Establecimiento y validación de una colección nucleo en el germoplasma cubano de papa

Fecha
2008Autor
Castillo Hernández, Juan G.
Estévez, Ana
Salomón Díaz, Jorge L.
Pérez, Aymara
Ortiz Castiello, Ursula
Fundora Mayor, Zoila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo se desarrolló a partir de los datos de la caracterización morfoagronómica disponible de 351 accesiones de especies silvestres y variedades cultivadas del banco de germoplasma cubano de papa, durante cuatro campañas, con el objetivo de establecer y validar una colección núcleo. Se evaluaron los caracteres cualitativos y cuantitativos relacionados con el tubérculo, el comportamiento ante el hongo Alternaria solani y la incidencia del virus del enrollamiento de la hoja (PLRV). Se realizaron análisis de componentes principales y conglomerados, sobre la base de la matriz de distancias Euclidianas al cuadrado para la selección de los grupos. Se calcularon las medias, desviaciones estándar, los rangos de variación y coeficientes de variación de los grupos para los atributos cuantitativos, así como las frecuencias de aparición de estados de los atributos cualitativos e incidencia del hongo Alternaria solani y el PLRV. La colección núcleo se seleccionó mediante un muestreo estratificado, teniendo en cuenta, además, el origen geográfico de las accesiones. Los resultados permitieron establecer y validar una colección núcleo enel germoplasma cubano de papa, que representa adecuadamente la colección base de partida. La selección de la colección núcleo representa el 21.9 % de la colección base y en ella se maximizan tanto los caracteres cuantitativos evaluados como los cualitativos. Existió una representación geográfica apropiada en tanto las accesiones de la colección núcleo proceden de ocho de los nueve países de origen. For four potato campaigns, the available morphoagronomic characterization data of 351 accessions of wild species and cultivated varieties from Cuban germplasm bank were used to establish and validate a core collection.Qualitative and quantitative characters related to tuber, crop behaviour vs. Alternaria solani and PLRV were evaluated. The main component and cluster analyses were based on the square Euclidean distance matrix for group selection. Means, standard deviations, variation ranges and coefficients of the cluster were calculated for quantitative characters, as well as the state appearance frequencies of qualitative attributes and Alternaria solani and PLRV occurrence. Core collection was selected by a stratified sampling, also having in mind the geographic origin of accessions. Results enabled to establish and validate a core collection in Cuban potato germplasm, adequately representing 21.9 % of base collection; therefore, maximizing both qualitative and quantitative characters. An appropriate geographical distribution was observed when core collection accessions are derived from eight out of the nine countries of origin.(sic)