• Aspectos hidrológicos del entorno de la bahía de Mariel 

      Batista Silva, José Luis (2018)
      Aborda la importancia de las vías del transporte de materiales solidos (sedimentos en suspensión y/o de arrastre o de fondo) hacia la bahía de Mariel, a partir de la información y los datos relacionados con las precipitaciones, ...
    • Aspectos metodológicos en la valoración del análisis económico ambiental 

      Iraola Ramírez, Caridad; castellanos Castro, Marlena; Amaro Argüez, Luciano (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de las nuevas concepciones de la valoración del Análisis Económico Ambiental utilizando un caso de estudio representativo de nuestra problemática Nacional, resultado ...
    • Aspectos teorico-metodologios sobre la valoración económica del medio ambiente y los recursos naturales 

      Durán Zarabozo, Odil; Gómez País, Gloria; Ferro Azcona, Hakna; Rangel Cura, Raúl; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Abraham Alonso, Ana Nidia; Barranco Rodríguez, Grisel; Vilamajó Alberdi, Daysi; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine (2007)
      La economía ambiental es una de las que más aceptación ha tenido en los últimos años, ya que surge como un desmembramiento de la economía tradicional y por tanto se vale de conceptos y herramientas comunes a ambas, por lo ...
    • Aspectos toxicológicos de los plaguicidas naturales de origen botánico. 

      Alfonso Hernández, Margarita; Estrada Ortiz, Jesús; Arteaga Pérez, María Elena; Carballo Velásquez, Nelson; Pérez Arnáez, Gladys; Montero, Antonia Remigio; Soca Estrada, Ulises (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Desde principios del pasado siglo, destacados investigadores como Juan T. Roig y Julián Acuña reportaron el uso de extractos de plantas en el control de plagas y enfermedades de los cultivos en nuestro paìs. Años despuès, ...
    • Aspersión foliar con biobras-16 estimula el crecimiento de plantas jóvenes de arroz (Oryza sativa L.) sometidas a tratamiento con NaCL 

      Reyes Guerrero, Yanelis; Martínez González, Lisbel; Núñez Vázquez, Miriam (2017)
      La salinidad es una de las causas de estrés más acuciantes en la actualidad y los brasinoesteroides son compuestos que, además, de estimular el crecimiento vegetal aumentan la tolerancia de las plantas al estrés salino. ...
    • Atlas ambiental territorial del Municipio Caimito, la Habana, Cuba: apuntes del diagnóstico geoecológico de sus paisajes. 

      Bayón Martínez., Pablo (Editora Geotech, 2004)
      Los estudios ambientales dirigidos a la Gestión Ambiental y el Ordenamiento Territorial, constituyen pautas importantes en los procesos de modificación y aprovechamiento del patrimonio social y natural en cualquier ...
    • Atlas de Cuba 1949 

      Canet, Gerardo; Raisz, Erwin (Harvard University Press, 1949)
      El presente Atlas constituye un intento de represento, el escenario donde se desarrolla el drama de la vida cubana, los cambios que su acción determina en el medio, los problemas derivados de dichos cambios y la lucha por ...
    • Atlas de Cuba XX Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana 1978 

      Ministerio de la Industria Azucarera; Ministerio de Minería y Geología; Comité Estatal de Estadísticas; Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía; Instituto de Planificación Física; Ruiz Jiménez, Alba; Areces Mallea, Alberto; Vi Cernuda, Alberto; Izquierdo Ramos, Alejandro; Guillén Zelaya, Alfonso; Álvarez Rodríguez, Alfredo; Gueche García, Alfredo; Hernández Valdés, Alicia; de la Mora Fundara, América; Millán Pardo, Armando; Iglesias Tovar, Benigno; Mestre Benítez, Blanca; Vega Camarós, Delia; Serra Suárez, Elio; Junco Rielo, Fernando; Rojas Ochoa, Francisco; Vergara Dreke, Francisco; Ramírez Núñez, Gabriel; Díaz Llanes, Georgina; Silva Taboada, Gilberto; Alayón García, Giraldo; Álvarez Herrera, Guillermo; Furrazola Bermúdez, Gustavo; Salazar Salazar, Hermes; Camargo Borroto, Javier; Valle Rodríguez, Jesús del; Otero Montero, Jesús; Cruz Lorenzo, Jorge de la; Verdura Pagés, Jorge; Juanes Martí, José Luis; Rasete Tudela, José; Cuevas Toraya, Juan de las; Paneque Pérez, Juan; García Gutiérrez, Juan Ramón; Rego Vázquez, Juan; Tase Ortiz, Juan; Valdés Castillo, Justo; Biosca Aguilera, Lilia; Álvarez Fuentes, Manuel; Antón Loló, Manuel; García Caneiro, Manuel; Manero Faz, Manuel; Quintero López, Margarita; Lluis Riera, María; Arana de Pan, Mario; Rodríguez Ramírez, Mario; Domínguez Carlés, Miguel Ángel; Ortíz Estrada, Miguel Ángel; Naranjo Gutiérrez, Modesto; Ayala Castro, Norberto; Ramos Sierra, Olga; Batista Álvarez, Oscar; Peralta Malina, Osvaldo; Cañas Abril, Pedro; Casajuana Cauto, Pedro; Causo Camareno, Pedro; Cruz Sánchez, Rafael de la; Pérez Cabrera, Ramón; Carrillo Hidalgo, Raúl; Villegas de la Cruz, Raúl; Compañy Lahullier, Román; Ysalgué Ysalgué, Sarah; Paz Morales, Sergio; Placeres Paredes, Venerando; Martínez Martínez, Yolanda (1978)
      Como obra de carácter informativo y de consulta general, el Atlas está destinado a un amplio círculo de lectores: obreros, campesinos, estudiantes, intelectuales y pueblo en general. Así, brinda la posibilidad de conocer ...
    • Atlas de la infancia y la adolescencia 

      Iñiguez, Luisa; Figueroa, Edgar; Rojas, Janet (UH (Universidad de la Habana), 2017)
      El Censo de Población y Viviendas desarrollado en Cuba en el año 2012 es la principal fuente documental de base para esta investigación, que revela cartográficamente y con apoyo notable de tablas, gráficos y textos ...
    • El Atlas Nacional de Cuba “LX Aniversario”. Hacia un atlas vivo 

      Marrero Basulto, José Miguel; Luis Machín, Jorge Angel; Novúa Alvarez, Orlando; Silvio V., Rodríguez Hernández; Saylí, Tur Pérez (2020)
      30 años después del atlas de 1989, aparece este Atlas Nacional que, con las experiencias de las obras anteriores y el aumento de los conocimientos de los especialistas cubanos, pone a disposición de los usuarios una obra ...
    • Atributos físicos del ecosistema Jardines de la Reina 

      Gonzáles de Zayas, Roberto; Zúñiga Ríos, Adán; Camejo Cardoso, Osvaldo; Batista Tamayo, Luis M.; Cárdenas Murillo, Rafael (Editorial CUJAE, 2006)
      El Archipiélago Jardines de la Reina, se extiende desde el Golfo de Guacanayabo hasta la Bahía de Casilda en la parte meridional de la Isla de Cuba. Diversas condiciones neríticas ideales (poca profundidad, transparencia ...
    • Auchenorrhyncha (Insecta: Hemiptera) del Área Protegida Mil Cumbres (Pinar del Río, Cuba) 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Rodríguez-León Merino, Rosanna (2010)
      Se estudió la biodiversidad de los hemípteros Auchenorrhyncha en el Área Protegida Mil Cumbres, donde se encuentra la mayor elevación de la parte occidental de Cuba (Sierra del Pan de Guajaibón, 701 msnm). Los muestreos ...
    • Auditoría Integral de Información y Conocimiento en la Agencia de Medio Ambiente 

      González Someillán, Gabrielle; León Santos, Magda; Torres Ponjuán, Déborah; Silva Alés, Niliek; Bécquer, Amaury (2019)
      Presentación de la Auditoría Integral de Información y Conocimiento en la Agencia de Medio Ambiente (AMA), definiendo su alcance a 8 Instituciones y 46 encuestados, se exponen los principales resultados del diagnóstico ...
    • El aula ambiental en los servicios ambientales integrales una alternativa en la economía del conocimiento. 

      Torres Montano, Silvia (Editora Geotech, 2004)
      La capacitación ambiental es un tema vigente hoy nacional e internacionalmente pero carente de total implementación, por lo que resulta poco conocido para algunos trabajadores, funcionarios, estudiantes y población en ...
    • Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Automatización de la información sobre el orden Amblypygi (Arachnida) depositado en las colecciones del IES 

      Ávila Calvo, Arturo F.; de Armas Chaviano, Luis Florencio; Marín Cuevas, Cecilia (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      La elaboración y el uso de las bases de datos, constituyen en la actualidad una herramienta fundamental e indispensable para la realización de los estudios de diversidad biológica, sistemática y taxonomía ya que facilitan ...
    • Automatización del cálculo de parámetros morfométricos de cuencas hidrográficas 

      Batista Silva, José Luis (2013)
      El objetivo de este artículo es mostrar la extraordinaria diferencia entre el procedimiento manual y las posibilidades actuales para determinar la morfometría hidrográfica. Vale señalar que, gracias al dedicado trabajo ...
    • Automatización del control de los parámetros químico físicos y la calidad de las aguas. 

      Alvarez Varela, Estrella; Fagundo Castillo, Juan R.; Vinardell Grandal, Iliana (Editora Geotech, 2004)
      Se presenta un método de control de la calidad de las aguas generalizado, el cual se basa en varios sistemas de programas que trabajan a partir de datos medidos "in situ", así como la aplicación de estos sistemas al estudio ...
    • Avances de la Agroecología en Cuba 

      Funes Aguilar, Fernando; Vázquez Moreno, Luis L. (Editora Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 2016)
      El presente libro ofrece información actualizada y detallada de los avances de la agroecología en Cuba hasta el presente. Presenta contribuciones de especialistas, directivos y agricultores, quienes han expuesto en sus ...
    • Avances en el desarrollo de productos del radar meteorológico automatizado 

      Pozas Pérez, Wilfredo; Naranjo Ponce, Roberto (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Desde su fundación en 1989 el Laboratorio de Desarrollo Técnico (Ladetec) del Centro Meteorológico de Camagüey ha trabajado intensamente en la automatización de los radares meteorológicos cubanos. Diversas variantes han ...