Diversidad Biológica: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 1849
-
Dos nuevas especies de Endophragmiella de España
(2013)Se describen e ilustran dos nuevas especies de Endophragmiella. Endophragmiella bicolorata se caracteriza por conidios (1–)2(–3)-septados con una célula apical hialina a subhialina en forma de cúpula y células basales y ... -
Nuevos hospedadores del patógeno del cancro del eucalipto Chrysoporthe cubensis y una nueva especie de Chrysoporthe de Colombia
(2006-02-01)El patógeno Chrysoporthe cubensis (anteriormente Cryphonectria cubensis) es conocido por la importante enfermedad del cancro que causa en especies de eucalipto. Este hongo también es patógeno de Syzygium aromaticum (clavo), ... -
Nuevas especies de Cryptophialoidea y Hughesinia (hyphomycetes, hongos anamórficos) de Cuba
(2005)Dos nuevos hyphomycetes (hongos anamórficos) se describen e ilustran sobre la base de muestras recogidas en restos de plantas de Cuba. Cryptophialoidea ramosa sp. nov., que se encuentra en una hoja muerta de Ocotea nemodaphne, ... -
Hifomicetos (hongos anamórficos) de la Reserva Ecológica "Alturas de Banao" (Cuba)
(2004)Se presenta por primera vez para la Reserva Ecológica "Alturas de Banao", provincia Sancti Spíritus, Cuba central, una relación de los Hifomicetos (Hongos Anamórficos) encontrados durante una colecta efectuada en el año ... -
Hifomicetos aero-acuáticos e ingoldianos de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario (Cuba)
(2004)A partir de colectas efectuadas en el río San Juan y otras localidades de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba occidental, se identificaron treinta y tres hifomicetos aero-acuáticos y seis ingoldianos sobre ... -
Diversidad y distribución geográfica de los hifomicetos de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario (Cuba)
(2000)Se presenta la compilación de los hifomicetos hallados en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, provincia de Pinar del Río. A partir de la literatura micológica, las Bases de datos del Proyecto Hongos del Caribe y ... -
Inventario de las palmas nativas de Cuba
(ResearchGate, 2024)La familia Arecaceae está integrada en Cuba por 15 géneros y 99 taxones infragenéricos (79 especies, 10 subespecies o variedades y 10 híbridos). En total, 86 taxones, constituyen endemismos del territorio nacional, lo cual ... -
Investigaciones sobre micorrizas arbusculares en Cuba: una revisión histórica y perspectivas futuras
(2021-09-14)Esta revisión presenta el desarrollo de investigaciones sobre micorrizas arbusculares (MA) realizadas en Cuba, una isla del Caribe tropical rica en biodiversidad. Los hallazgos clave de este trabajo se destacan y presentan ... -
Interacciones entre vertebrados invasores en Cuba: depredación de la rata negra (Rattus rattus) sobre huevos de geckos domésticos tropicales (Hemidactylus mabouia)
(2023)Los vertebrados invasores como las ratas negras (Rattus rattus) y los geckos domésticos tropicales (Hemidactylus mabouia) que, como muchos otros invasores introducidos, fueron reubicados involuntariamente, están incluidos ... -
Principales transformaciones territoriales de la agricultura en Cuba a partir de 1990
(Facultad de Geografía, 2022)La ruptura casi total de los lazos económicos y comerciales provocada por la desintegración de la URSS y el colapso del bloque socialista, ocurrida a inicios de los años noventa del siglo XX, provocaron grandes transformaciones ... -
Top 50, Las 50 plantas más amenazadas de Cuba
(Luis R. González-Torres, Alejandro Palmarola, Duniel Barrios y Lisbet González-Oliva, Eds., 2013)Las 50 plantas más amenazadas de Cuba esboza una panorámica sobre los peligros que enfrenta la diversidad vegetal de nuestro país y muestra que los mismos no se restringen a un tipo de planta, ni a un hábitat ni a una ... -
Fenología de Trichospermum grewiifolium (A. Rich.) Kosterm. (Tiliaceae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2000-04-20)El patrón fenológico de Tríchospermum growiifolíum (A. Rich.) Kosterman (Tiliaceae) es dado. También se discuten datos sobre su distribución, polinizadores y dispersión de semillas.The phenological pattern of Tríchospermum ... -
Congruencia y respuesta a factores ambientales de diferentes métricas de biodiversidad en el golfo de Batabanó, Cuba
(2022)Diferentes métricas de biodiversidad se deben explorar para evaluar de manera más eficiente los cambios observados en las comunidades. Sin embargo, el desempeño de distintas métricas de biodiversidad no ha sido explorado ... -
El control de la obesidad y sobrepeso con el uso de metabolitos naturales
(2022)En este trabajo se presenta la revisión bibliográfica de la información a fin y pertinente en cuanto al control de la obesidad, así como los tratamientos, metabolitos entre otros rubros para tener una mejor perspectiva de ... -
La colección de plantas de ecosistemas sobre arenas cuarcíticas en el Herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río (HAJU), Cuba.
(2016)El Herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río cuenta con una colección que ya ha servido a los intereses de muchos especialistas de todo el país y el extranjero, por contener ejemplares representativos del endemismo ... -
Flora acuática y palustre del complejo de humedales interiores Los Carneros, Guane, Pinar del Río, Cuba.
(2020)En este trabajo se presenta un inventario florístico preliminar del complejo de humedales interiores Los Carneros. Para esto se estudiaron los charcos, ciénagas y lagunas, que integran este complejo; dentro de estas áreas ... -
Paspalo fimbriati - Bidentetum pilosae, nueva asociación ruderal de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1988-10-20)Se describe una nueva asociación ruderal localizada sobre suelos fértiles sometidos a una fuerte degradación por la acción del hombre (terrenos removidos y pisoteados). El estudio se realizó según el método fitosociológico ... -
Aplicación del análisis cósmico multizonal al estudio de la vegetación del Parque Baconao, Santiago de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1988-10-20)Se identifican las diferentes unidades de vegetación del Parque ‘‘Baconao, en Santiago de Cuba, mediante la utilización de materiales cósmicos multizonales; esto permite obtener una evaluación general preliminar de los ... -
Nota sobre la presencia del dinoflagelado desnudo Kofoidinium velelloides Pavillard (Kofoidiniaceae, Dinophyceae) en el Caribe mexicano
(2015)Entre los dinoflagelados, el género Kofoidinium incluye la especie K. velelloides, más tres especies morfológicamente relacionadas. La mayor parte de las especies de este género son poco conocidas así como también se ... -
Alismataceae
(A. R. Gantner Verlag KG, 2009)Monografía de la familia Alismataceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...















