Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCapote López, René Pablo
dc.contributor.authorMitrani Arenal, Ida
dc.contributor.authorSuárez, Avelino G.
dc.date.accessioned2019-03-22T14:12:32Z
dc.date.available2019-03-22T14:12:32Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.issn1682-7511
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2954
dc.description.abstractLa literatura internacional reconoce como los principales factores límites ambientales planetarios siguientes: cambio climático, pérdida de biodiversidad, ciclos de nitrógeno y de fósforo, ozono estratosférico, acidificación oceánica, uso de agua dulce, cambios de uso de suelos, contaminación química, y aerosoles atmosféricos; y registra como los factores limitantes que presentan mayores afectaciones en el sistema mundial de medio ambiente: la pérdida de diversidad biológica, el cambio climático, y el ciclo del nitrógeno. En el trabajo se presentan resultados de la investigación científica cubana que evalúan el comportamiento de la pérdida de diversidad biológica y el cambio climático como factores ecológicos de medio ambiente en el archipiélago cubano dentro del entorno regional y mundial, a fin de evaluar aportes y limites de conservación para el aprovechamiento sostenible del medio ambiente cubano, como contribución a la mitigación y adaptación a los cambios globales y de medio ambiente. The main global environmental limiting factors in our planet have been identified as climate change, biodiversity loss, the nitrogen and phosphorus cycles, stratospheric ozone depletion, ocean acidification, global freshwater use, change in land use, chemical pollution, and atmospheric aerosols. Three of them have overstepped: biodiversity loss, climate change, and nitrogen cycle. Cuban environmental research results about climate change and biodiversity conservation that represent contributions to the understanding of those environmental problems are presented in the article. (sic)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba;Vol.1, No.1
dc.subjectbiodiversidad, biodiversityes_ES
dc.subjectcambio climático, climate changees_ES
dc.subjectconservación de la biodiversidad, biodiversity conservationes_ES
dc.subjectcambio global, global changees_ES
dc.subjectmedio ambiente, environmentes_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.titleConservación de la biodiversidad cubana y cambio climático en el archipiélago cubanoes_ES
dc.title.alternativeConservation of Cuban biodiversity and climate change in the Cuban archipelagoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem