• Evaluación de las potencialidades para el turismo de los paisajes del polo turístico de Viñales 

      Landeiro Reyes, Eugenio (Editora Geotech, 2004)
      El estudio de los paisajes se remonta al siglo XIX, desde entonces y hasta nuestros días varias han sido las razones que han motivado el análisis de las características de los mismos para el desarrollo de una u otra actividad ...
    • Ordenamiento Ambiental de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba. 

      Labrada Pons, Miriam; Luis Machín, Jorge Ángel; González González, Humberto; Zamora Pérez, Ida; Alfonso de Anta, Hilda; Torres Cadenas, Lester; Cuadrado Expósito, Laraine; Longueira Loyola, Armando; Oviedo Prieto, Ramona; Borroto Páez, Rafael; Vilamajó Alberdi, Daysi; Llanes Sosa, Alejandro; Domínguez, Michel (Editora Geotech, 2004)
      El Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) fue lanzado en 1971 con el fin de promover la investigación interdisciplinaria, la formación y la comunicación en el campo de la conservación de los ecosistemas ...
    • Aspectos metodológicos en la valoración del análisis económico ambiental 

      Iraola Ramírez, Caridad; castellanos Castro, Marlena; Amaro Argüez, Luciano (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de las nuevas concepciones de la valoración del Análisis Económico Ambiental utilizando un caso de estudio representativo de nuestra problemática Nacional, resultado ...
    • Siglo XXI, presente y futuro del agua en la tierra 

      Lima Lasaga, Suray; Padrón Rojas, Eliette (Editora Geotech, 2004)
      Nuestra Tierra se ha llamado, con sobrada razón, el “planeta del agua”. Si no fuera por la invasora presencia del agua en ella las formas de vida que conocemos simplemente no existirían. Ciertos organismos muy rudimentarios ...
    • Principales problemas ambientales en el relieve carsificado en las Provincias Habaneras 

      Guerra Oliva, Mario G.; Campos Dueñas, Mario (Editora Geotech, 2004)
      EL relieve carsificado de las provincias habaneras ha sido ampliamente estudiado, en este reporte se trata de brindar su aspecto geoambientales, presentando los principales problemas ambientales que presenta este relieve ...
    • El círculo de interés: una propuesta de actividades para fortalecer los contenidos geográficos locales en secundaria básica en el municipio consolación del Sur 

      Rodríguez Martínez, María Teresa; Artiles García, Orestes (Editora Geotech, 2004)
      Los cambios socioeconómicos que han tenido lugar en Cuba, originados por los conflictos mundiales, así como el recrudecimiento del bloqueo económico y las agresiones ideopolíticas por parte del gobierno de los Estados ...
    • Haciendo Educación Ambiental en el Medio Ambiente. 

      Bosque Suárez, Rafael (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día es muy común escuchar hablar en las escuelas de problemas ambientales globales, tales como el debilitamiento de la capa de ozono, el aumento del calentamiento de la Tierra por la alteración del efecto invernadero, ...
    • Conflictos ambientales en la Cuenca Hidrográfica Superficial del Río Quibú. 

      Rúa de Cabo, Arturo; Valdivia, Isabel Ma.; Pérez Hernández, Yailé (Editora Geotech, 2004)
      La problemática ambiental se identifica como una de las más importantes preocupaciones de la humanidad en la actualidad; dicha importancia está asociada a la intensificación de los problemas ambientales en los últimos años, ...
    • La Geografía. Su función social. 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin Belmar (Editora Geotech, 2004)
      Históricamente se ha considerado la Geografía como una disciplina que se ocupa de la localización de objetos, fenómenos o procesos naturales y humanos. Es cierto que la Geografía no se concibe sin la cercana presencia de ...
    • Reconstrucción Hipotética del Relieve del Territorio que Ocupa el Municipio del Cerro. 

