Revista "Poeyana": Recent submissions
Anzeige der Dokumente 21-40 von 105
-
Nuevos registros de localidad de Bipalium kewense Moseley, 1878 (Platyhelminthes: Tricladida: Geoplanidae) en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)La planaria terrestre Bipalium kewense Moseley, 1878 (Tricladida: Geoplanidae) se cree que es originaria del sudeste de Asia, pero ha sido introducida en alrededor de 50 países, incluyendo la mayor parte del Caribe Insular. ... -
Notas sobre la conducta reproductiva del murciélago mariposa, Nyctiellus lepidus (chiroptera: Natalidae) eN cuevas al Norte de la región central de cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Nyctiellus lepidus es un pequeño murciélago (2-3 g) de hábitos cavernícolas exclusivo de Cuba y algunas islas de las Bahamas. En este estudio se brindan datos relacionados con la conducta y ecología reproductiva de las ... -
Estado actual del conocimiento y métodos de estudio de tardígrados (Tardigrada: Heterotardigrada, Eutardigrada), con notas sobre los tardígrados muscícolas de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)El filo Tardigrada Doyere, 1840 es un grupo de ecdisozoos que poseen un cuerpo divido en segmentos y provisto de cuatro pares de apéndices locomotores culminados en garras, un aparato bucofaringeo armado con estiletes y ... -
Estudio de la variación de la mandíbula entre poblaciones de Capromys pilorides (Rodentia: Capromyidae): un acercamiento mediante morfometría geométrica
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Estudio de la variación de la mandíbula entre poblaciones de Capromys pilorides (Rodentia: Capromyidae): un acercamiento mediante morfometría geométrica. Capromys pilorides (Say, 1822) (Rodentia, Capromyidae) es el roedor ... -
Corrección a la grafía original de Cerion milerae Suárez, 2018 (Mollusca: Pulmonata: Cerionidae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Se establece que la grafía original de Cerion milerae Suárez, 2018 es incorrecta, ya que esta especie fue dedicada a un varón, el ya desaparecido malacólogo cubano José Fernández Milera, y por lo tanto se corrige como ... -
Cercopoidea (Hemiptera, Auchenorrhyncha) depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Se listan las especies de la superfamilia Cercopoidea (Hemiptera, Auchenorrhyncha) que se encuentran representadas en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática. Se ofrecen los datos que contienen ... -
Métodos para el estudio de la dieta en anfibios ¿Cuál es el más adecuado para las especies cubanas?
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-06-30)Las interacciones tróficas son importantes en la ecología de las especies debido a que la adquisición de las presas puede afectar la densidad poblacional, la fecundación individual, y puede influir directamente la dinámica ... -
Catálogo de los Oribatei (Acarina) de Cuba
(1999)Se hizo una búsqueda bibliográfica de la sistemática de la fauna cubana de oribátidos del suelo. Este es el primer catálogo de los ácaros oribátidos cubanos. We made a bibliographic search about the systematics of Cuban ... -
Datos de distribución de murciélagos en Cuba: un acercamiento a través de inventarios biológicos rápidos
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Se presenta el resultado de inventarios de murciélagos realizado en la última década por miembros del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Cuba (PCMCu). El objetivo de éstos fue la identificación de sitios ... -
Catálogo de especímenes tipo de crustáceos cubanos (Orden Amphipoda)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Se ofrece un listado de los 41 especímenes tipo de crustáceos cubanos (Orden Amphipoda) con sus datos taxonómicos extraídos de las bases de datos de las siete instituciones que las resguardan. Los resultados han sido ... -
Entre Diversidades Ecológicas
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Durante décadas se han utilizado índices de entropía y probabilidad para medir la diversidad de especies, pero los mismos pueden ofrecer resultados no comparables, ambiguos y contra-intuitivos. Una solución es su conversión ... -
Tercer registro de la Bijirita de Cabeza Gris, Mourning Warbler (Geothlypis philadelphia), para Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Mourning Warbler, conocida en Cuba como Bijirita de cabeza Gris (Geothlypis philadelphia), tiene sus áreas de reproducción en América del Norte y sus áreas de invernada en Panamá, Colombia, Perú y Venezuela. Hasta el ... -
Colección Entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática con etiquetas circulares del catálogo numérico de Pastor Alayo Dalmau
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Las colecciones entomológicas representan un cúmulo de información importante. Con la finalidad de presentar los datos recogidos en el catálogo numérico de Pastor Alayo Dalmau, se ofrece el listado taxonómico de los insectos ... -
Variación ecogeográfica de la forma y tamaño del cráneo en tres especies de murciélagos insectívoros en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Se estudiaron los patrones de variación ecogeográfica en Cuba de tres especies de murciélagos insectívoros: Molossus molossus (familia Molossidae), Eptesicus fuscus (Vespertilionidae) y Macrotus waterhousei (Phyllostomidae). ... -
Caracterización del ensamblaje de aves acuáticas asociadas a lagunas litorales del sur de la Península de Guanahacabibes, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-17)La Península de Guanahacabibes es una región muy conservada en Cuba, se considera uno de los principales corredores migratorios de nuestro archipiélago, pero no se cuenta con estudios de ensamblajes de aves acuáticas, por ... -
Catálogo de holotipos de moluscos terrestres (Mollusca, Gastropoda) del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Se presenta el primer listado de holotipos de moluscos terrestres en la colección del Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba. La mayoría de los especímenes holotipos proceden de colecciones pertenecientes a Miguel L. ... -
Nueva especie de Idiostemma Pilsbry y Vanatta, 1898 (Mollusca; Pulmonata: Urocoptidae) de la región oriental de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)Nueva especie de Idiostemma Pilsbry y Vanatta, 1898 (Mollusca; Pulmonata: Urocoptidae) de la región oriental de Cuba. Se describe la nueva especie Idiostemma Frankei para el subgénero Maceo Pilsbry y Vanatta 1898. Para la ... -
Primer registro de depredación sobre el cangrejo dulceacuícola endémico de Cuba Epilobocera capolongoi (Brachyura: Pseudothelphusidae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)El género de cangrejos dulceacuícolas Epilobocera (Decapoda: Brachyura: Pseudothelphusidae) es endémico de las Antillas Mayores y el archipiélago cubano constituye el centro de radiación adaptativa de este grupo, con cinco ... -
Normas Editoriales Revista Poeyana_V3_2018
(Instituto de Ecología y Siatemática, 2018-04)Indicaciones los autores en la preparación del manuscrito a presentar al Consejo Editorial de la revista Poeyana. ndications the authors in the preparation of the manuscript to present to the Editorial Board of the magazine ... -
Diagnóstico de plagas en las colecciones neontológicas secas del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-06-30)Las colecciones de historia natural sirven como un archivo histórico de la vida sobre la tierra, y un recurso para diversos estudios. El biodeterioro es una de las causas de deterioro en los ejemplares museables, sobre ...