Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s): Recent submissions
Now showing items 21-40 of 112
-
Sistema informático para la caracterización y monitoreo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas
(Editora Geotech, 2004)Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde además de los principios químico-físicos involucrados, intervienen factores de tipo geológico, hidrogeológico, geomorfológico, climático ... -
Control automatizado de la calidad de las aguas en la Cuenca Sur de Pinar del Río
(Editora Geotech, 2004)Mediante la aplicación de un sistema de programas de computación, implementados para los objetivos el trabajo, se caracterizan desde el punto de vista hidrogeoquímico las aguas subterráneas de la Cuenca Sur de Pinar del ... -
Clasificación computarizada basada en la morfología foliar del género (Davilla Dilleniaceae) en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2004)En este artículo 18 personajes de la morfología foliar de 76 muestras cubanas del género Davilla Vand. 1788, (Dilleniaceae) se analizan con el objetivo de hacer una clasificación por especies y seleccionar los caracteres ... -
Pronóstico de la velocidad de los vientos que producen los frentes fríos al entrar en la región occidental de Cuba
(1984)Se expone un método de pronóstico sinóptico-estadístico para determinar la velocidad que alcanzarán los vientos en los frentes fríos que entran en la región occidental de Cuba. Aplicando un programa de filtrado elaborado ... -
Solución de problemas ambientales mediante la Modelación Hidrogeoquímica
(Editora Geotech, 2005)Se describen varios sistemas informáticos (hidrogeoquim, sama, geoquim, batomet, sacan, simucin, modelagua) que han sido diseñados e implementados por el colectivo desde la década de 1980 hasta la fecha y se discuten ... -
Sistema de base de datos de aguas minerales y mineromedicinales (termadat)
(Editora Geotech, 2004)Se presenta un sistema de base de datos para el eficiente aprovechamiento de los recursos de aguas minerales y mineromedicinales. Este sistema permitirá al especialista la selección de los datos analíticos necesarios para ... -
Sistema de información climática básica
(1981)Se presentan el diseño y los objetivos generales del sistema de información climática básica, denominado CLIM, que se encarga del procesamiento por computadora, de manera centralizada, de la información climática obtenida ... -
Un método numérico para la solución de pronósticos del tiempo de variables discretas por análisis discriminante
(1980)An analysis is made of the method proposed by Miller, in 1962, for the application of discriminant equations in obtaining objective meteorological forecasting methods and a computational method for obtaining forecast ... -
Evaluación del volumen de caña de una plantación, a partir de fotografías aéreas multiespectrales
(1980)Se informan los resultados obtenidos en la evaluación del volumen de caña de azúcar de una plantación, por medio de fotografías aéreas multiespectrales. Se utilizó un modelo lineal múltiple para relacionar la densidad ... -
Creación de un sistema de toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los suelos y recursos asociados, en el municipio Marianao
(Instituto de Suelos, 2011)El informe tiene como objetivo general poner a disposición de los organismos que inciden sobre las áreas agrícolas del Municipio, un Sistema Automatizado de Toma de Decisiones, que les facilite dirigir las acciones, ... -
Comparación de dos métodos de cálculo para la determinación de las dosis de N, P2O5 y K2O a aplicar en la fertilización del cultivo de la caña de azúcar (Saccharum sp.).
(Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2008)Los trabajos experimentales se desarrollaron en seis Unidades de Producción de la Empresa Cañera “Boris Luís Sta. Coloma”, en el período 1996-1999 sobre diferentes tipos de suelos: Ferralítico Rojo Compactado (dos ... -
Los métodos Biplot como herramienta de análisis de interacción de orden superior en un modelo lineal/bilineal
(Universidad de Salamanca, 2002)En el presente trabajo de tesis utilizamos el Biplot como herramienta para explicar la interacción de orden superior asociada a un modelo lineal; específicamente haremos énfasis en las interacciones de segundo y tercer ... -
Programa FORTRAN para el establecimiento de semivariogramas experimentales
(1986)Se explican las propiedades de las variables regionalizadas, su representación en forma de semivariogramas y la interpretación de los mismos. Se dan los fundamentos del programa de computación que calcula los semivariogramas. ... -
Informe Final Proyecto "Evaluación de las necesidades de creación de capacidad para la biodiversidad, participación en CHM y preparación de un Segundo Informe Nacional"
(Ministerio de Ciencias Tecnología y Medio Ambiente, la Habana, Cuba., 2006)El proyecto sobre actividades habilitadoras se propuso trabajar en las líneas de Monitoreo con especial énfasis en la Taxonomía, Agrobiodiversidad, Turismo como incentivo y el desarrollo del CHM cubano. Estas líneas fueron ... -
Saphid: Sistema automatizado para el procesamiento de datos hidrológicos
(Editora Geotech, 2004)El sistema SAPHID permite automatizar la digitalización de registro de campo (limnigramas y pluviogramas), reduciendo al mínimo los errores introducidos en la creación y manejo de datos hidroclimáticos, facilitando la ... -
Predicción de trayectoria de Huracanes en la temporada del 2002 mediante un modelo de área limitada, a su paso por territorio Cubano.
(Editora Geotech, 2004)El uso de modelos numéricos en la predicción del tiempo, ha permitido aumentar la objetividad de los pronósticos, además de ser estos más efectivos y con mayor anticipación. El servicio meteorológico cubano no está ajeno ... -
Evaluación de un método de estimación de la radiación solar a partir de registros heliográficos en las Provincias Habaneras
(Editora Geotech, 2004)En el presente trabajo se aplica un método nuevo de estimación de la radiación solar de onda corta que incide sobre superficies con grado arbitrario de inclinación y orientación. Este método está basado en el cálculo del ... -
CARET: Sistema de geografía automatizada para la utilización de las cavernas en la actividad turística
(1993)El presente trabajo tiene como objetivo fundamental la creación de un sistema de cartografía automatizada de los recursos espeleo turísticos, que permita tomar decisiones rápidas en la etapa de selección de las cavernas ... -
Re-localización y estado de conservación del helecho amenazado Maxonia apiifolia (Dryopteridaceae) en el humedal sur de La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12)Se reportó la re-localización y estado de conservación del helecho amenazado Maxonia apiifolia en el sur de La Habana. Se estimó la extensión de presencia de la especie a través del marcaje con GPS. Se registró el número ... -
Modelos de simulación de cultivos. Características y usos
(2009)Los modelos de simulación constituyen una herramienta fundamental para entender la complejidad que caracteriza los sistemas ecológicos y ambientales. Esto se debe a que son la única herramienta disponible para traducir una ...