      Guerra Oliva, Mario; Valdés Hernández, Ma. Gertrudis; Guerra Oliva, Ingrid; Alcalde Orpi, José (Editora Geotech, 2004)
      El trabajo que se presenta, es una muestra de consolidación de la metodología desarrollada en varios trabajos de Diagnostico Ambiental en diferentes Municipios, que ha venido desarrollando el Instituto de Geofísica y ...
    • Reporte de los dos mayores saltos de agua en caída libre de Cuba 

      Longueira Loyola, Armando R. (Editora Geotech, 2004)
      Con el propósito de reportar para la ciencia geográfica cubana los récords de saltos de agua, se estudió la existencia de aquellos con mayor desnivel en caída libre (900) del sistema orográfico Guamuhaya y de Cuba. Los ...
    • Plataforma goespacial en función de la enseñanza y la sustentabilidad ambiental de las comunidades de la Cuenca Almendares-Vento. 

      Ulloa López, D. R.; Bello Hernández, M.; Fabregat Jorge, M.; Domech González, A.; García Suárez, L. (Editora Geotech, 2004)
      Para la implementación de la Gestión Ambiental, un elemento de vital importancia es el Recurso Humano por lo que proveer su formación es imprescindible. Aun así, sin la ayuda ciudadana no sería posible la sustentabilidad. ...
    • Medio Ambiente y la Educación Ambiental en diferentes contextos históricos. 

      Díaz Soto, María Margarita (Editora Geotech, 2004)
      Desde su surgimiento la especia humana ha mantenido una íntima relación con la naturaleza para la satisfacción de sus necesidades. Esta dependencia, con el curso de la historia, se fue transformando de una total dependencia, ...
    • Enfoques pasados y actuales de la Geografía Social 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Editora Geotech, 2004)
      En los años 60 del siglo XX comienza la preocupación sobre el medio ambiente, cuando se desarrolla una toma de conciencia a nivel internacional sobre el deterioro ambiental. El conocimiento sobre el ambiente era manejado ...
    • El uso de la computación como vía para el desarrollo de la Educación Ambiental a distancia. 

      Cala Careaga, Norma; Giral Gutiérrez, Adalberto (Editora Geotech, 2004)
      Con el desarrollo de las ciencias y de los conocimientos científicos, crece sustancialmente la necesidad de investigar y crear vías que ayuden a la profundización y al desarrollo del pensamiento filosófico, psicológico y ...
    • La educación ambiental en la formación del Profesor General Integral 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin B. (Editora Geotech, 2004)
      Si partimos del precepto de que educar no es solamente ofrecerle al educando los conocimientos y vías para llegar a la educación, sino formar en él hábitos que logren llevar a vías de hecho todo aquello que de forma teórica ...
    • Generalidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectorias 

      Reyes Romero, Susana; Denis Llorens, Miyumi (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el ...
    • Propuesta de tareas integradoras para Noveno grado a partir del Estudio de la Localidad en Minas de Matahambre. 

      Quintana Baños, Antonio Javier; Iglesias Triana, Leidys (Editora Geotech, 2004)
      Un hombre educado debe saber los conceptos básicos y las teorías, y además tener habilidades y capacidades que debe saber aplicar en el momento oportuno, para poder participar activamente en la vida social, en la producción, ...
    • Proyecto de investigación para el desarrollo de la educación ambiental en los escolares de la provincia de La Habana 

      Martínez Pérez, Hildelisa; Amador Lorenzo, Elio Lázaro; Pérez Báez, Reinán; Sosa García, Yolanda; Figueroa Caraballo, Eberto; González Dorado, Fidel (Editora Geotech, 2004)
      El mundo en que vivimos bajo los efectos del muy conocido fenómeno de la globalización que se extiende a todas las esfera de la vida de las naciones (política - económica y social), produce consecuencias muy negativas para ...
    • Diagnóstico ambiental integral del Municipio Cerro 

      Valdés, Ma. Gertrudis; Guerra Oliva, Ingrid; Pedroso, Ida; Pacheco, Elier; Guerra Oliva, Mario; Sánchez, Orlando; Jaimez, Efrén; de Huelbes, Jorge; Villariño, Joel; Leal, Rosa Ma.; Campos, Mario; Alcalde Orpi, José (Editora Geotech, 2004)
      El trabajo que se presenta, es una muestra de consolidación de la metodología, que para estas investigaciones ha venido desarrollando el Instituto de Geofísica y Astronomía y en específico el Departamento de Estudios ...