Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBrugués Rodríguez, Alejandro
dc.contributor.authorFuentes Flores, César M.
dc.contributor.authorCervera Gómez, Luis E.
dc.date.accessioned2022-07-13T14:53:15Z
dc.date.available2022-07-13T14:53:15Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4707
dc.description.abstractEl artículo tiene como objetivo simular el crecimiento urbano de la ciudad de Chihuahua mediante el uso de modelos de simulación dinámica como autómatas celulares. En el estudio se aplica el modelo SLEUTH a la Zona Metropolitana de la Ciudad de Chihuahua (ZMCCH). Los requerimientos esenciales de datos fueron generados de tres fuentes; 1) imágenes satelitales del sensor LANDSAT que cubren el período 1973 a 2008. 2) procesamiento del Modelo Digital de Elevaciones (MDE) y 3) información de datos vectoriales del INEGI. La preparación y clasificación espectral de las imágenes satelitales se realizaron en las plataformas del software ENVI y ArcView. Los resultados de la simulación del crecimiento urbano al año 2030 muestra el reforzamiento del proceso de conurbación de la ciudad de Chihuahua con las localidades de Aldama y Santa Eulalia. Así mismo, el modelo permite la generación de escenarios alternos para evaluar algunas herramientas de planeación urbana como la zonificación (protección ambiental de la zona agrícola), dinámica del mercado de bienes y raíces, dinámica de usos del suelo, etc. En general, la simulación del crecimiento urbano es una poderosa herramienta que ayuda a tomar decisiones oportunas en materia de planeación urbana. The article aims to simulate the urban growth of the city of Chihuahua through the use of dynamic simulation models as cellular automata. In the study, the SLEUTH model is applied to the Metropolitan Area of ​​the City of Chihuahua (ZMCCH). Essential data requirements were generated from three sources; 1) satellite images from the LANDSAT sensor that cover the period 1973 to 2008. 2) processing of the Digital Elevation Model (DEM) and 3) vector data information from INEGI. The preparation and spectral classification of the satellite images were carried out on the ENVI and ArcView software platforms. The results of the simulation of urban growth to the year 2030 show the strengthening of the conurbation process of the city of Chihuahua with the towns of Aldama and Santa Eulalia. Likewise, the model allows the generation of alternative scenarios to evaluate some urban planning tools such as zoning (environmental protection of the agricultural area), real estate market dynamics, land use dynamics, etc. In general, the simulation of urban growth is a powerful tool that helps make timely decisions in urban planning. (traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesIII Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales;:26 pp
dc.subjectmodelación del crecimiento urbano, urban growth modelinges_ES
dc.subjectplaneación urbana, urban planninges_ES
dc.subjectautómatas celulares, cellular automataes_ES
dc.subjectNoCubaes_ES
dc.titleLa Simulación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Chihuahua Mediante la Aplicación de Autómatas Celulareses_ES
dc.title.alternativeThe Simulation of Urban Growth in the City of Chihuahua Through the Application of Cellular Automataes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem