• Juglandaceae 

      Schaarschmidt, Horst (Koeltz Scientific Books, 2002)
      Monografía de la familia Juglandaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Lagartos polizontes 

      Díaz Beltrán, Luis Manuel (SAVIA, 2018-10-20)
      La fauna cubana de reptiles está integrada por 162 especies; de ellas, 83% son endémicas. Entre las especies que no son nativas, se encuentra un interesante grupo de lagartos pálidos, a veces casi traslúcidos, de ojos ...
    • Lajera, una nueva variedad cubana de papa 

      Estévez, Ana; Castillo, J. G.; Salomón, J. L.; Florido, R. (2008)
      En el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), desde 1985 se inició un programa de mejoramiento genético, con el objetivo de obtener variedades de papa cubanas con resistencia a enfermedades, altos rendimientos y ...
    • Lecciones aprendidas en el diseño e implementación del sistema de información ambiental del Ecosistema Sabana-Camagüey (SIAESC) 

      Cuzán Fajardo, Yoel; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Álvarez Wong, Ismael (2012)
      En la actividad del medio ambiente los SIA juegan un papel fundamental para el manejo de su documentación incluyendo la espacial. La gestión de toda la información dentro de este sistema es realizada fundamentalmente ...
    • Legislaciones Ambiental Cubana Relacionada con el Manejo Sostenible de Tierra. I. Leyes 

      Caraballo Díaz, Yamilka; Cruz Sardiñas, Teresa Dolores (CIGEA, 2009)
      El uso insostenible de la tierra está dando lugar a una degradación de la misma. Junto con el cambio climático y la pérdida de la diversidad biológica, la degradación de la tierra es una de las amenazas principales para ...
    • Legislaciones Ambiental Cubana Relacionada con el Manejo Sostenible de Tierra. II. Decretos-Leyes 

      Caraballo Díaz, Yamilka; Cruz Sardiñas, Teresa Dolores (CIGEA, 2009)
      El uso insostenible de la tierra está dando lugar a una degradación de la misma. Junto con el cambio climático y la pérdida de la diversidad biológica, la degradación de la tierra es una de las amenazas principales para ...
    • Legislación ambiental cubana relacionada con el manejo sostenible de tierra. III Decretos 

      Caraballo Díaz, Yamilka; Cruz Sardiñas, Teresa Dolores (CIGEA, 2009)
      El uso insostenible de la tierra está dando lugar a una degradación de la misma. Junto con el cambio climático y la pérdida de la diversidad biológica, la degradación de la tierra es una de las amenazas principales para ...
    • Lepidoptera (Insecta) de Topes De Collantes, Sancti Spíritus, Cuba 

      Núñez Águila, Rayner (2004)
      Se listan los miembros del orden Lepidoptera de una región montañosa del centro de Cuba, Topes de Collantes, Alturas de Trinidad. Se contabilizaron 555 especies, 392 géneros y 34 familias en diez localidades. Estas cifras ...
    • Liberaciones de dioxinas y furanos a la atmósfera en Cuba procedentes de la producción de minerales y procesos de combustión incontrolados 

      López, C.; Fernández, P. V.; Manso, R.; Wallo, A. (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En este trabajo se aborda la caracterización y cuantificación de las liberaciones de PCDD/PCDF a la atmósfera en Cuba provenientes de la producción de productos minerales, las quemas de biomasa a cielo abierto (los fuegos ...
    • Liberación de la avispa de Costa de Marfil Cephalonomia stephanoderis betrem (Hymenoptera: Bethylidae) en dos localidades del macizo montañoso de Guamuhaya, Cuba 

      Murgido Morales, Carlos A.; Elizondo Silva, Ana Ibis; Moreno Rodríguez, Davis; Caballero Figueroa, Susana; de Armas Gracía, Jorge L. (2008-06)
      En la mayoría de los países cafetaleros el control de H. hampei ha estado fundamentado en el uso de insecticidas; sin embargo, la utilización de estas sustancias ha confrontado múltiples dificultades. Por ello se han ...
    • Libélulas (Insecta: Odonata) de Sierra de los Órganos, Cuba 

      Fontenla Rizo, Jorge Luis (2003-09)
      Los odonatos exhiben hermosas coloraciones y conductas interesantes, lo que explica el incremento de observadores y la relativa profusión de guías de campo (no existen para Cuba) sobre este grupo. Con la excepción de los ...
    • El libro formato digital Geografía del Medio Ambiente. Adecuación y actuación Cubanas. 

      Quintana Orovio, Marisela; Barranco Rodríguez, Grisel (Editora Geotech, 2004)
      El medio ambiente, por su condición sistémica y basto universo informativo que demanda, resulta de gran complejidad para su interpretación y utilización consecuente. La experiencia geográfica en la materia, permitió ...
    • Libro Rojo de Invertebrados Terrestres de Cuba 

      Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Espinosa Sáez, José; Rodríguez-León Merino, Rosanna (Editorial Academia, La Habana, 2016)
      En el presente libro se incluye información sobre 130 invertebrados terrestres cubanos (98 especies y 32 subespecies), de estos, 129 con algún grado de amenaza y una especie de ácaro extinta. Se brindan criterios de ...
    • Libro rojo de la flora vascular de la provincia de Pinar del Rio, Cuba. 

      Urquiola Cruz, Armando J.; González Oliva, Lisbet; Novo Carbó, Roberto (2010)
      Se determinó que un total de 150 táxones de la provincia de Pinar del Río ya habían sido evaluados en la Lista Roja de la Flora Vascular Cubana de Berazaín et al. (2005), mientras que Sánchez et al. (2006) adicionaron a ...
    • Libro Rojo de los Vertebrados de Cuba 

      González Alonso, Hiram José; Rodríguez Schettino, Lourdes; Rodríguez, Ariel; Mancina González, Carlos Alberto; Ramos García, Ignacio (Editorial Academia, 2012)
      Cuba es el país antillano con mayor biodiversidad. Encontrar un balance entre la necesidad imperiosa de explotación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente es uno de los más grandes retos que enfrenta ...
    • Licencia ambiental y sistemas de responsabilidad 

      Cánovas González, Daimar (Editorial UH, 2011)
      La emisión de una licencia ambiental por parte de la Administración, tiene consecuencias directas en los distintos sistemas de responsabilidad. El artículo analiza la responsabilidad por actividades autorizadas, en el ...
    • Licófitos y helechos invasores en Cuba 

      Caluff, Manuel G.; Fuentes Fiallo, Víctor; Regalado Gabancho, Ledis (2017)
      Algunos licófitos y helechos poseen una elevada capacidad de dispersión y multiplicación y, si se dan las condiciones adecuadas, se convierten en plantas invasoras desplazando en ocasiones a las especies autóctonas en los ...
    • Limnocharitaceae 

      Urquiola Cruz, Armando J.; Novo Carbó, Roberto (A. R. Gantner Verlag KG, 2009)
      Monografía de la familia Limnocharitaceae publicada como parte de la iniciativa de la Flora de la República de Cuba. Taxonomía, nomenclatura, distribución geográfica, descripciones, taxonomía, importancia económica, biología ...
    • Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021 

      Partido Comunista de Cuba (2017)
      Modelo de gestión económica. Políticas macroeconómicas. Política económica externa. Política inversionista. Política de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente. Política social. Política agroindustrial. Política ...
    • Lineamientos metodológicos para la gestión integrada de la zona marina costera (gizmc) en Cuba. 

      Martínez Iglesias, J. C; Areces, A. J; Quintana, M; Viña, L; Zúñiga, A; Beyris, A (2007)
      Se formulan lineamientos metodológicos de la gestión integrada en la zona marino-costera, de acuerdo a los fundamentos teóricos y a los principios operativos aceptados por la comunidad internacional para desarrollar ...