Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad: Recent submissions
Anzeige der Dokumente 41-56 von 56
-
Un nuevo género de arañas Sparianthinae diminutas del Caribe (Araneae, Sparassidae)
(2018)El género monotípico Diminulla gen. norte. se propone incluir la especie tipo, Diminulla cortina sp. n., descrita de San Diego de los Baños, con base en ejemplares machos y hembras. Esta especie se encuentra entre las ... -
La familia Selenopidae (Arachnida: Araneae) en Cuba
(2005)Se revisan diecisiete especies cubanas conocidas de la familia Selenopidae Selenops vexillarius Muma, 1953 se sinonimiza bajo S. aissus Walckenaer, 1837. Se describen siete nuevas especies: S. iberia, S. caney, S. canasta, ... -
Actualización taxonómica de Cerion proteus (Pfeiffer y Gundlach, 1861) y Cerion dimidiatum (Pfeiffer, 1847) (Mollusca: Pulmonata: Cerionidae)
(2021)De 156 formas de ceriónidos descritas en Cuba, 41 habitan en la provincia de Holguín. Entre ellas se encuentran Cerion dimidiatum (Pfeiffer, 1847), y Cerion proteus (Pfeiffer y Gundlach, 1861). Estas especies son consideradas ... -
Moluscos terrestres de la península El Ramón de Antilla, Holguín
(2021)En la península El Ramón de Antilla, Holguín, se registraron mediante muestreos y consultas de base de datos 47 especies de moluscos terrestres, agrupadas en 14 familias. Cerionidae con nueve especies fue la familia más ... -
Plan de manejo para la erradicación de Achatina (Lissachatina) fulica (Achatinidae), Holguín
(2021)Con la presencia del caracol gigante africano en Certeneja, única localidad de la provincia Holguín donde ha sido detectado este caracol plaga, y fue propuesto un plan de manejo para el control efectivo. El objetivo principal ... -
Descripción de cinco especies nuevas de Cerion (Mollusca: Pulmonata: Cerionidae) de la región oriental de Cuba
(2020)Se describen cinco especies nuevas del género Cerion Röding, 1878, procedentes cuatro de ellas de la provincia de Holguín, y una de la provincia de Guantánamo, aumentando a 156 las especies y subespecies descritas de Cuba. ... -
Proyecto Incorporación de algunas especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
(2022)El presente proyecto pretende coadyuvar al acopio de información electrónica sobre Flora y Fauna cubanas, apoyando la compilación de la base informativa generada por investigadores asociados en grupos ya trabajados y ... -
Moluscos terrestres del Cerro de Yaguajay, Banes, Holguín
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-12-30)El presente trabajo brinda información sobre la riqueza de especies de moluscos terrestres del Cerro Yaguajay, Banes. Se registraron 22 especies agrupadas en tres órdenes y 17 familias. Las familias mejores representadas ... -
Redescripción de Rhigonema cubanum (Barus, 1969) (Rhigonematida: Rhigonematidae) y descripción de su espermiogénesis
(2011-07)Rhigonema cubanum (Barus, 1969) (Nematoda: Rhigonematidae) es redescrita sobre la base de nuevo material procedente de un espirobólido (Diplopoda: Spirobolida) no identificado. Esta especie se caracteriza por presentar un ... -
Estado taxonómico de Ichthyocephalus anafe García et Coy, 1996 e I. guaniguanico García et Coy, 1999 (Rhigonematida: Ichthyocephalidae) y nuevos registros de I. cubensis Spiridonov, 1989 para Cuba
(2014)Se discute el estado taxonómico de Ichthyocephalus anafe García et Coy, 1996 e I. guaniguanico Coy et García, 1999 (Nematoda: Ichthyocephalidae). La revisión de material tipo de I. anafe, así como de nuevos ejemplares ... -
Coynema gen. n., nuevo género de nemátodo (Thelastomatoidea, Hystrignathidae) parásito de Passalidae (Coleoptera) para Cuba
(2011)Coynema gen. n., a new genus of nematode (Thelastomatoidea, Hystrignathidae) parasites of Passalidae (Coleoptera) from Cuba El nuevo género Coynema gen. norte. se describe como parásito de los dos escarabajos pasálidos de ... -
Longior similis sp. nov. (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) parásito de Passalus interstitialis y un nuevo registro de Longior zayasi
(2009-12)Se describe una especie nueva de Longior (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) del intestino posterior de Passalus interstitialis Escholtz, 1829 de Escaleras de Jaruco, provincia La Habana, Cuba. Está relacionada con Longior ... -
Primer registro de la planaria terrestre Bipalium kewense Moseley, 1878 (Tricladida: Geoplanidae: Bipaliinae) para Cuba
(2016)La planaria terrestre cosmopolita bipalium kewense Moseley, 1878 (Tricladida: Geoplanidae: Bipaliinae) ha sido registrada por primera vez para Cuba sobre la base de especímenes del Gran Parque Natural Topes de Collantes, ... -
Especie nueva de Artigasia (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de Pico La Melba, Holguín, Cuba
(2009-12)Se describe una nueva especie de Artigasia Christie, 1934 parásita de Passalus pertyi (Coleoptera: Passalidae) de Pico La Melba, Nipe-Sagua-Baracoa, provincia de Holguín, Cuba. Se registra a Longior zayasi García, Coy et ... -
Dos especies nuevas de los géneros Lepidonema y Longior (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de la Isla de la Juventud, Cuba
(2009-12)Se describen dos especies nuevas de nemátodos (Thelastomatoidea: Hystrignathidae) de los géneros Lepidonema Cobb, 1898 (primer registro para Cuba) y Longior Travassos et Kloss, 1958, parásitas de Passalus pertyi (Coleoptera: ... -
Actualización de la flora en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)Se actualizó la lista de la flora terrestre en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar Pinar del Río, Cuba en el período enero 2010-diciembre 2010. Como resultado del diagnóstico, se identificaron 479 especies, ...