• La Teoría de la Representación Social en Estudios de Visitantes a Museos 

      García Jiménez, Frances (2011-10)
      Los museos en la actualidad resignifican a sus visitantes como sujetos activos y para ello realizan investigaciones conocidas como estudios de visitantes; la Teoría de la Representación Social puede ser aplicable al campo ...
    • Tercer registro de la Bijirita de Cabeza Gris, Mourning Warbler (Geothlypis philadelphia), para Cuba 

      Llanes Sosa, Alejandro; Ventura del Puerto, Daniela; Toledo Sotolongo, Arnaldo; Uria, Jorge (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)
      Mourning Warbler, conocida en Cuba como Bijirita de cabeza Gris (Geothlypis philadelphia), tiene sus áreas de reproducción en América del Norte y sus áreas de invernada en Panamá, Colombia, Perú y Venezuela. Hasta el ...
    • Termitas (Isoptera) de Topes de Collantes, provincia de Sancti Spíritus, Cuba 

      Cabrera Dávila, Grisel de la Caridad; Cancello, Eliana M. (2009)
      Se registran nueve especies de termitas en Topes de Collantes, provincia de Sancti Spíritus y se aportan datos sobre su distribución geográfica y de hábitat en esa localidad. Anoplotermes schwarii Banks, 191 9, Nasutitemes ...
    • Las terrazas marinas de Maisí 

      del Busto Alvarez, Roberto (1975)
      Los movimientos neotectónicos han sido siempre un tema de interés para distintas ramas de las geociencias. En este aspecto, las deformaciones que presentan las terrazas marinas son elementos de inestimable valor en el ...
    • Terrazas pleistocenicas cubanas 

      del Corral, José Isaac (Imp. Compañía Editora de Libros y Folletos, La Habana, 1944)
      Se exponen las distintas clases de terrazas existentes: Lacustres, marinas y aluviales; y se reseñan las diversas hipótesis que se han emitido para conocer las causas que las originaron. The different types of existing ...
    • El territorio no es el mapa: Enfoques y perspectivas del desarrollo 

      Ocampo Marín, Luís Fernando (Editora Geotech, 2012)
      No existe ningún fenómeno social fuera de un contexto espacial, la existencia de lo real no puede darse en una dimensión extra-espacial, el espacio es una condición de lo real y por tanto una dimensión de la realidad y de ...
    • Territorios inundables en Cuba 

      Batista Silva, José Luis; Sánchez Celada, Miguel Ángel (1992)
      Las inundaciones que se producen generalmente por lluvias torrenciales,asociadas a los ciclones y eventos meteorológicos extremos constituyen la causa principal de catástrofes en algunas zonas.A nivel global cada año las ...
    • Tetrazygiopsis, género nuevo de las Antillas y el género Tetrazygia L. C. Rich. (Melastomataceae) en Cuba 

      Borhidi, Attila (1977)
      El presente estudio contiene una revisión taxonómica de los taxones cubanos del género Tetrazygia L. C. Rich. con las descripciones de 3 especies, 2 variedades y 3 combinaciones nuevas para la ciencia y una nueva clave ...
    • Técnica de laboratorio para el diagnóstico precoz de grados de resistencia al calor y a la sequía en variedades de tomate (Lycopersicon esculentum, Mill) 

      Orta Cruz, Ramón; Sánchez Rendón, Jorge Alberto; Muñoz García, Bárbara C.; Calvo, Eric; Suárez Rodríguez, Avelino G. (2002)
      Se verifica la efectividad de la técnica para el diagnóstico precoz de grados de resistencia al calor y la sequía en variedades de tomate. El rendimiento teórico de esta técnica se basa en la correlación que existe entre ...
    • Técnicas de análisis multivariado en el examen morfológico de muestras foliares de Calophyllum L. en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles (1989)
      El uso de técnicas de análisis multivariado para el • análisis morfológico de las hojas de Calopbyllum L. mostró una variación continua dentro del género, que no permite una clara distinción de los patrones para las especies ...
    • Thalassia testudinum, una planta marina con potencialidades de uso terapéutico 

      de la Torre Núñez, Eliane; Rodeiro Guerra, Idania; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Pérez Carrasco, Dalmis (2012)
      Las plantas medicinales son todas aquellas que contienen un principio activo o más, los cuales, administrados con la dosis adecuada, producen un efecto curativo a las enfermedades del hombre y los animales. El hecho de ...
    • Thyrnelaeaceae 

      Noa Monzón, Alfredo (A. R. Gantner Verlag KG, 2009)
      Monografía de la familia Thyrnelaeaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Tiburones 

      Diez de Oñate, Gerardo (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2003)
      Este número de la revista Conozcamos el mar se dedica a los tiburones, describe su taxonomía, distribución y diversidad de las diferentes especies, orígenes, alimentación, importancia para el hombre, protección y especies ...
    • Tipología de los asentamientos con actividad industrial en la Provincia de Villa Clara 

      Ibañez, Jorge; Napoles, Carmen S.; Lapidus, Batia (1987)
      En general, en los centros poblacionales de mayor jerarquía se concentra, en grado más alto, la producción industrial; estos dos componentes, estrechamente vinculados, son, entre otros, pilares básicos de la estructura ...
    • Los tipos de asimilación económica del territorio cubano 

      Bridón Ramos, Dora; Pérez Puñales, Alberto; Silva Alvarez, Clara (1987)
      Los fenómenos de la naturaleza y la sociedad se pueden analizar a partir de su desarrollo histórico, teniendo en cuenta tanto el lugar y el tiempo como el tipo de formación social en que se analizan las diferencias. La ...
    • Tipos de los ecosistemas costeros en cuba; su aislamiento y fragilidad ecológica 

      Borhidi, Attila (1995)
      El autor da una nueva clasificación de los ecosistemas costeros de Cuba en base a sus tipos de zonificación. En la vegetación de manglar se distinguen y discuten tipos de zonificación completos, complejos e incompletos o ...
    • Los tipos primarios de la colección malacológica histórica "Miguel L. Jaume" depositados en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba 

      Herrera Uria, Jane; Espinosa Sáez, José O. (2015)
      Se revisó el material tipo de la colección malacológica histórica Miguel L. Jaume, depositada en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. Se estudiaron los datos de las etiquetas originales del autor y se comprobó ...
    • Tipos y características de las formaciones vegetales de Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cejas Rodríguez, Francisco; Bastart Ortiz, José Ángel; Regalado Calero, Teresa (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      Las unidades de vegetación de Cuba se describen con base en el trabajo de campo y anteriores referencias. Definiciones claras de nombres y conceptos importantes se dan, así como datos sobre los antecedentes relativos a la ...
    • Tipos y condiciones geológicas de localización de los yacimientos de oro de la zona mineral septentrional de la antigua Provincia de Las Villas 

      Cabrera, R.; Tolkunov, A.E. (1979)
      La zona mineral septentrional de la antigua Provincia de Las Villas se extiende por más de 100 km, en forma de faja estrecha, en la misma dirección que las estructuras tectónicas principales: sublatitudinal, y está vinculada ...
    • Tolerancia a la acidez de rizobios provenientes de nódulos de Canavalia ensiformis 

      Hernández Forte1, Ionel; Nápoles García, María Caridad; Rosales Genqui, Pedro R.; Ramírez Pedroso, Juan F.; Ponte Betancourt, Sheyla (2017)
      La biofertilización de leguminosas con rizobios tolerantes a la acidez permitiría un mejor establecimiento de estas plantas en suelos ácidos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la tolerancia a la acidez de ...