Now showing items 1-7 of 7

    • Biota terrestre del ecosistema Jardines de la Reina 

      Socarrás Torres, Eliser; Parada Isada, Alain; López Rojas, Mabel; Gómez Fernández, Raúl; Aguilar Velis, Aymara (Editorial CUJAE, 2006)
      A raíz del desarrollo del turístico en Cuba alcanzado a partir de los estudios realizados ACC/ICGC (1989), (1990 a, b, c), (1991), (1992), se emprendió el estudio integral de territorios insulares aun si explorar de gran ...
    • Dinámica de la diversidad vegetal de la pradera euroasiática del Parque Zoológico Nacional 

      Ferrás Álvarez, Hermen (Agencia de Medio Ambiente, 2009)
      Como parte de su estrategia de desarrollo, El Parque Zoológico Nacional (PZN) ha iniciado la ejecución de una nueva área de exhibición, correspondiente a la fauna de ungulados de Eurasia, que ha sido denominada Pradera ...
    • Evaluación del estado de salud de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey (2003) 

      González-Ferrer, Sergio; Cantelar Ramos, Karel; Marcos Sardiñas, Zuleika; Muñoz Nuñez, Daylín; Jimenez Castillo, Andrés; M. Alcolado, Pedro; Hernández, Miguel; Hernández, Jorge Luis (2003)
      Los arrecifes coralinos del archipiélago Sabana-Camagüey, en la plataforma norte central del archipiélago cubano, constituyen por su extensión, un ecosistema de enorme importancia para toda la ecorregión del mismo nombre, ...
    • Evaluación del estado de salud de los pastos marinos 

      Ciera Alonso, Lidice (2003-10)
      Las praderas marinas son ecosistemas considerados entre los de mayor valor en la biosfera debido a las funciones que realizan y los servicios que brindan (Duarte, 2000; Hemminga y Duarte, 2000). Son ecosistemas altamente ...
    • Funcionalidad de hongos micorrízicos arbusculares en tres comunidades vegetales de la Reserva Florística Manejada de San Ubaldo-Sabanalamar, Cuba. 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Covacevich, Fernanda; Torres Arias, Yamir; Rodríguez Rodríguez, Raquel Milagros; Ley Rivas, Juan Francisco; Izquierdo Medero, Katiuska; Fernández Valle, Rigel; Louro Berbara, Ricardo Luis (Int. J. Trop. Biol., 2015)
      Resumen: En el presente estudio se evaluó, durante dos años, la influencia de los períodos seco y lluvioso sobre el funcionamiento de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) simbiontes de plantas nativas de una ...
    • Gestión de los recursos naturales del ecosistema Jardines de la Reina 

      Cardoso Gómez, Pedro E; Pina Amargós, Fabián; Bombino Cruz, Leandro; Gonzáles de Zayas, Roberto; Clero Alonso, Lídice; Cabreja Ávila, Livia (Editorial CUJAE, 2006)
      La gestión de los recursos naturales es el conjunto de técnicas científicas que permite una correcta administración de estos recursos y se basa en el conocimiento básico de los procesos naturales, económicos y sociales que ...
    • SISCORFI: una aplicación web para el control de los recursos fitogenéticos 

      Rodríguez González, Osmel; Cánovas Denis, Reinaldo; Infante Abreu, Ana Lilian; Ortíz Pérez, Rodobaldo; Pérez Gutiérrez, Adriana (2013)
      El Sistema de Control de Recursos Fitogenéticos (SISCORFI) es una aplicación Web que permite la localización de variedades de cultivo adaptables a las condiciones particulares de los productores, cubriendo así una demanda ...