Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSuárez Venero, Gicli M.
dc.date.accessioned2019-04-24T13:24:22Z
dc.date.available2019-04-24T13:24:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1819-4087
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3339
dc.description.abstractCon el objetivo de reseñar los principales aspectos de la zonificación agroecológica (ZAE) de los cultivos y sus particularidades en Cuba, se realizó el presente trabajo que sirve a técnicos, decisores y productores como fuente de información para garantizar una planificación y uso más racional de sus tierras. Se exponen las principales definiciones sobre la zonificación agroecológica. Se sintetiza la historia y el origen del tema a nivel internacional, con las principales motivaciones que hicieron posible el surgimiento y aplicación de estos estudios. Por la importancia que reviste la aplicación del tema en diferentes condiciones agroecológicas del mundo y la necesidad de que los técnicos, decisores y productores ejecuten acciones para su implementación, se expresan algunas consideraciones metodológicas, en función de ser adaptadas a las condiciones particulares de cada territorio. Como parte de la aplicación de estos estudios bajo las condiciones concretas de Cuba, se realizó un análisis de los antecedentes, necesidades y potencialidades para la ejecución de la zonificación en diferentes cultivos de interés económico en el país. Se concluye que todas las definiciones de la ZAE, permiten la demarcación de superficies homogéneas que suplan los requerimientos de los cultivos, la metodología a emplear deberá ser adaptada a las condiciones particulares de las regiones y que bajo las condiciones edafoclimáticas y socioculturales de Cuba, se impone la necesidad de priorizar los trabajos de zonificación agroecológica, en aquellos cultivos que demandan de una política de reordenamiento de acuerdo con las características de los agroecosistemas.In order to review the main aspects of agroecological zoning (ZAE) and special crops in Cuba, this study was performed to serve decision makers and producers as a source of information for planning and ensure more rational use of their land. It describes the main agroecological zoning definitions. It summarizes the history and origin of the issue internationally, with the main reasons that made possible the emergence and implementation of these studies. On the importance of applying the theme in different agroecological conditions of the world, and the need for technicians, makers and producers implement actions for implementation; some methodological considerations are expressed in terms of being adapted to the particular conditions of each territory. As part of the implementation of these studies under the concrete conditions of Cuba, we performed an analysis of the background, needs and potential for implementation of zoning in different crops of economic interest in the country. We conclude that all definitions of ZAE, allow the demarcation of homogeneous surfaces that replace the requirements thereof, the methodology used should be adapted to the particular conditions of the regions and under the soil and climate and sociocultural Cuba, there is a need to prioritize the agroecological zoning work in those crops that require reordering policy according to the characteristics of agroecosystems.(sic)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesCultivos Tropicales;vol. 35, no. 4, pp. 36-44
dc.subjectzonificación, zoninges_ES
dc.subjectcultivos, cropses_ES
dc.subjectagroecología, agroecologyes_ES
dc.subjectclima, climatees_ES
dc.subjectsuelos, soilses_ES
dc.subjectagricultura, agriculturees_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.titleApuntes sobre la zonificación agroecológica de los cultivos. Particularidades en Cuba.es_ES
dc.title.alternativeNotes on the agro-ecological zoning of crops. Particularities in Cuba.es_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem