Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVera Ramirez, Maria Teresa
dc.contributor.authorCarmona Gutiérrez, Simeón
dc.contributor.authorPérez Angeles, Juan Manuel
dc.date.accessioned2019-11-28T15:34:16Z
dc.date.available2019-11-28T15:34:16Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn978-959-7167-36-5
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3851
dc.description.abstractEl desarrollo urbano en Puebla, México, desde el origen se ha conformado bajo un esquema de tendencia española, con una configuración planimetría que permitió por mucho tiempo contar con un orden estable desde la misma nomenclatura hasta su relación físico - espacial en forma equilibrada. Sin embargo desde la década de los sesentas del siglo XX, con el reforzamiento de la infraestructura vial y el establecimiento de nuevos desarrollos industriales, se genera una fuerte explosión demográfica por la inminente inmigración regional y nacional hacia la ciudad, lo cual implica grandes desarrollo espontáneos de asentamientos humanos periféricos desatendidos y sin una planificación estructural bien definida. En esta dinámica, el trabajo aquí presentado, forma parte del análisis que estamos desarrollando sobre la degradación ambiental del entorno urbano en la ciudad de Puebla, En el presente trabajo pretendemos puntualizar una serie de propuestas que permitan enmarcar el programa de planeación y desarrollo de la estructura urbana de nuestra ciudad de Puebla. Urban development in Puebla, Mexico, from the beginning has been shaped under a Spanish trend scheme, with a planimetry configuration that allowed for a long time to have a stable order from the same nomenclature to its physical-spatial relationship in a balanced way. However, since the sixties of the twentieth century, with the strengthening of road infrastructure and the establishment of new industrial developments, a strong demographic explosion has been generated due to the imminent regional and national immigration to the city, which implies great spontaneous development. of unattended peripheral human settlements without a well-defined structural planning. In this dynamic, the work presented here is part of the analysis that we are developing on the environmental degradation of the urban environment in the city of Puebla. In this paper we intend to specify a series of proposals that allow the planning and development program of the urban structure of our city of Puebla.(traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesAntología de estudios territoriales. Fomento de los estudios territoriales en Iberoamérica.;:7pp
dc.subjectdesarrollo urbano, urban Developmentes_ES
dc.subjectinfraestructura vial, road infrastructurees_ES
dc.subjectdeasarrollo industriales, industrial developmentes_ES
dc.subjectNoCubaes_ES
dc.subjectdegradación ambiental, Environmental degradationes_ES
dc.subjectCiudad de Puebla. Méxicoes_ES
dc.titlePropuesta de planeación y desarrollo urbano para la ciudad de puebla.es_ES
dc.title.alternativeUrban planning and development proposal for the city of Puebla.es_ES
dc.typePresentationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem