz, Armando J.; Aguilar Trujillo, Julia R.; Betancourt Betancourt, Zaida; Betancourt Gandul, Martha (Koeltz Scientific Books, 2000)
      Monografía de la familia Haemodoraceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Hallazgo por el Dr. Ricardo A. Herrera-Peraza y colaboradores del octavo componente de la pared en esporas de Acaulospora tuberculata 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Sánchez Rendón, Jorge Alberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-08)
      En el presente número de nuestra revista, pretendemos mostrar otro importante trabajo del Dr. Herrera-Peraza, en esta ocasión relacionado con estudios de la ultraestructura de la pared de la espora en la especie Acaulospora ...
    • Haloragaceae 

      Urquiola Cruz, Armando J.; Betancourt Gandul, Martha (Koeltz Scientific Books, 2000)
      Monografía de la familia Haloragaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Hábitat y estructura poblacional del árbol amenazado Vachellia belairioides (Fabaceae): implicaciones para su conservación 

      Gómez, José Luis; López, Dariel; Sánchez Rendón, Jorge Alberto; Pernús Alvarez, Mayté (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-05)
      Vachellia belairioides es un árbol endémico de las serpentinas de Holguín, considerado en Peligro Crítico de extinción. Hasta el momento se desconocen aspectos ecológicos claves de la especie como la distribución espacial ...
    • Hábitos alimentarios de la cherna criolla Epinephelus striatus Bloch y algunos datos sobre su biología 

      Alfonso F. Silva Lee (Instituto de Oceanología, 1974)
      Se ofrecen datos basados en la captura con arpón de 231 chernas criollas en ambas costas de la región occidental de Cuba, durante cinco expediciones, entre 1972 y 1973. Se ofrece la relación largo-peso de esta especie. Al ...
    • Helmintos de peces cubanos del género Lucifuga Poey 1858 (Ophidiiformes, Bythitidae) 

      Coy Otero, Alberto; García Rodríguez, Nayla; Ventosa, Luisa (1997)
      Se colectaron dos especies de helmintos en peces troglobios del género Lucífuga Poey, 1858 (Ophidiiformes; Bythitidae). Una de ellas, Genarchella isabellae (Lamothe-Argumedo, 1977) (Trematoda), se registra por primera vez ...
    • Hemiptera (Heteroptera) del agroecosistema de caña de azúcar en Cuba 

      Hernández, Luis Miguel (1994)
      Se estudia la hemipterofauna del agroecosistema cañero y su vegetación circundante. Se colectó un total de 78 especies de hemípteros distribuidas en 17 familias y 62 géneros. Del total de especies, 25 constituyen nuevos ...
    • Hemithrinax ekmaniana, Joya de las Palmas de Cuba. Hemithrinax ekmaniana, Jewel of the Cuban Palms. 

      Rodríguez Lima, Milián; Castañeda Noa, Idelfonso; Moya López, Celio E.; Suárez Oropesa, Duanny; Hodel, Donal R. (Palms. The International Palm Society, Inc., 2017-09)
      Hemithrinax ekmaniana es una especie endémica de Cuba, una de las palmas más raras y reconocibles, sin embargo poco conocida en el mundo. Aquí actualizamos su descripción, proporcionamos información sobre su historia, ...
    • Heterópteros de la familia Pentatomidae (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) presentes en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

      Neyra Raola, Betina (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-06)
      En el presente trabajo se listan las especies de heterópteros pertenecientes a la familia Pentatomidae depositadas en la colección entomológica básica del Instituto de Ecología y Sistemática. Para cada especie se ofrecen ...
    • Hidroquímica en los golfos de Cazones, Ana María y Guacanayabo 

      Montalvo Estévez, José Francisco (Instituto de Oceanología, 2016)
      Este capítulo analiza los cambios de la calidad del agua al sureste de la península de Zapata, a partir de la información existente entre los años 1967 y 1989; así como los cambios de la calidad del agua en la plataforma ...
    • Los Hidrozoos (Cnidaria, Hydrozoa) de la cayería sur del Golfo de Batabanó, Cuba 

      Castellanos iglesias, Susel; Varela, Carlos; Ortíz Toucet, Manuel; Orozco Llerena, María Victoria (2011-12)
      Hidrozoos de aguas poco profundas fueron recolectados en 17 estaciones en julio del 2004. Las estaciones se localizaron en manglares, pastos marinos y arrecifes coralinos. Se encontraron hidrozoos de dos subclases ...
    • Hidrozoos TECADOS (Cnidaria, Hydrozoa, Leptothecatae) con fase pólipo conocida de Cuba. 

      Castellanos Iglesias, Susel; Varela, Carlos; Orozco, Maria Victoria; Ortiz, Manuel (2009)
      Se presenta la lista actualizada de los hidrozoos tecados de Cuba (Leptothecatae), su distribución horizontal y una clave de identificación de las familias señaladas. Este grupo es el mejor representado dentro de la fauna ...
    • Hifomicetes de la reserva de la biosfera Sierra del Rosario, Cuba 

      Mena Portales, Julio de Jesús; Delgado Rodríguez, Gregorio (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-08)
      Se inventariaron los hifomicetes recolectados en la Reserva de la Biosfera “Sierra del Rosario”, provincia Artemisa. A partir de la literatura micológica, las Bases de Datos “Hongos de Cuba” y las recolectas efectuadas por ...
    • Hifomicetes de la Reserva de la Biosfera “Ciénaga de Zapata”, Cuba 

      Mena Portales, Julio de Jesús; Cantillo Pérez, Taimy; Jimenez Gómez, Irina (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-08)
      A partir de la literatura micológica, la Base de Datos “Hongos de Cuba” y recolectas efectuadas por los autores en el área de estudio, fueron inventariados los hifomicetes recolectados en la Reserva de la Biosfera “Ciénaga ...
    • Hifomicetes de Sierra de Cubitas, Cuba 

      Mena Portales, Julio de Jesús; Delgado Rodríguez, Gregorio; Hernández Gutiérrez, Antonio; González Fraginals, Gastón; MercadoSierra, Ángel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-04)
      Se compiló la lista actualizada de los hifomicetes de la Sierra de Cubitas, provincia de Camagüey, a partir de la revisión del material recolectado por los autores en varias expediciones micológicas realizadas desde 1985 ...