Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCuesta Santos, Osvaldo
dc.contributor.authorWallo Vázquez, Antonio
dc.contributor.authorCollazo Aranda, Arnaldo
dc.contributor.authorCastellanos Penton, Patricia
dc.date.accessioned2019-01-15T14:34:21Z
dc.date.available2019-01-15T14:34:21Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.isbn978-959-7167-14-3
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2501
dc.description.abstractEl Índice de Calidad del Aire se considera un indicador global de la calidad del aire en un momento determinado o día y en una estación de monitoreo en concreto. El ICA se ha de interpretar como un indicador orientativo de la calidad del aire enfocado al público en general. Los especialistas habrán de tener en cuenta otros factores a la hora de estudiar los niveles de contaminación como será la sinergia entre contaminantes, el efecto de sustancias no evaluadas, la presencia de compuestos no perjudiciales pero sí molestos. Se estudia el comportamiento de la contaminación atmosférica utilizando un Índice de Calidad del Aire (ICA) en dos puntos de monitoreo en el municipio Regla, Ciudad de La Habana donde se miden los contaminantes principales: SO2, NO2, y Partículas Suspendidas Totales (PST). Se encontró que las Partículas y el NO2 son los contaminantes que mas contribuyen al deterioro de la calidad del aire, ocurriendo con mayor frecuencia días con categorías deficiente y mala y mostrando un incremento en las categorías de pésima y critica. Se dan las recomendaciones necesarias para la reducción de la contaminación del aire. Se recomienda la utilización de este ICA para la evaluación de la contaminación del aire en los asentamientos humanos como una buena herramienta para la información y la gestión ambiental. The Air Quality Index is considered a global indicator of air quality at a specific time or day and at a specific monitoring station. The ICA should be interpreted as an indicative indicator of air quality focused on the general public. The specialists will have to take into account other factors when studying pollution levels such as the synergy between pollutants, the effect of substances not evaluated, the presence of non-harmful compounds but annoying. The behavior of air pollution is studied using an Air Quality Index (ICA) at two monitoring points in the municipality of Regla, Ciudad de La Habana where the main pollutants are measured: SO2, NO2, and Total Suspended Particles (PST) . It was found that Particles and NO2 are the pollutants that most contribute to the deterioration of air quality, with more frequent days with poor and bad categories and showing an increase in the categories of bad and critical. The necessary recommendations for the reduction of air pollution are given. The use of this ICA is recommended for the evaluation of air pollution in human settlements as a good tool for information and environmental management. (Traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesIV Congreso Nacional de Geografía. Medio Ambiente, Cambios Globales y Locales, Riesgos Naturales y Sociedad.;:14pp
dc.subjectcalidad del aire, air qualityes_ES
dc.subjectcontaminación atmosférica, atmospheric pollutiones_ES
dc.subjectDióxido de Azufre, Sulfur Dioxidees_ES
dc.subjectDióxido de Nitrógeno, Nitrogen dioxidees_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento del índice de calidad del aire (ICA) en el Municipio Regla, la Habana, Cuba.es_ES
dc.title.alternativeAnalysis of the behavior of the air quality index (ICA) in Municipio Regla, Havana, Cuba.es_ES
dc.typePresentationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem