• Evaluación de un método de estimación de la radiación solar a partir de registros heliográficos en las Provincias Habaneras 

      Rodríguez Fernández, Gloria María; Borrajero Montejo, Israel; Martínez Castro, Daniel (Editora Geotech, 2004)
      En el presente trabajo se aplica un método nuevo de estimación de la radiación solar de onda corta que incide sobre superficies con grado arbitrario de inclinación y orientación. Este método está basado en el cálculo del ...
    • Eventos adversos y su influencia en la Cuenca del Rio Mayabeque, Cuba. 

      Roque Miranda, Ada R.; Pérez, Wilfredo; Longueira Loyola, Armando (Editora Geotech, 2004)
      La prevención de los desastres y sus consecuencias es un tema de mucha actualidad a nivel mundial, dado ello por las pérdidas de vidas humanas y los graves daños a la economía, que estos fenómenos ocasionan, para Cuba ...
    • Experiencias obtenidas en los estudios del relieve para la Gestión Ambiental. 

      Luis Machín, Jorge Angel (Editora Geotech, 2004)
      La problemática del medio ambiente y el logro de una adecuada gestión ambiental, constituyen un tema de constante vigencia en el ámbito internacional. El uso incorrecto de los recursos naturales, sumado a los efectos de ...
    • La formación en Cuba del técnico en meteorología. 

      Chiong báñez, Milagros (Editora Geotech, 2004)
      Los avances del servicio meteorológico son posibles no sólo por las disponibilidades y la aplicación de las nuevas tecnologías, sino también porque existe una buena y sólida preparación del personal meteorológico. Este, ...
    • Generalidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectorias 

      Reyes Romero, Susana; Denis Llorens, Miyumi (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el ...
    • La Geografía en las acampadas de pioneros 

      Lugo González, Nárriman; Lazo Lorente, Adolfo Ricardo (Editora Geotech, 2004)
      La enseñanza Secundaria Básica se enfrenta hoy a cambios radicales en su modelo educativo, en el contexto histórico social del perfeccionamiento del socialismo cubano a partir del despliegue de una batalla de ideas, para ...
    • La Geografía. Su función social. 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin Belmar (Editora Geotech, 2004)
      Históricamente se ha considerado la Geografía como una disciplina que se ocupa de la localización de objetos, fenómenos o procesos naturales y humanos. Es cierto que la Geografía no se concibe sin la cercana presencia de ...
    • Gestión Ambiental, sus posibilidades en la concertación social 

      Luna Moliner, Ana María (Editora Geotech, 2004)
      Los antecedentes de estudios de las relaciones entre política, gestión ambiental y concertación social se remontan a los tres resultados del proyecto de investigación no asociado a programa “Sociedades Locales..”, obtenidos ...
    • La Habana. Crisis, Globalización y Conflictos Espaciales 

      González Rego, René A. (Editora Geotech, 2004)
      La crisis económica que se inicia en los años 90 en Cuba se desarrolla fundamentalmente por tres factores, en primer lugar, la desaparición del bloque socialista de Europa del Este lo cual conlleva a la pérdida no sólo de ...
    • Haciendo Educación Ambiental en el Medio Ambiente. 

      Bosque Suárez, Rafael (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día es muy común escuchar hablar en las escuelas de problemas ambientales globales, tales como el debilitamiento de la capa de ozono, el aumento del calentamiento de la Tierra por la alteración del efecto invernadero, ...
    • Los huertos escolares y su contribución a la formación de la educación ambiental. Estudio de caso: Municipio Plaza de la Revolución. 

      Sánchez de la Torre, Carmen Julia; Pérez Oramas, Norma (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ...
    • Infraestructura hotelera del Municipio Plaza de la Revolución, de la Ciudad de la Habana, Cuba. 

      Machin Rodríguez, Susana; Rodríguez-Loeches Diez Argüelles, Enrique (Editora Geotech, 2004)
      El turismo se ha convertido en uno de los fenómenos socioeconómicos más sobresalientes que enfrenta la humanidad, son cada vez más las personas que sienten la necesidad de trasladarse a lugares diferentes a su entorno ...
    • Localización de parques temáticos como oferta extrahotelera en la Provincia la Habana 

      Villegas Moret, Osvaldo; Fernández Tejeiro, Idania; Machado Rodríguez, Elsa (Editora Geotech, 2004)
      El MINTUR ha propuesto de manera estratégica el desarrollo de las ofertas extrahoteleras capaces de generar ingresos y desplazamientos hacia otras modalidades diferentes al tradicional turismo de sol y playa. En este ...
    • Medio Ambiente Atmosférico: Un sistema complejo 

      Manso Jiménez, Ricardo W. (Editora Geotech, 2004)
      Generalmente se habla de la atmósfera, y de los impactos provocados por los cambios en la concentración de sus componentes o de la introducción de nuevos en ella como algo externo a nuestra vida, como algo que no se ve ...
    • Medio Ambiente y la Educación Ambiental en diferentes contextos históricos. 

      Díaz Soto, María Margarita (Editora Geotech, 2004)
      Desde su surgimiento la especia humana ha mantenido una íntima relación con la naturaleza para la satisfacción de sus necesidades. Esta dependencia, con el curso de la historia, se fue transformando de una total dependencia, ...
    • Motivación escolar a través de la Educación Ambiental 

      Valdés Hernández, María Gertrudis; Portales Sosa, Milagros; Ávila Hernández, Dorys; Alcalde Orpi, José (Editora Geotech, 2004)
      El trabajo recoge los principales resultados que se han obtenido de la magnífica experiencia que está llevando a cabo el Instituto de Geofísica y Astronomía con el desarrollo del Círculo de Interés de Medio Ambiente “Amamos ...
    • Ordenamiento Ambiental de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba. 

      Labrada Pons, Miriam; Luis Machín, Jorge Ángel; González González, Humberto; Zamora Pérez, Ida; Alfonso de Anta, Hilda; Torres Cadenas, Lester; Cuadrado Expósito, Laraine; Longueira Loyola, Armando; Oviedo Prieto, Ramona; Borroto Páez, Rafael; Vilamajó Alberdi, Daysi; Llanes Sosa, Alejandro; Domínguez, Michel (Editora Geotech, 2004)
      El Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) fue lanzado en 1971 con el fin de promover la investigación interdisciplinaria, la formación y la comunicación en el campo de la conservación de los ecosistemas ...
    • Particularidades geográficas de problemas ambientales en consejos populares del Municipio Plaza de la Revolución. Parque Metropolitano de la Habana. 

      Pérez Oramas, Norma, (Editora Geotech, 2004)
      En los últimos tiempos el tema medioambiental ha tomado especial importancia debido a la constante agresión del entorno. Varias han sido las acciones encaminadas a contribuir a la solución o mitigación de los innumerables ...
    • Plan General de Ordenamiento Territorial del Municipio Yateras 

      Salles Fonseca, Maria Emilia (Editora Geotech, 2004)
      Los Planes de Ordenamiento Territorial constituyen por su contenido y alcance un instrumento de inapreciable valor para la toma de decisión de los gobiernos locales. En este contexto el estudio de las condiciones ...
    • Planisferio de Juan de la Cosa: primer mapa de América. 

      Domech, Armando Antonio (Editora Geotech, 2004)
      Los territorios descubiertos a partir de los viajes colombinos comienzan a enriquecer la Cartografía europea a partir del año 1500. El mapa más antiguo que se conoce, en el que aparece representada parte de América y en ...