Now showing items 1-15 of 15

    • La Agricultura Urbana en Cuba. Conceptos y avances 

      Rodríguez Nodals, Adolfo (Editora Geotech, 2004)
      Según estudios de la FAO, la explosión demográfica que ha venido caracterizando al mundo desde el siglo XX, tendrá en los venideros años un crecimiento de habitantes en las ciudades a una escala sin precedentes. Se prevé ...
    • Agricultura urbana: Surgimiento y evolución en la Ciudad de La Habana 

      Díaz García, Silvia (Editora GEOTECH, 2005-02)
      La agricultura es una de las actividades más antiguas de la humanidad y su origen se remonta a los primeros estadios del desarrollo social. De tal manera, la evolución del hombre demuestra que su progreso se aceleró cuando ...
    • Alimentación sostenible en las ciudades. La integración de la agricultura urbana en los procesos de planificación 

      Drescher, A.W.; Iaquinta, D.L (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Las discusiones sobre planificación urbana en los países en desarrollo a menudo ponen de relieve la generalización rápido desarrollo urbano y aumento de la población. Estos se contrastan con los recientes tendencias en el ...
    • Alternativa de manejo de nematodos en cultivo protegido. 

      Cuadra, Ricardo; Cruz, Xiomara; Ortega, José; Perera, Eddy; Morfi, Oscar M.; Soto, Lino; Zayas, Maria de los A.; González., Jesús (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En el mundo se han empleado numerosas alternativas en el manejo de los nemátodos de las agallas; en invernaderos, túneles, casas de cultivo protegido, organopónicos, huertos caseros, etc, como son, entre otros ; la rotación ...
    • Biotecnologías hechas a la medida para el desarrollo endógeno. Su aplicación en la agricultura urbana en Cuba. 

      Pérez Lezcano, Antonio; Rodríguez Nodals, Adolfo; Rodríguez Manzano, Arlene; Dibut, Bernardo; Muñoz Pérez, Yadira; Estrada Ortiz, Jesús (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Para el desarrollo de este tipo agricultura se requiere de tecnologías menos riesgosas y menos exigentes en insumos, energía y capital; además de ser de bajo costo, fácil aplicación y menos dependientes de los insumos ...
    • Comportamiento de algunos indicadores en tres modalidades productivas de la agricultura urbana 

      Pérez Cabezas, Isel Pilar; Torres Leblanch, Maite; Calderón Piñar, Susana; Rodríguez González, Jendy; Izquierdo Damas, Lázaro; López Leonard, Escolástica (2007)
      El alto potencial productivo que tiene la Agricultura Urbana en las ciudades contribuye a garantizar el suministro de alimentos de alta demanda a la población, como es el caso de las hortalizas frescas, plantas medicinales, ...
    • Composición y riqueza de insectos y arañas asociados a plantas florecidas en sistemas agrícolas urbanos 

      Matienzo Brito, Yaril; Veitía Rubio, Marlene M.; Alayón García, Giraldo (2011-03)
      El conocimiento de la fauna de artrópodos asociados a las flores de las plantas en sistemas agrícolas resulta un elemento básico para la conservación de las especies que constituyen enemigos naturales de insectos fitófagos. ...
    • Desarrollo y utilización de Trichoderma viride y Gliocadium virens como antagonista de hongos fitopatogénos 

      Soto, Lino Jorge; García, Juan L.; Pérez, María de los Ángeles; Perera, Eddy; Castañeda, Rafael; Marrero, Norma; Rodríguez, Nercy; González, Jesús; González, Luis A.; Viza, René; Macías, Doris; González, Nirva (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En la década de los 80 se realizaron trabajos preliminares para la introducción acelerada en Cuba de controles biológicos en sustitución de pesticidas de síntesis química. El INIFAT fue de las primeras instituciones en ...
    • Encuesta de los fitófagos que afectan las plantas medicinales cultivadas en áreas de la agricultura urbana y periurbana en Cuba 

      Veitía Rubio, Marlene; Carr Pérez, Aidanet; Matamoros, Michel; Elizondo Silva, Ana Ibis; Serrano, Elio; Rodríguez Dopazo, Antonio; Aguilar, Pedro; Ortiz, Lianne; Soroa, Ma. Regla; Sordo, Lourdes; Acosta, Esmeralda; Ortis, Julián; Duquesne, Rafael; Tamayo, Julio; Salvador Sánchez, Juan; Ronda, Richard; Martínez, Francisco (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En Cuba la agricultura urbana se ha desarrollado ampliamente durante los últimos años abarcando un gran número de subprogramas entre los cuales se destaca las plantas medicinales. Este subprograma contempla además la ...
    • Experimentación campesina endógena asociada a la agricultura urbana de las provincias Ciudad de La Habana y La Habana 

      Hernández, Loracnis; Pino, María de los A.; Varela Nualles, Mario (2010)
      Este trabajo se realizó en tres municipios de Ciudad Habana (Cotorro, Habana del Este y Guanabacoa) y dos de La Habana (San José de las Lajas y Bauta), con el objetivo de conocer el proceso de experimentación endógena de ...
    • Extensionismo en Cuba: estudios de caso 

      Pavón Rosales, María Isabel (2014)
      En Cuba coexisten numerosas y variadas formas de extensión que tienen la misión de contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las formas de producción, lo que constituye un objetivo de trabajo en el campo del ...
    • Fauna de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a un sistema de producción agrícola urbano 

      Alfonso Simonetti, Janet; Matienzo Brito, Yaril; Vázquez Moreno, Luis L. (2010-09)
      Las hormigas se comportan como plagas o enemigos naturales en ecosistemas agrícolas según la acción del hombre y condiciones medioambientales. Con el objetivo de caracterizar la fauna de hormigas asociadas a un sistema de ...
    • Generalización del humus de lombriz en la producción orgánica de posturas en cepellón para la Agricultura Urbana 

      Peña Turruella, Elizabeth; Companioni Concepción, Nelso; Rodríguez Nodals, Adolfo; Carrión Ramírez, Miriam; González Bayón, Rosalía; Navarro Argüelles, Alexis; Marturell de la Rosa, Ana M.; Díaz López, Maritza (Editora Geotech, 2004)
      El desarrollo actual de la Agricultura Urbana en Cuba se sustenta fundamentalmente en: el uso intensivo de la materia orgánica, el autoabastecimiento de semillas, el uso racional del agua, el manejo intensivo de unidades ...
    • Guía Técnica Agroforestal 

      Jiménez Águila, Marta Marina (Instituto de Investigaciones Forestales, La Habana, 2006-06)
      La Agrosilvicultura, el Silvopastoreo y el Agrosilvopastoreo son temas relevantes y necesarios para los grupos de finqueros forestales del modo de producción de fincas forestales Integrales enclavadas en las áreas forestales ...
    • Principales impactos sociales, nutricionales y sobre la biodiversidad de la agricultura urbana en Cuba 

      Rodríguez Nogal, Adolfo (Editora GEOTECH, 2005-02)
      La agricultura urbana, como un sistema organizado, ya tiene una década de trabajo en Cuba (1994-2004). El presente trabajo trata sobre el impacto de este programa desde el punto de vista social, nutricional y sobre el ...