Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLamz Piedra, Alexis
dc.contributor.authorGonzález Cepero, María C.
dc.date.accessioned2019-04-24T15:43:24Z
dc.date.available2019-04-24T15:43:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0258-5936
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3360
dc.description.abstractLa salinidad de los suelos afecta la producción de alimentos a escala mundial. Esta muestra una tendencia a aumentar en los próximos años a nivel mundial, así como para el territorio cubano, donde este fenómeno medioambiental, independientemente de las condiciones climáticas, ha acarreado procesos de degradación de los suelos, perjudicando los rendimientos de cultivos de gran interés en la economía nacional. El estrés salino provoca cambios fisiológicos y bioquímicas en el metabolismo de las plantas, que determinan su subsistencia, así como su productividad en estas condiciones, para lo cual las plantas han desarrollado mecanismos de tolerancia. El mejoramiento genético, ofrece un aumento, tanto en la recuperación de áreas subutilizadas, como en los rendimientos en aquellas zonas donde la salinidad es un factor limitante, lo cual se trabaja por diversas vías. Teniendo en cuenta que la selección de plantas tolerantes a la salinidad es un proceso determinantemente largo, se trabaja en la búsqueda de indicadores eficientes para la selección temprana de genotipos con mejor comportamiento agronómico. Estos aspectos son abordados en este trabajo enfocando el mejoramiento como una herramienta eficaz para la selección de genotipos de diferentes cultivos con mejor comportamiento ante el estrés salino. The soil salinity affects food production worldwide. This shows a tendency to increase in coming years worldwide, as well as Cuban territory, where this environmental phenomenon, regardless of weather conditions, has led to processes of soil degradation, affecting crop yields of major interest in the national economy. Salt stress, causes physiological and biochemical changes in plant metabolism that determine their survival and productivity in these conditions, so plants have evolved mechanisms of tolerance. Genetic improvement offers an increase in both the recovery of underutilized areas, and yields in areas where salinity is a limiting factor or for which you work in various ways. Given that the selection of salt tolerant plants, is a long process determinedly, working in the search for efficient indicators for early selection of genotypes with better agronomic performance. These aspects are addressed in this paper focusing on the improvement as an effective tool for the selection of genotypes of different crops with better performance under salt stress. (sic)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesCultivos Tropicales;vol. 34, no. 4, p. 31-42
dc.subjectagricultura, agriculturees_ES
dc.subjectsalinidad, salinityes_ES
dc.subjecttolerancia, tolerancees_ES
dc.subjectestrés hídrico, water stresses_ES
dc.subjectestrés salino, saline stresses_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.titleLa salinidad como problema en la agricultura: la mejora vegetal una solución inmediataes_ES
dc.title.alternativeSalinity as a problem in agriculture: plant breeding an immediate solutiones_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem