• La Educación Ambiental para la diversidad en la Escuela Internacional de Educación Física y Deporte. 

      Villarreal López, Yaneisy; Nápoles Salazar, María (Editora Geotech, 2004)
      A pesar de que el hombre, como representante racional de la vida terrestre debió respetar y atesorar el producto de más de 3.500 millones de años de evolución, que representan la suma del proceso de acumulación de los ...
    • Efecto de los principales contaminantes atmosféricos. 

      Quintana Rodríguez, Nivian; García Suárez, Lydia (Editora Geotech, 2004)
      La degradación del medio ambiente debido a la actitud adoptada por el hombre hacia la naturaleza en los últimos siglos, al utilizar los recursos naturales de forma indiscriminada, a dado lugar, a uno de los problemas ...
    • Enfoques pasados y actuales de la Geografía Social 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Editora Geotech, 2004)
      En los años 60 del siglo XX comienza la preocupación sobre el medio ambiente, cuando se desarrolla una toma de conciencia a nivel internacional sobre el deterioro ambiental. El conocimiento sobre el ambiente era manejado ...
    • Especies sinantrópicas en las Alturas de Pizarra 

      Moreno Rodríguez, Emérita; Fernández Pedroso, Margarita; Ricardo Nápoles, Nancy Esther (Editora Geotech, 2004)
      Los inventarios florísticos de los trópicos han abarcado tanto a las plantas propias de hábitats naturales (endémicas y nativas) como a aquellas que crecen en áreas muy antropizadas o de cultivos, a menudo de origen ...
    • Estudio de las sensaciones térmicas en la Provincia Ciego de Ávila. 

      Santana Ramírez, Mayra; Campos, M. A.; León, L. A.; Guevara, V. V. (Editora Geotech, 2004)
      En el presente trabajo se realiza un estudio de las sensaciones térmicas en la provincia Ciego de Ávila en el período 1981-2000. Para ello, se evalúa el comportamiento de los valores medios y la estacionalidad de los índices ...
    • Estudio de las tormentas eléctricas y su tendencia en la estación meteorológica de Santiago de las Vegas. 

      Álvarez Escudero, Lourdes; Borrajero Montejo, Israel; Álvarez Morales, Rosendo; Aenlle Ferro, Laura (Editora Geotech, 2004)
      Se caracterizan las tormentas eléctricas a partir de la variable estado del tiempo presente para la serie trihoraria de la estación meteorológica de Santiago de las Vegas en el periodo 1970 - 2002 y se determina su ...
    • Estudio del viento en el ecosistema costero Sabana - Camagüey en el periodo 1991 - 2001. 

      Amaro, Luciano; Aenlle Ferro, Laura; Álvarez, Rosendo (Editora Geotech, 2004)
      Teniendo en cuenta los datos trihorarios de 10 estaciones meteorológicas se analiza el comportamiento del viento en la zona del Ecosistema Costero Sabana - Camagüey, encontrándose que los valores medios mensuales de esta ...
    • Evaluación de la variabilidad climática según la clasificación de Köppen 

      López Deulofeu, Teresa; Palacio Morales, José; Campos Mazorra, Aida (Editora Geotech, 2004)
      La vulnerabilidad de las sociedades actuales ante los fenómenos meteorológicos y climáticos condiciona el gran interés que se le presta hoy a la variabilidad climática, esta constituye una compleja interacción entre los ...
    • Evaluación de las potencialidades para el turismo de los paisajes del polo turístico de Viñales 

      Landeiro Reyes, Eugenio (Editora Geotech, 2004)
      El estudio de los paisajes se remonta al siglo XIX, desde entonces y hasta nuestros días varias han sido las razones que han motivado el análisis de las características de los mismos para el desarrollo de una u otra actividad ...
    • Evaluación de un método de estimación de la radiación solar a partir de registros heliográficos en las Provincias Habaneras 

      Rodríguez Fernández, Gloria María; Borrajero Montejo, Israel; Martínez Castro, Daniel (Editora Geotech, 2004)
      En el presente trabajo se aplica un método nuevo de estimación de la radiación solar de onda corta que incide sobre superficies con grado arbitrario de inclinación y orientación. Este método está basado en el cálculo del ...
    • Eventos adversos y su influencia en la Cuenca del Rio Mayabeque, Cuba. 

      Roque Miranda, Ada R.; Pérez, Wilfredo; Longueira Loyola, Armando (Editora Geotech, 2004)
      La prevención de los desastres y sus consecuencias es un tema de mucha actualidad a nivel mundial, dado ello por las pérdidas de vidas humanas y los graves daños a la economía, que estos fenómenos ocasionan, para Cuba ...
    • Experiencias obtenidas en los estudios del relieve para la Gestión Ambiental. 

      Luis Machín, Jorge Angel (Editora Geotech, 2004)
      La problemática del medio ambiente y el logro de una adecuada gestión ambiental, constituyen un tema de constante vigencia en el ámbito internacional. El uso incorrecto de los recursos naturales, sumado a los efectos de ...
    • La formación en Cuba del técnico en meteorología. 

      Chiong báñez, Milagros (Editora Geotech, 2004)
      Los avances del servicio meteorológico son posibles no sólo por las disponibilidades y la aplicación de las nuevas tecnologías, sino también porque existe una buena y sólida preparación del personal meteorológico. Este, ...
    • Generalidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectorias 

      Reyes Romero, Susana; Denis Llorens, Miyumi (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el ...
    • La Geografía en las acampadas de pioneros 

      Lugo González, Nárriman; Lazo Lorente, Adolfo Ricardo (Editora Geotech, 2004)
      La enseñanza Secundaria Básica se enfrenta hoy a cambios radicales en su modelo educativo, en el contexto histórico social del perfeccionamiento del socialismo cubano a partir del despliegue de una batalla de ideas, para ...
    • La Geografía. Su función social. 

      Espino Suárez, Mirvia; De la Fuente Bastías, Lenin Belmar (Editora Geotech, 2004)
      Históricamente se ha considerado la Geografía como una disciplina que se ocupa de la localización de objetos, fenómenos o procesos naturales y humanos. Es cierto que la Geografía no se concibe sin la cercana presencia de ...
    • Gestión Ambiental, sus posibilidades en la concertación social 

      Luna Moliner, Ana María (Editora Geotech, 2004)
      Los antecedentes de estudios de las relaciones entre política, gestión ambiental y concertación social se remontan a los tres resultados del proyecto de investigación no asociado a programa “Sociedades Locales..”, obtenidos ...
    • La Habana. Crisis, Globalización y Conflictos Espaciales 

      González Rego, René A. (Editora Geotech, 2004)
      La crisis económica que se inicia en los años 90 en Cuba se desarrolla fundamentalmente por tres factores, en primer lugar, la desaparición del bloque socialista de Europa del Este lo cual conlleva a la pérdida no sólo de ...
    • Haciendo Educación Ambiental en el Medio Ambiente. 

      Bosque Suárez, Rafael (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día es muy común escuchar hablar en las escuelas de problemas ambientales globales, tales como el debilitamiento de la capa de ozono, el aumento del calentamiento de la Tierra por la alteración del efecto invernadero, ...
    • Los huertos escolares y su contribución a la formación de la educación ambiental. Estudio de caso: Municipio Plaza de la Revolución. 

      Sánchez de la Torre, Carmen Julia; Pérez Oramas, Norma (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ...