Estadísticas Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 43
-
Una generalización de los modelos AMMI basada en el algoritmo de TUCKALS3 para el análisis de componentes principales de tres modos
(2008)Se utiliza el Análisis de Componentes Principales de tres modos (modelo de TUCKALS3) para estudiar datos con estructura de tres vías, específicamente los residuales de interacción triple asociados a un modelo lineal. Los ... -
Comportamiento estadístico de la frecuencia límite de la capa Es en Cuba
(1986)En este sentido se obtiene a partir del análisis estadístico de los datos de frecuencia límite de la capa Es (foEs) registrados en Cuba, las funciones de distribución de este parámetro. Se ha considerado la validez de la ... -
Generalidades sobre los Ciclones Tropicales y pronósticos de trayectorias
(Editora Geotech, 2004)El presente trabajo da a conocer las características principales de los ciclones tropicales, los cuales ocasionan invaluables pérdidas de vidas humanas y económicas a su paso, si no estamos alertas. Durante muchos años el ... -
Los dominios de recomendaciones: establecimiento e importancia para el análisis científico de los agroecosistemas
(2008)A partir de la necesidad de diseñar programas que se ajusten a la circunstancia de los productores y a sus demandas tecnológicas específicas para así fomentar el desarrollo agrario sostenible, se realizó esta investigación ... -
Relaciones entre propiedades físicas y químicas en suelos ferralíticos rojos de montaña bajo condiciones de experimento de abonos orgánicos y minerales naturales
(2005-09)El presente trabajo se desarrolló en la UBPC “Alcides de Armas Pomo” de Topes de Collantes en la provincia de Sancti Spíritus, con el objetivo de determinar las relaciones entre propiedades del suelo y rendimiento, para ... -
Indicadores de desarrollo sostenible. Un acercamiento inicial desde la perspectiva económico-ambiental para Cuba
(Facultad de Economía - Universidad de La Habana, 2007-03)Se le está causando al medio ambiente un gran daño, el cual constituye un sustento básico para el desarrollo de cualquier país, dado que brinda los recursos necesarios para la supervivencias de las distintas especies, ... -
Valoración económica de afectaciones ambientales al recurso bosque en la franja hidrorreguladora de la corriente principal del Río Guanabo, la Habana, Cuba.
(Revista Cubana de Geografía No.1. Edit. Instituto de Geografía Tropical, 2012)Se presentan los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo consistió en la valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en tres sectores de la cuenca hidrográfica del ... -
Pronóstico a corto plazo para determinar la velocidad de los vientos de región nordeste que se registran en el occidente de Cuba
(1994)Se presenta un método de pronóstico sinóptico-estadístico a corto plazo para determinar la velocidad de los vientos de región nordeste que se registran en el occidente de Cuba. La frecuencia con que soplan durante el año ... -
Valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en sectores de la Cuenca del Río Guanabo, Provincia Ciudad de La Habana
(2010)Desde hace ya más de quince años, en la Cumbre la Tierra se abogó por alcanzar un desarrollo sostenible ante la amenaza inminente de los problemas ambientales sobre la sociedad, los cuales se habían acumulado y agudizado ... -
Análisis de las correlaciones en poblaciones cubanas de maíz
(2010)En este trabajo se realizó un análisis de las correlaciones de Pearson (r) que se presentan en poblaciones de maíz de Cuba. Como resultado se encontraron correlaciones que se manifiestan en la mayoría de las poblaciones ... -
Evaluación Morfoagronómica de una población de maíz (Zea Mays, L.) En condiciones de polinización abierta en el municipio Batabanó, provincia Mayabeque.
(2013)La variabilidad genética del maíz (Zea mays, L.) es debida a los mismos mecanismos que operan en las poblaciones de los organismos en el proceso evolutivo, tanto en aquellas naturales como en las que están sometidas a ... -
Evaluación de recursos naturales seleccionados y su aptitud funcional en la cuenca del río Guanabo. Propuesta de medidas ecólogo- económicas de manejo y conservación
(Instituto de Geografía Tropical, 2006)El impresionante crecimiento económico experimentado por las sociedades en el siglo pasado ha puesto de manifiesto también, una de las mayores deficiencias de los sistemas productivos mundiales: el daño que infringen sobre ... -
Evaluaciones económicas de especies exóticas invasoras
(Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)Los resultados en evaluaciones económicas de diversas experiencias, ya fuera en métodos de control o en el aprovechamiento de los beneficios potenciales de algunas especies, así como también la identificación de algunos ... -
Variabilidad del índice UV en la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) y su relación con los índices de contaminación durante el 2003.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)Las zonas tropicales (como lo es el caso de la ZMG) son receptoras de altas intensidades de radiación solar alcanzando su máximo en el cenit (Fig. 1). En estas zonas el índice UV siempre presenta valores por arriba de 4. ... -
Índices de consumo de combustible diesel en función de variables climáticas en actividades de la agricultura cañera. Obtención de modelos estadísticos.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)En el trabajo se investigó la posibilidad de descripción del comportamiento de índices de consumo de combustible en labores agrícolas, en base a variables climáticas. Para ello se realizó, en primer lugar, la confección ... -
Evaluación de índices climáticos extremos derivados de datos diarios.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)En el presente trabajo se evalúan índices climáticos extremos derivados de datos diarios de tres variables meteorológicas: Temperaturas absolutas y acumulado de precipitación para dos estaciones meteorológicas, Casablanca ... -
Municipio de Morón, Ciego de Ávila. Elementos para una estrategia de desarrollo local sostenible
(Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, 2013)La situación económica actual a nivel internacional invita a reflexionar sobre las perspectivas y la importancia cada vez más creciente de lo local, aún más en las actuales circunstancias, cuando la crisis económica mundial ... -
Estudio de indicadores seleccionados de la infraestructura hotelera del municipio La Habana Vieja
(2008)El notable auge que ha alcanzado el turismo durante los últimos años ha conllevado a la realización de estudios relacionados al tema, permitiendo conocer como se manifiesta esta actividad en los diferentes territorios ... -
Introducción a la Economía Ambiental
(Universidad de la Habana, University of Havana, 2012)La ciencia económica tiene como principal objetivo coadyuvar al disfrute de la vida en torno a los recursos disponibles. Mientras la teoría económica convencional se manifiesta como un sistema cerrado, su nivel de explicación ... -
Condiciones de vida y deterioro ambiental en Ciudad de México DF. Una aplicación de teledetección y SIG
(Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1997)En la presente investigación se incursiona en la relación existente entre las condiciones de vida de los habitantes y el deterioro ambiental visualizando globalmente la ubicación – cercanía de los asentamientos humanos y ...