Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Córdova, Naivy
dc.contributor.authorSoto Carreño, Francisco
dc.date.accessioned2019-01-10T18:57:46Z
dc.date.available2019-01-10T18:57:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn0258-5936
dc.identifier.issn1819-4087
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2482
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar la influencia de tres fechas de siembra sobre el crecimiento y la relación fuente demanda en el cultivo del maíz (Zea mays), se desarrolló el presente trabajo en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas; se estudiaron tres fechas de siembra: noviembre de 2008, junio de 2009 y julio de 2009, utilizándose una densidad de 50000 plantas.ha-1. Se realizaron muestreos destructivos cada 15 días de emergidas las plantas hasta la cosecha, determinándoseles la masa seca total de la parte aérea y el Índice de Área Foliar (IAF), ajustándose los datos a una función exponencial polinómica de segundo grado, «x» fue los días después de la emergencia y «y» la variable en cuestión, a partir de las ecuaciones de regresión se calcularon la tasa de asimilación neta (TAN) y la relación de área foliar (RAF), también se calculó la relación entre la potencia de la fuente y la potencia de la demanda, encontrándose que una mayor eficiencia en el uso de la radiación conlleva a valores máximos más elevados en la tasa de asimilación neta (TAN) y en los potenciales entre los órganos fuente y demanda y por tanto a una mayor acumulación de biomasa en momentos próximos a la madurez fisiológica, destacándose en este caso en estudio la fecha de junio de 2009 la cual mostró una mayor eficiencia respecto a los índices evaluados alcanzándose en esta los mayores rendimientos. The present work was performed at the National Institute of Agricultural Sciences in order to evaluate the influence of three sowing dates on maize growth and source-sink relationship. Three sowing dates were studied: November 2008, June 2009 and July 2009 and a density of 5 000 plants.ha-1 was used. Plant samplings were made every 15 days, from 15 days after plant emergence until harvest; total shoot dry mass and foliar area index were determined. Data were adjusted to a second degree polynomial exponential function where «x» means days after emergence and «y» the variable in question. From the regression equations, the net assimilation rate (NAR) and leaf area ratio (LAR) were calculated. Source and sink powers were also calculated. Results showed that a greater efficiency in the radiation use leads to higher peaks of net assimilation rate (NAR) and of the source and sink powers; therefore a greater biomass accumulation at the time closed to the physiological maturity of plants. In this case, June 2009 was the best sowing date because a highest efficiency of evaluated indexes and yields were obtained.(sic)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Ciencias Agrícolases_ES
dc.relation.ispartofseriesCultivos Tropicales;vol. 33, no. 1, p. 28-34
dc.subjectmaíz, maizees_ES
dc.subjectfechas de siembra, sowing datees_ES
dc.subjectíndice de crecimiento, growth ratees_ES
dc.subjectsuperficie foliar, leaf areaes_ES
dc.subjectbiosíntesis, biosynthesises_ES
dc.subjectZea mays L.es_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.titleInfluencia de tres fechas de siembra sobre el crecimiento y la relación fuente-demanda del cultivo del maizes_ES
dc.title.alternativeInfluence of three sowing dates on growth and source-sink relationship of maizees_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem