Show simple item record

dc.contributor.authorReyes Romero, Susana
dc.contributor.authorDenis Llorens, Miyumi
dc.date.accessioned2019-02-22T15:41:32Z
dc.date.available2019-02-22T15:41:32Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.issn978-959-7167-14-3
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2699
dc.description.abstractEl presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el hombre se mantuvo indefenso respecto a estos sistemas de intensos vientos y lluvias, hasta que por los constantes avances de la ciencia y la técnica este fue descubriendo las regularidades por las que estos fenómenos se podían predecir en cuanto a trayectoria e intensidad, para ello existen varias fuentes de datos: las observaciones superficiales, la observación mediante los aviones de reconocimiento, los radares meteorológicos, los satélites y las imágenes de microondas. El comportamiento de los ciclones tropicales puede ser predicho a través de modelos estadísticos, estadístico – dinámicos o dinámicos. Por su importancia investigamos también sobre el período del año en que son más frecuentes estos fenómenos, así como su evolución. The present work discloses the main characteristics of tropical cyclones, which cause invaluable losses of human and economic lives in its path, if we are not alert. For many years, man remained defenseless against these systems of intense winds and rains, until by the constant advances of science and technology he discovered the regularities by which these phenomena could be predicted in terms of trajectory and intensity, for this there are several sources of data: surface observations, observation by reconnaissance aircraft, meteorological radars, satellites and microwave images. The behavior of tropical cyclones can be predicted through statistical, statistical - dynamic or dynamic models. Because of its importance we also investigate the period of the year in which these phenomena are more frequent, as well as their evolution. (Traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesIV Congreso Nacional de Geografía. Hidrología y Climatología.;:15pp
dc.subjectciclones tropicales, tropical cycloneses_ES
dc.subjectpronósticos, forecastses_ES
dc.subjecttrayectorias, trajectorieses_ES
dc.titleGeneralidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectoriases_ES
dc.title.alternativeGeneralities on Tropical Cyclones and trajectory forecastses_ES
dc.typePresentationes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Estadísticas Ambientales [43]
    Las dinámicas ambientales actuales, especialmente el cambio climático y la ocurrencia e impacto de los desastres, presentan un desafío considerable en cuanto a la medición estadística para los países
  • Geografía Física [202]
    La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
  • GeoTech14 IV Congreso Nacional de Geografía [97]

Show simple item record